La aplicación, similar a una cuenta de ahorros, ofrece un rendimiento anualizado superior al 5%, inicialmente disponible para usuarios de dispositivos iOS. Permite depósitos desde cuentas bancarias, tarjetas de débito o en stablecoins, ofreciendo protección de saldo de hasta USD $1 millón.
***
- Aave App , similar a una cuenta de ahorros, ofrece un rendimiento anualizado superior al 5%
- Permite depósitos desde cuentas bancarias, tarjetas de débito o en stablecoins.
- Ofreciendo protección de saldo de hasta USD $1 millón.
- Inicialmente disponible para usuarios minoristas desde dispositivos iOS.
🚀 Aave lanza su nueva app de ahorro en la App Store 🍏
Ofrece rendimientos de hasta el 9% anual.
Inicialmente para usuarios de iOS.
Permite depósitos desde cuentas bancarias y stablecoins.
Protección de saldo de hasta USD $1 millón.
Aave busca democratizar el acceso a DeFi… pic.twitter.com/P9v5cGRByO
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 17, 2025
Aave Labs, el equipo detrás del principal protocolo de préstamos con criptomonedas en finanzas descentralizadas (DeFi), ha anunciado el lanzamiento de una nueva aplicación de ahorro de alto rendimiento dirigida a consumidores minoristas.
La plataforma, denominada Aave App, debutará inicialmente en la App Store de Apple, con el objetivo de ofrecer alternativas a los bancos tradicionales y fintechs de bajo rendimiento, permitiendo a los usuarios ganar intereses de hasta el 9% anual en sus depósitos.
Aave App se presenta como una puerta de entrada simplificada al ecosistema DeFi, integrando la infraestructura del protocolo de préstamos de Aave para generar rendimientos. Según detalles revelados, la aplicación ofrece una tasa base del 5% anual, que se acumula las 24 horas del día a través de los mercados de dinero de Aave, los cuales están sobregarantizados con colaterales que superan el 100% del valor prestado.
Los usuarios podrán potenciar sus rendimientos mediante incentivos como invitaciones a amigos, depósitos automáticos y verificación de cliente (KYC), alcanzando potencialmente hasta el 9%. Esta estructura aprovecha la diferencia entre las tasas pagadas a los ahorradores y las obtenidas de los prestatarios subyacentes, de las que Aave Labs se beneficia.
Introducing Aave App, a smarter way to save. pic.twitter.com/HaseIjnWW5
— Aave (@aave) November 17, 2025
Aave App funciona como una cuenta de ahorros
Entre las funcionalidades clave, la app permite depósitos y retiros desde más de 12.000 bancos y tarjetas de débito (sujeto a límites diarios), así como transferencias ilimitadas de stablecoins. Los depósitos también se aceptan desde cuentas bancarias o directamente en stablecoins, posicionando la herramienta como un servicio similar a un neobanco pero respaldado por DeFi.
Un aspecto destacado es la “protección respaldada por seguros” para saldos de hasta 1 millón de dólares, diseñada para mitigar riesgos y atraer a inversores minoristas que buscan yields superiores a los fondos del mercado monetario sin exponerse a volatilidades adicionales.
La app enfatiza la sobregarantía como medida de seguridad principal, pero advierte que los usuarios deben considerar estos factores al optar por alternativas no convencionales.
Actualmente, se ha abierto una lista de espera para la app en iOS, mientras que una versión para Android está en desarrollo.
Aave lleva las bondades de DeFi a la corriente principal
El lanzamiento sigue a la adquisición el mes pasado de Stable Finance, una fintech con sede en San Francisco, por parte de Aave, con el fin de desarrollar esta app de ahorro para consumidores.
Aave, que ha acumulado USD $70.000 millones en depósitos y cuenta con 2,5 millones de usuarios, busca expandir su alcance más allá de los usuarios avanzados de cripto, democratizando el acceso a rendimientos DeFi. Tiene una reputación como un protocolo “estándar de oro” en DeFi, permitiendo a los usuarios prestar y pedir prestado criptomonedas sin intermediarios como bancos.
Este movimiento representa un paso más en la maduración de DeFi, donde protocolos como Aave evolucionan hacia servicios accesibles para el público general, compitiendo directamente con productos fintech regulados. La lista de espera ya está disponible en el sitio oficial de Aave, marcando el inicio de una era en la que el ahorro cripto podría desafiar los límites de la finanzas tradicionales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
1inch presenta Aqua: protocolo de liquidez compartida en DeFi sin perder la custodia
Aave lanza rampas de stablecoins sin comisiones en Europa tras aprobación MiCA
Sui presenta USDsui, su stablecoin nativa de dólar que emitirá a través de Bridge