
El magnate acudió a sus redes sociales para aclarar lo ocurrido con la dirección donde mantiene sus tokens WLFI, asegurando que sigue muy comprometido con el proyecto y que no piensa vender activos.
***
- Una dirección vinculada a Justin Sun fue bloqueada tras transferir USD $9 millones en tokens WLFI a HTX.
- La medida generó especulaciones sobre restricciones a usuarios y manipulación del precio.
- Sun negó haber vendido tokens y reafirmó su compromiso con el proyecto.
El fundador de Tron, Justin Sun, salió a responder luego de que una dirección asociada a sus operaciones con World Liberty Financial (WLFI) fuera bloqueada tras un movimiento millonario hacia el exchange HTX. La medida generó controversia en el mercado y especulaciones sobre posibles restricciones a usuarios y presiones sobre el precio del token.
Según datos en cadena recopilados por Nansen y Arkham, reseñados por Cointelegraph, la dirección en cuestión fue marcada el jueves, poco después de transferir 50 millones de tokens WLFI, equivalentes a cerca de USD $9 millones, al exchange HTX. El bloqueo ocurrió durante la primera semana de cotización pública del activo, lo que intensificó los rumores y cuestionamientos sobre la transparencia del proyecto.
La respuesta de Justin Sun
Tras lo ocurrido y los rumores suscitados, Sun recurrió a su cuenta de X para responder a las especulaciones y dudas sobre el tema. En un hilo publicado en idioma chino, aseguró que la dirección cuestionada solo había realizado pruebas rutinarias de depósito en exchange con cantidades muy pequeñas de WLFI antes de dispersar los fondos.
Subrayó que esas operaciones no involucraban compras ni ventas y “no podían tener ningún impacto en el mercado”. Sun enfatizó que los rumores sobre una estrategia para presionar el precio carecían de fundamento y que su compromiso con el proyecto permanecía intacto.
En publicaciones anteriores, Sun ya había señalado que no tenía intenciones de liquidar sus tokens desbloqueados en el corto plazo. “No planeamos vender nuestros tokens desbloqueados pronto”, dijo en su momento. “La visión a largo plazo es demasiado poderosa y estoy completamente alineado con la misión”.
WLFI ve caída en el mercado
World Liberty Financial, un proyecto DeFi respaldado públicamente por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, inició oficialmente su cotización el lunes en los principales exchanges. El token WLFI registró un alza inicial hasta un máximo cercano a USD $0,32, pero perdió impulso con rapidez.
Para el jueves, la cotización había caído más de 22% en la jornada, ubicándose por debajo de USD $0,18, de acuerdo con datos de CoinMarketCap. La volatilidad reflejó la sensibilidad del mercado frente a las acciones de grandes participantes y a los rumores en torno al control del suministro. En el marco de esta caída, el equipo de World Liberty Financial anunció planes para respaldar el precio de la moneda digital, el cual involucra la recompra y quema de tokens.
Sun participó desde las rondas de preventa de WLFI, lo que refuerza la percepción de su rol central en el desarrollo del proyecto. Su defensa pública busca enviar un mensaje de estabilidad en medio de las dudas sobre gobernanza y liquidez.
Debate sobre transparencia en DeFi
El episodio reavivó el debate sobre los niveles de transparencia y confianza en proyectos descentralizados que cuentan con respaldo de figuras de alto perfil. Aunque la tecnología Blockchain permite rastrear en tiempo real las operaciones, la interpretación de estos movimientos puede desatar controversias y afectar la percepción de los inversionistas.
La rápida caída del precio también subraya los riesgos de los primeros días de negociación de tokens de reciente lanzamiento. Reportes publicados sobre el tema señalan que la falta de claridad sobre reglas internas, límites de venta o medidas de control puede amplificar la volatilidad y debilitar la confianza en el ecosistema DeFi.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Kevin O’Leary, Mr. Wonderful, cambia los NFT por coleccionables físicos de millones de dólares

Familia Trump domina cripto con USD $2 mil millones en ganancias

Eric Trump asegura que China es una potencia cripto y pronostica Bitcoin a USD $1 millón
