
Líderes demócratas de la Cámara de Representantes han solicitado al Departamento del Tesoro de EE. UU. que revele información sobre las actividades financieras ligadas a empresas de criptomonedas asociadas a Donald Trump, entre crecientes preocupaciones y sospechas por sobornos y fraude.
***
- Los principales demócratas han pedido al Tesoro información asociada a empresas cripto de Trump.
- En una carta, los legisladores manifestaron sus preocupaciones por riesgos de soborno y abuso de poder.
- La investigación incluye a World Liberty Financial, la memecoin TRUMP y menciona a Justin Sun.
- También indica posibles conexiones con el PAC America de Elon Musk.
- La polémica ya afecta el avance de legislación sobre stablecoins y podría impactar el rumbo regulatorio.
Los posibles vínculos de las empresas de Donald Trump y su entorno cercano con operaciones de criptomonedas, están en el centro de atención de los legisladores en Estados Unidos ante sospechas por potenciales irregularidades.
El miércoles, líderes demócratas de la Cámara de Representantes de EE. UU. enviaron una solicitud formal al Departamento del Tesoro para que el órgano supervisor de lavado de dinero entregue todos los Informes de Actividad Sospechosa (SAR) relacionados con las actividades de activos digitales de las empresas ligadas al presidente Trump.
En una carta enviada al secretario del Tesoro, Scott Bessent, los demócratas exigieron al departamento información urgente sobre el proyecto Blockchain, World Liberty Financial, y la memecoin TRUMP, lanzada por el presidente días antes de su inauguración.
La iniciativa es encabezada por los representantes Gerald Connolly (D-Va.), Joe Morelle (D-N.Y.) y Jamie Raskin (D-Md.), destacados miembros de los comités de Supervisión, Administración y Justicia de la Cámara.
Carta menciona a World Liberty Financial, token TRUMP y Justin Sun
En el centro de las preocupaciones se encuentra el ecosistema de criptomonedas construido alrededor de la figura de Trump.
La atención recae especialmente en dos iniciativas: World Liberty Financial, que fue lanzada en septiembre de 2024 bajo el respaldo y la promoción de la familia Trump; y la memecoin que introdujo el presidencia días antes de su reingreso a la Casa Blanca.
La carta también menciona específicamente a Justin Sun, el fundador de Tron quien ha sido un gran patrocinador de World Liberty Financial y quien en enero “compró USD $45 millones de tokens de WLF“, nativos del proyecto.
Según informó The Block, los demócratas se cuestionaron que poco después de la inversión de Sun en ese proyecto, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), un principal regulador financiero, “pidió al tribunal que pausara” una acción de cumplimiento en su contra.
La solicitud forma parte de una investigación más amplia que también incluyó al comité de acción política PAC America, fundado por Elon Musk y que apoyó a Trump, y a la plataforma republicana de recaudación de fondos WinRed, según la cobertura. En este sentido, buscan indagar si estas están usando el nombre de Trump para solicitar donaciones bajo falsas pretensiones.
La pesquisa de los demócratas frena el avance regulatorio
Los demócratas citaron preocupaciones sobre “soborno, corrupción y conflictos de intereses” como base para su solicitud para determinar la necesidad de nuevas leyes para prevenir violaciones en el financiamiento de campañas, fraude de valores, protección al consumidor e influencias extranjeras ilícitas sobre funcionarios federales.
La preocupación sobre un potencial abuso de poder y conflicto de intereses no solo ha detonado la solicitud, sino que ya está reconfigurando los debates regulatorios en torno a las legislaciones de criptomonedas.
Los senadores demócratas frenaron la semana pasada el avance de un proyecto de ley de stablecoins citando los vínculos de Trump con empresas de criptomonedas como motivo central. Hasta ahora, ese esfuerzo venía recibiendo apoyo bipartidista.
La semana pasada, el republicano Ritchie Torres, demócrata, introdujo un proyecto de ley que bloquearía al presidente Trump, futuros jefes de estado y miembros del Congreso de EE. UU. a especular con memecoins y stablecoins. Los demócratas del Senado, incluida la senadora Elizabeth Warren, también han exigido información sobre los vínculos de Trump con Binance.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase planea más adquisiciones tras compra de Deribit

DOJ acusa a dos residentes de EEUU por tráfico de drogas a través de pagos cripto

Bitcoin es una buena opción pero también es conveniente “diversificar”, apunta el CIO de Bitwise
