
El regulador de materias primas de Estados Unidos adoptó la tecnología de vigilancia de mercados de Nasdaq para fortalece su supervisión a las criptomonedas, evitando fraudes. Moderniza su sistema patentado en 1990.
***
- La CFTC de Estados Unidos se moderniza con tecnología de vigilancia de Nasdaq.
- Reemplaza su sistema desarrollado en 1990 para estar a la vanguardia de la tecnología financiera.
- Supervisa los mercados de derivados y criptomonedas para evitar fraude.
- El regulador está trabajando en nuevas reglas específicas para la industria cripto.
Los reguladores financieros de Estados Unidos están poniendo cada vez más atención a las criptomonedas a medida que el mercado crece rápidamente en medio de una mayor demanda institucional y minorista.
La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU. ha anunciado este miércoles la implementación de la plataforma de vigilancia de mercados de Nasdaq, con el objetivo de mejorar la supervisión y perfeccionar la detección de fraudes en mercados derivados, incluyendo las criptomonedas.
En una declaración oficial, la CFTC aseguró que tecnología de Nasdaq permitirá un monitoreo cruzado de mercados, análisis avanzados y detección de fraudes en clases de activos tanto tradicionales como digitales.
Esta medida representa un paso clave en la modernización de la agencia, que busca adaptarse a la evolución tecnológica y al crecimiento de los mercados de activos digitales emergentes como Bitcoin.
Un paso a la vanguardia de la tecnología financiera
La actualización reemplaza el sistema heredado de la agencia, desarrollado en la década de 1990, y cumple con el compromiso anunciado en marzo por la presidenta interina Caroline D. Pham de fortalecer las capacidades de vigilancia.
“Como nuestros mercados continúan evolucionando e integrando nueva tecnología, es crítico que la CFTC se mantenga a la vanguardia”, afirmó Pham en el comunicado.
“Nasdaq Market Surveillance proporcionará, por primera vez, a la CFTC alertas automatizadas y análisis cruzados de mercados que beneficiarán a cada una de las divisiones operativas de la CFTC y protegerán mejor nuestros mercados de fraude, manipulación y abuso. Esta nueva suite de soluciones también mejorará la eficiencia en el análisis de tendencias de mercado e identificación de actividades comerciales inusuales o disruptivas, para que nuestro personal pueda actuar con mayor rapidez”, agregó.
La plataforma de Nasdaq, utilizada actualmente por más de 50 bolsas y 20 reguladores internacionales, ofrece capacidades para identificar patrones de posible manipulación en múltiples clases de activos, realizar análisis detallados a nivel de transacciones y generar alertas automáticas en productos y sitios de negociación.
Además, proporciona acceso a datos de órdenes para su análisis en tiempo real, lo que es esencial para prevenir abusos en mercados tradicionales y de criptomonedas. Su arquitectura flexible permite escalar operaciones durante periodos de alta demanda y volatilidad.
Tal Cohen, presidente de Nasdaq, resaltó la importancia de la colaboración: “Los mercados financieros de hoy demandan tecnología de vigilancia avanzada que pueda adaptarse a la rápida evolución regulatoria y a las clases de activos emergentes“, comentó, asegurando que Nasdaq está en una “posición única en la intersección de la innovación y la regulación”.
CFTC se esfuerza por regular las criptos
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la CFTC por expandir su rol en la supervisión de activos digitales.
La agencia, responsable de regular mercados dinámicos como renta fija, materias primas, divisas y criptomonedas, ha avanzado recientemente una iniciativa “Crypto Sprint” para implementar recomendaciones de un informe de la Casa Blanca sobre la regulación de los mercados de activos digitales. Esta fase incluye planes para involucrar a interesados y recopilar comentarios públicos sobre regulaciones para el comercio minorista apalancado, marginado o financiado de tokens cripto en intercambios registrados.
Se espera que la CFTC se convierta potencialmente en la principal autoridad supervisora de criptomonedas, en caso de que el Congreso apruebe la Ley CLARITY sobre la estructura del mercado de criptomonedas, que pasó en julio por la Cámara de Representantes.
La adopción tecnológica subraya el compromiso de la CFTC por convertirse en un regulador del siglo XXI, capaz de manejar innovaciones en estructuras de mercado, como horarios de comercio continuo, y asegurar la integridad en un ecosistema en expansión que incluye mercados basados en eventos y activos digitales emergentes.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ahora puedes crear y acceder a la billetera MetaMask desde una cuenta Google

Metaplanet busca USD $880 millones en oferta internacional para ampliar su tesoro Bitcoin

SharpLink Gaming ya cuenta con casi 800.000 ETH en su tesorería tras nueva inversión
