
Según Sacks, de aprobarse la ley GENIUS Act, aumentaría considerablemente la demanda por bonos del Tesoro de EE. UU., lo cual será muy beneficioso para el dólar estadounidense.
***
- La Casa Blanca cree que la regulación de stablecoins podría generar billones en demanda para los bonos del Tesoro.
- David Sacks asegura que la aprobación del proyecto será inmediata y con fuerte apoyo bipartidista.
- Tether superando a Alemania en bonos del Tesoro muestra el interés por estos productos.
- La aprobación de la ley GENIUS Act será especialmente beneficiosa para las stablecoin.
El zar de la administración Trump para los criptoactivos y políticas de inteligencia artificial, David Sacks, aseguró en una entrevista con Closing Bell Overtime de CNBC que espera la aprobación del proyecto de ley GENIUS Act para regular las stablecoins, lo que, según él, podría liberar billones de dólares en demanda para el Tesoro de EE. UU.
“Creo que será inmediato”, declaró Sacks. “Ya tenemos más de USD $200.000 millones en stablecoins, solo que están sin regulación. Si brindamos claridad legal y un marco regulatorio, podríamos generar billones de dólares en demanda para nuestros bonos del Tesoro prácticamente de la noche a la mañana”.
Tether y una muestra del potencial
Incluso antes de la aprobación de la ley, la empresa emisora de la stablecoin USDT, Tether, ha mostrado una demanda considerable por bonos del Tesoro de EE. UU. Según estadísticas del Departamento del Tesoro, la firma ya posee cerca de USD $120.000 millones en valores del Tesoro, superando a Alemania como el 19.º mayor tenedor de bonos estadounidenses.
Sacks no es el único en destacar el impacto del proyecto. Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, señaló el martes que esta legislación podría ser el punto de partida para un mercado alcista de varios años en el sector cripto, proyectando que el valor de los stablecoins alcanzaría los USD $2,5 billones “en muy poco tiempo”.
Claves del proyecto GENIUS Act y sus implicaciones
El proyecto de ley, conocido como GENIUS Act, exige que los stablecoins estén totalmente respaldados por bonos del Tesoro de EE. UU. o equivalentes al dólar, que se apliquen reglas contra el lavado de dinero, supervisión adicional para emisores extranjeros, y auditorías obligatorias para emisores grandes con una capitalización superior a los USD $50.000 millones. Actualmente, solo Tether y Circle cumplen con ese criterio.
El Senado votó el lunes 66 a 32 para avanzar con la legislación, con varios senadores demócratas cambiando su postura respecto a la semana anterior. La votación fue considerada histórica por líderes cripto y legisladores, quienes aseguran que podría ayudar a “garantizar la dominancia del dólar estadounidense”, aunque todavía faltan votaciones para enmiendas y la aprobación final del texto.
A pesar del apoyo bipartidista, algunos legisladores expresaron preocupaciones. La senadora demócrata Elizabeth Warren criticó que el proyecto no aborda los vínculos de la familia Trump con la stablecoin USD1 de World Liberty Financial, sugiriendo que podría permitir enriquecimiento indebido y comprometer la seguridad nacional.
El senador Richard Blumenthal, también demócrata, advirtió la semana pasada que el proyecto DeFi asociado a Trump podría abrir las puertas a injerencias extranjeras. Sacks evitó responder directamente a estas preocupaciones, centrándose en el amplio respaldo legislativo que ha recibido la iniciativa.
“Creo que 15 demócratas votaron a favor para alcanzar el umbral de votación y evitar el filibusterismo”, dijo. “Tenemos toda la expectativa de que va a aprobarse”.
Según Sacks, los stablecoins no solo mejoran la eficiencia de los sistemas de pago, sino que también refuerzan la posición del dólar en la economía digital. “Ofrecen un sistema de pagos más eficiente, barato y fluido”, añadió. “Por eso creo que va a aprobarse, y lo hará con un apoyo bipartidista significativo”.
Cerrando la entrevista, Sacks amplió su visión sobre el papel de EE. UU. en el desarrollo de inteligencia artificial. Destacó que la administración Biden buscará apoyar la infraestructura necesaria para competir globalmente: “Si no lo hacemos, será muy perjudicial para nuestra economía y para nuestro sistema de defensa”.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hacker de Coinbase se burla de los investigadores mientras blanquea millones

Demócratas proponen ley para bloquear a Trump de cripto justo antes de su cena memecoin

Unicoin y su ex CEO argentina se enfrentan a la SEC por fraude de criptomonedas
