
El famoso gorro rosa tejido a mano del perro Achi, que inspiró la memecoin WIF, fue adquirido por la plataforma Bags en una subasta que generó gran expectación en la comunidad cripto.
***
- El sombrero se vendió por 6,8 BTC, equivalente a USD $794.074.
- La compra fue realizada por el fundador de Bags, financiada en parte por un token propio.
- El icónico accesorio ya había inspirado una venta NFT millonaria en 2024.
El gorro rosa tejido a mano que convirtió al perro Shiba Inu llamado Achi en un ícono de Internet fue subastado esta semana por unos 6,8 BTC, actualmente valorados en unos USD $795.600, a través del mercado de Bitcoin Ordinals, Ord City.
El ganador de la subasta fue “Finn”, seudónimo del fundador de la plataforma Bags, para el lanzamiento de memecoins en Solana, quien realizó la compra en nombre del proyecto. La puja fue reñida, con dos competidores destacados durante el evento de 48 horas.
“Estoy emocionado de anunciar que Bags ha hecho su primera adquisición”, publicó Finn en X tras el cierre de la subasta, añadiendo la imagen del gorro al avatar de la plataforma. “Hemos adquirido un gorro de USD $1.000 millones por solo USD $0,7 millones. Prepárense para lo que viene”.
Sorry for the late congratulations @finnbags 🥹✨ pic.twitter.com/RmIEPUEqKx
— achichu (@achichuchu) August 8, 2025
Subasta con contratiempos
Durante la subasta se registraron múltiples ofertas falsas, incluyendo una por el equivalente a los 21 millones de BTC que componen el suministro total de Bitcoin. Esto obligó a Ord City a pausar el evento y elevar el requisito de colateral para evitar más intentos fraudulentos.
Bags, cuyo modelo permite a los emisores de tokens compartir comisiones de trading con usuarios en X, utilizó parte de las ganancias obtenidas por el token “BUY THE HAT” —desplegado en su plataforma— para financiar la compra. Finn aseguró que buscará que el gorro “regrese a la comunidad de alguna manera”, posiblemente vinculando el token al objeto.
En las últimas 24 horas, el token antes mencionado se ha revalorizado más de 700%, alcanzando una capitalización de mercado de USD $7,8 millones, según DEX Screener.
El origen del fenómeno Dogwifhat
El meme Dogwifhat comenzó a viralizarse en 2020 en foros como Reddit y X (Twitter para ese momento), pero su imagen original data de noviembre de 2018, cuando Achi fue fotografiado con el gorro que sus dueños habían tejido como adorno navideño.
La criptomoneda WIF, basada en Solana, se lanzó a finales de 2023 y se inspiró directamente en la popularidad del meme. Para certificar la autenticidad del gorro, Ord City difundió fotos en alta resolución y un video que documenta el origen del meme y la procedencia del accesorio.
“Este gorro ha sido un amuleto de buena suerte y una pieza de cultura de Internet que ha viajado entre cadenas, épocas y comunidades”, afirmaron los dueños en X. “Ha inspirado memes, conversaciones y conexiones entre personas que comparten amor por el perro con gorro. Esperamos que traiga la misma suerte y diversión a su nuevo hogar”.
Un antecedente millonario en NFT
Aunque la cifra alcanzada en la subasta es considerable, está lejos de los ingresos obtenidos por los dueños en marzo de 2024, cuando vendieron la foto original de Dogwifhat como NFT.
Esa puja, realizada en el mercado Foundation, terminó con una oferta ganadora de 1.210,8 ETH —alrededor de USD $4,3 millones en ese momento y USD $4,7 millones a precios actuales— realizada por el trader cripto Gigantic Rebirth Ventures.
En la actualidad, WIF cotiza a USD $0,92, con un alza de 3,2% en las últimas 24 horas, según datos de mercado al momento de edición. Sin embargo, tras el enfriamiento del furor por las memecoins, el token ha perdido más del 70% de su valor desde el máximo alcanzado en el momento de la venta NFT, aunque su capitalización de mercado sigue cercana a los USD $1.000 millones.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Token $TRUMP llega oficialmente a la red Blockchain de Tron

Pump.fun agota sus tokens PUMP en tiempo récord recaudando USD $600 millones

Pump.fun anuncia la adquisición de Kolskan, servicio para el rastreo de direcciones en Solana
