Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En alianza con la SEC, la CFTC anuncia la “Crypto Sprint Initiative”, estrategia con la que busca traer innovación regulatoria en el sector de los activos digitales.

***

  • Estados Unidos busca consolidarse como capital mundial del cripto.
  • El plan de la CFTC promueve una regulación clara e impulsa la innovación Blockchain, en alianza con la SEC.
  • Las agencias trabajarán con base en el informe del Grupo de Trabajo Presidencial.

La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC) ha anunciado una nueva iniciativa regulatoria que promete redefinir el panorama de las criptomonedas en el país.

Denominada “Crypto Sprint Initiative”, esta estrategia representa una colaboración directa con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para avanzar en una regulación clara del sector cripto, indica Cryptopolitan.

La medida se enmarca dentro de los objetivos más amplios del gobierno de Donald Trump para posicionar a Estados Unidos como el principal referente en tecnología financiera basada en Blockchain y activos digitales a nivel internacional. Según la CFTC, la iniciativa apunta a establecer directrices precisas que beneficien tanto a los inversionistas como a los innovadores del sector.

Un enfoque conjunto hacia el liderazgo global

Caroline Pham, presidenta interina de la CFTC, explicó que la “Crypto Sprint” comenzará implementando las recomendaciones contenidas en el reciente informe del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales. Este documento forma parte del compromiso de la administración Trump de transformar a Estados Unidos en la “capital cripto del mundo”.

El informe fue elaborado por representantes de alto nivel de distintas agencias federales y presenta propuestas legislativas y regulatorias para todos los aspectos de la industria cripto. Desde la banca y la fiscalidad hasta las finanzas descentralizadas (DeFi) y las stablecoins, el objetivo es llenar los vacíos legales existentes y fomentar un ecosistema competitivo en esta nueva era digital.

El Grupo de Trabajo también instó al Congreso a otorgar a la CFTC una autoridad explícita para supervisar el mercado spot de activos digitales que no son considerados valores. En paralelo, se destacó la importancia de integrar tecnologías DeFi al sistema financiero tradicional y de establecer procesos más eficientes para aprobar operaciones de trading a nivel federal.

Declaraciones de los líderes regulatorios

En sus declaraciones públicas, Pham señaló: “La CFTC no perderá tiempo en cumplir con la visión del presidente Trump de convertir a Estados Unidos en la capital mundial del cripto. Trabajaremos de cerca con el presidente de la SEC, Paul Atkins, y la comisionada Hester Peirce para concretar el Proyecto Cripto”.

Pham remarcó la necesidad de proporcionar claridad regulatoria de forma inmediata y aseguró que fomentar la innovación es clave para inaugurar una nueva “Edad Dorada del Sector Cripto”.

Por su parte, Paul Atkins, actual presidente de la SEC, respaldó el informe del Grupo de Trabajo y sostuvo que un marco regulatorio racional es esencial para proteger a los inversionistas, impulsar la innovación nacional y mantener el liderazgo de los mercados de capital estadounidenses a nivel global.

“Atesoro la oportunidad de colaborar con Hester Peirce, mi equipo y el Grupo de Trabajo Cripto de la SEC. Este enfoque unificado con la CFTC y otras agencias federales garantizará consistencia y claridad para todos los actores del ecosistema”, añadió.

Medidas ya implementadas por la CFTC

Desde enero, la CFTC ha tomado medidas concretas para cumplir con los objetivos trazados. Entre ellas se encuentra la realización del primer Foro de CEOs Cripto, la publicación de nuevas directrices para emprendedores del sector, y la retirada de comunicados antiguos que ya no se ajustan al entorno actual.

Asimismo, la CFTC participó en discusiones preliminares sobre un programa piloto para mercados de activos digitales, observando también iniciativas de tokenización en la industria.

La agencia completó recientemente un periodo de consulta pública sobre la operación de mercados 24/7 y derivados perpetuos. Estos últimos están disponibles en mercados de contratos registrados desde abril, mientras que la operación ininterrumpida está activa desde mayo.

Con esta iniciativa, las principales agencias reguladoras buscan sentar las bases de un sistema cripto más robusto, competitivo e inclusivo para el futuro financiero de Estados Unidos.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín