La alianza entre Aave, VanEck y Securitize marca un nuevo avance en la integración de activos financieros tradicionales con la infraestructura DeFi.
***
- La plataforma institucional de Aave añade el fondo tokenizado VBILL como colateral.
- La integración se apoya en la tecnología de oráculos de Chainlink.
- Securitize planea añadir un nuevo sistema de verificación TSSO.
🚀 Aave integra el fondo tokenizado VBILL de VanEck y Securitize en su plataforma Horizon
Esta colaboración conecta el mundo DeFi con activos del sistema financiero tradicional
VBILL se convierte en colateral para préstamos en stablecoins, acelerando la adopción institucional… pic.twitter.com/us38wj8Ymt
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 6, 2025
Aave, uno de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) más grandes del ecosistema, amplía su alcance hacia los activos del mundo real (RWA) con la incorporación del fondo tokenizado VBILL, creado por VanEck y Securitize, dentro de su plataforma institucional Aave Horizon.
De acuerdo con un reporte publicado por el medio CoinDesk, esta iniciativa refuerza la conexión entre el sistema financiero tradicional y el emergente universo DeFi, al permitir que instituciones financieras utilicen instrumentos regulados como garantía dentro del entorno Blockchain.
Horizon: la apuesta institucional de Aave
Lanzada en agosto de este año, la plataforma Aave Horizon fue diseñada para cumplir con los estándares de cumplimiento normativo requeridos por instituciones, manteniendo a la vez la transparencia y liquidez propias de las finanzas en Blockchain.
Desde su lanzamiento, Horizon se ha consolidado como uno de los entornos de más rápido crecimiento para los activos del mundo real en DeFi, alcanzando un tamaño total de mercado superior a USD $460 millones.
El objetivo de Horizon es servir como puente confiable para que bancos, fondos y entidades reguladas accedan al ecosistema de las finanzas descentralizadas con herramientas seguras y transparentes.
VBILL: el fondo tokenizado de VanEck y Securitize
El fondo VBILL, lanzado a inicios de año por VanEck y Securitize, representa el primer fondo tokenizado del reconocido gestor de activos. Su integración en Aave Horizon convierte a VBILL en un colateral elegible que puede ser utilizado para pedir préstamos en stablecoins, permitiendo a las instituciones apalancar sus tenencias dentro del entorno DeFi.
Este movimiento se considera un paso estratégico para acelerar la adopción institucional de las finanzas descentralizadas, al incorporar instrumentos regulados directamente en plataformas de préstamos y liquidez en cadena.
Tecnología de oráculos para garantizar transparencia y seguridad
La integración se sustenta en la tecnología NAVLink de Chainlink, un sistema de oráculos que transmite valores netos ajustados al riesgo (NAV) de forma segura y verificable. En conjunto con los oráculos LlamaGuard NAV, la solución garantiza precios resistentes a manipulaciones y actualizados en tiempo real.
Además, Securitize anunció sus planes para incorporar en el futuro su sistema Trusted Single Source Oracle (TSSO), que proporcionará una capa adicional de verificación para la valoración de fondos en cadena. Esto refuerza la confianza de los participantes institucionales al operar con activos tokenizados dentro del ecosistema DeFi.
Un puente sólido entre las finanzas tradicionales y DeFi
Para Carlos Domingo, CEO de Securitize, la alianza representa un hito en la evolución de los mercados financieros digitales. “Integrar el VBILL de VanEck con Aave y Chainlink amplía el acceso a una de las formas más confiables de colateral en cadena y demuestra cómo los activos regulados pueden moverse de manera fluida dentro del DeFi”, destacó en el comunicado.
El desarrollo refleja una tendencia más amplia hacia la tokenización de activos del mundo real, que ya incluye bonos, tesorerías y fondos del mercado monetario. A medida que la infraestructura y la regulación maduran, la frontera entre las finanzas tradicionales y descentralizadas se vuelve cada vez más difusa.
Con esta integración, Aave Horizon consolida su posición como una de las plataformas clave para la adopción institucional de las finanzas en cadena, sentando las bases para un ecosistema donde la liquidez y la confianza puedan coexistir de forma nativa en Blockchain.
rtículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Hadron, Bitfinex y KraneShares establecen alianza estratégica para llevar los ETF a Blockchain
La tokenización de activos avanza más rápido que las leyes, advierten Citi, DTCC y Taurus
UBS y Chainlink logran hito histórico: Primer canje onchain de un fondo tokenizado