
El mercado laboral de EE.UU. mostró un enfriamiento en julio, con solo 73.000 empleos creados, —por debajo de las expectativas—, y la tasa de desempleo subió al 4,2%.
***
- El mercado laboral de EE.UU. mostró un enfriamiento en julio, con solo 73.000 empleos creados.
- Las cifras, aunque superior a los datos de junio, estuvieron por debajo de las expectativas.
- El informe de nóminas llega cuando la Reserva Federal discute un cambio en la política monetaria.
- Bitcoin subió ligeramente pero la acción es primordialmente bajista entre las criptomonedas.
El mercado laboral estadounidense mostró señales de debilitamiento en julio, con la creación de apenas 73.000 empleos no agrícolas, según el informe publicado este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
El lento crecimiento de los datos de empleos, aunque superior a los 14.000 agregados de junio, quedó por debajo de las expectativas de los analistas, que anticipaban un incremento de entre 100.000 y 110.000 puestos de trabajo, según informes de CoinDesk y CNBC.
A esto se suma una preocupante revisión de datos anteriores: los empleos reportados para mayo y junio fueron ajustados a la baja en un total de 258.000. Mayo, inicialmente con un reporte de 144.000 nuevos empleos, se redujo a solo 19.000, mientras que junio pasó de 147.000 a 14.000, reflejando un panorama mucho menos optimista de lo que se pensaba.
La tasa de desempleo, por su parte, subió ligeramente al 4,2%, desde el 4,1% de junio, un incremento que, aunque estaba en línea con las proyecciones, refuerza las preocupaciones sobre el enfriamiento económico.
Presión sobre la Reserva Federal
Los datos débiles llegan en un momento crítico para la Reserva Federal, que esta semana decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25 – 4,50%. El presidente de la FED, Jerome Powell, adoptó un tono cauteloso en su conferencia de prensa, lo que redujo las expectativas de un recorte de tasas en la próxima reunión de septiembre.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte ha caído al 40%, frente a la estimación del mercado de 75% hace un mes. Sin embargo, el decepcionante informe laboral podría cambiar la balanza, especialmente tras conocerse que dos gobernadores de la FED, Chris Waller y Michelle Bowman, abogaron por un recorte inmediato.
Reacción del mercado de criptomonedas
En el mercado de criptomonedas, la respuesta fue mixta, aunque la tendencia se mantiene primordialmente bajista. Bitcoin (BTC) aumentó ligeramente de precio alcanzando los USD $115.800 tras el informe, según muestran datos de CoinGecko.
La mayor criptomoneda del mundo cerró su mejor mes en julio a pesar del reverso de precios, con una ganancia acumulada de 8% en el mes. Su precio ronda los USD $ al momento de edición de este artículo, un 2,4% más bajo en 24 horas.
El resto de las principales criptomonedas enfrenta presión bajista, con la capitalización total del mercado cayendo casi 7% desde ayer a esta misma hora. Ether (ETH) ha visto un reverso de 4% en las últimas 24 horas, mientras que otras altcoins como Solana (SOL), Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA), registran caídas ligeramente por encima de 5% en el período.
Un panorama incierto
El informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. para julio pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la economía estadounidense, con un mercado laboral que pierde impulso y revisiones que cuestionan la solidez de los datos previos. Mientras las presiones inflacionarias persisten y la Reserva Federal evalúa sus próximos pasos, los inversionistas y analistas permanecerán atentos a las señales de un posible cambio en la política monetaria que pueda estabilizar el rumbo económico del país.
Artículo redactado con ayuda de IA, revisado y editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de inteligencia artificial, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hito: Los ETF cripto atraen USD $12,8 mil millones superando a fondo S&P 500

SEC organizará una serie de mesas redondas con empresarios cripto en todo EEUU

Startup argentina Lemon se reunió con legisladores de EEUU para discutir regulación cripto
