
Eric Trump, hijo del presidente estadounidense Donald Trump, reveló que trabaja en un proyecto de tokenización inmobiliaria que podría ofrecer propiedad fraccionada a inversionistas globales, todo a través de World Liberty Financial.
***
- El proyecto busca tokenizar un edificio en desarrollo a través de Blockchain.
- Podría permitir inversión desde montos desde los USD $1.000.
- La iniciativa se integraría con el protocolo World Liberty Financial y su stablecoin USD1.
🏢🚀 Eric Trump lanza proyecto para tokenizar propiedades inmobiliarias.
A través de World Liberty Financial, busca ofrecer propiedad fraccionada.
Inversores podrán participar desde USD $1,000.
La tokenización podría democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias.
La… pic.twitter.com/mmUGaR52tQ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 15, 2025
Eric Trump, hijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cofundador del protocolo de finanzas descentralizadas World Liberty Financial (WLFI), anunció que está trabajando activamente en un proyecto de tokenización inmobiliaria vinculado a un edificio actualmente en desarrollo, el cual se apoyará en la plataforma DeFi antes mencionada.
El empresario adelantó el plan durante una entrevista para CoinDesk TV, que se emitirá completa la próxima semana, y señaló que la iniciativa podría ofrecer propiedad fraccionada al público, utilizando la infraestructura cripto desarrollada por su protocolo WLFI.
“Estamos trabajando en ello con relación a un edificio específico que estoy desarrollando en este momento”, dijo Trump durante la entrevista. “Creo que va a ser absolutamente increíble”, añadió.
Un modelo innovador de inversión inmobiliaria
Las declaraciones de Trump siguieron a las de Zach Witkoff, otro cofundador de WLFI, quien ya había planteado la posibilidad de llevar la cartera inmobiliaria de la familia Trump al espacio Blockchain durante el evento Token2049, celebrado en Singapur a inicios de octubre.
La tokenización se refiere al proceso de convertir activos tradicionales, como bonos, créditos, acciones o bienes raíces, en tokens digitales que pueden comprarse, venderse y transferirse a través de Blockchain. Este modelo ha sido explorado por bancos y administradores de activos globales como una forma de aumentar la liquidez y ampliar el acceso de los inversionistas a clases de activos históricamente exclusivas.
Trump explicó que aplicar este modelo podría abrir oportunidades de inversión a la amplia base global de seguidores de su familia, permitiendo a pequeños inversionistas adquirir microacciones de propiedades de alto perfil directamente, sin recurrir a prestamistas tradicionales.
Propiedad fraccionada desde USD $1.000
“Si decido construir un hotel en Washington D.C., en Dubái o en Nueva York, ¿por qué tengo que recurrir a Deutsche Bank?”, cuestionó Trump. “¿Por qué no puedo acudir directamente a las masas?”, expresó.
El empresario describió un modelo en el que los inversionistas podrían participar desde montos mínimos de USD $1.000, obteniendo una propiedad parcial de los edificios, con beneficios adicionales como descuentos en hospedaje o acceso exclusivo a servicios del hotel.
Aunque los detalles del proyecto aún no se han revelado completamente, Trump indicó que el plan estará integrado con World Liberty Financial y su stablecoin USD1, una moneda digital respaldada por el dólar estadounidense.
Integración con el ecosistema WLFI
World Liberty Financial fue lanzado el año pasado con el objetivo de fusionar la infraestructura cripto con los servicios financieros tradicionales. En septiembre, el protocolo anunció planes para lanzar una tarjeta de débito y una aplicación minorista, una iniciativa que permitiría utilizar la stablecoin USD1 para pagos cotidianos.
Trump sugirió que el proyecto inmobiliario podría convertirse en un caso de uso emblemático para el ecosistema WLFI, mostrando cómo la tokenización puede democratizar la inversión inmobiliaria y conectar la economía física con los activos digitales.
La entrevista completa con Eric Trump se emitirá el próximo 21 de octubre en el canal de YouTube de CoinDesk.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

China Merchants Bank selecciona a BNB Chain para tokenizar fondo de USD $3.800 millones

Empresa de Nasdaq compra millones en token de Tether vinculado a oro para su tesorería

“El futuro de BlackRock está en la digitalización de activos”, asegura Larry Fink
