Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Una falla en el centro de datos detuvo por casi 10 horas la operativa de derivados en CME y generó fuerte malestar entre los usuarios.

***

  • El mayor mercado de derivados del mundo suspendió operaciones por un problema de enfriamiento.
  • Usuarios quedaron atrapados en posiciones y temen manipulación del mercado.
  • Los futuros de Bitcoin repuntaron al reanudarse el servicio.

 

Chicago Mercantile Exchange (CME), una de las bolsas más reputadas de EE. UU. donde se comercializa el mayor volumen en derivados financieros del mundo, enfrentó problemas operativos que llevaron a la suspensión de sus actividades por espacio de unas 10 horas, lo cual tuvo lugar entre ayer y el día de hoy.

Respecto a este incidente, el equipo de CME indicó a través de sus canales oficiales que la interrupción ocurrió debido a un problema de enfriamiento en el centro de datos CyrusOne, ubicado en Illinois, EE. UU.

El servicio se restableció totalmente el viernes a la 1:30 pm UTC. Con ello, el comercio de todos los mercados operados por CME volvió a estar disponible para todos los operadores y usuarios.

La pausa afectó a cientos de traders que dependen de CME para ejecutar operaciones en tiempo real. Algunos usuarios no pudieron abrir nuevas posiciones durante ese período y otros quedaron atrapados sin poder cerrar las que ya tenían abiertas.

El ecosistema de derivados es fundamental para la formación de precios en diversos mercados financieros. Por ello, la caída generó tensiones y cuestionamientos entre los participantes.

Reacciones de los afectados

Tras los hechos ocurridos, el medio Cointelegraph recopiló algunas reacciones por parte de usuarios y figuras destacables, quienes se vieron afectados por los inconvenientes operativos.

El operador bursátil Timothy Bozman acusó públicamente a la bolsa de manipulación del mercado. Según expresó en redes sociales, no entiende cómo “un simple problema podría derribar toda la plataforma de futuros de CME”.

Otros traders mostraron su frustración porque la falla ocurrió durante un día con bajo volumen de negociación, en coincidencia con el feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Un usuario de X afirmó que resulta “muy conveniente que esto pase en Asia en un día festivo, cuando ya hay poco volumen”, insinuando la posibilidad de un intento por mover los precios en una dirección específica.

Incluso tras solucionarse el fallo, la molestia se mantuvo. Algunos señalaron que la pausa se produjo minutos antes de que los futuros de plata alcanzaran un máximo histórico de USD $54, lo que alimentó las sospechas y teorías sobre un movimiento deliberado.

De momento, más allá de la información compartida, el equipo de CME no ha publicado actualizaciones con relación al fallo registrado.

Evolución de los futuros de Bitcoin tras el incidente

CME no publica datos regulares de negociación durante el Día de Acción de Gracias, por lo que no hubo información oficial del jueves. No obstante, cifras de TradingView, reseñadas por Cointelegraph, indicaron que los futuros de Bitcoin cerraron el miércoles en USD $90.355 y abrieron el viernes en USD $90.940.

Durante el viernes, los contratos continuaron al alza y superaron los USD $93.000 en el momento de la redacción. Este repunte se da después de que Bitcoin rebotara desde un mínimo local de USD $80.522.

Analistas señalan que la criptomoneda enfrenta una zona de resistencia en USD $95.000. Si llegara a recuperar ese nivel como soporte, el activo tendría posibilidades de volver al rango de USD $100.000.

El inversionista y analista Arthur Hayes calificó la reciente caída a apenas por encima de USD $80.000 como el punto más bajo del ciclo actual. Además, afirmó que la mejora en las condiciones de liquidez provocaría un incremento del precio de BTC hacia 2026. Sin embargo, advirtió que podría darse otro retroceso en el corto plazo antes de retomar la tendencia alcista.

La suspensión temporal en CME mostró cuán dependientes permanecen los mercados globales de infraestructura tecnológica crítica. Por el momento, la entidad se limitó a informar que el problema fue resuelto y que las operaciones mantendrán su funcionamiento habitual.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín