La posible transacción valoraría a Neura Robotics, con sede en Alemania, en hasta 10.000 millones de euros. Es parte de los esfuerzos de expansión de Tether hacia industrias emergentes más allá de las criptomonedas.
***
- La transacción valoraría a Neura Robotics, con sede en Alemania, en hasta 10.000 millones de euros.
- Es parte de los esfuerzos de expansión de Tether más allá del negocio de las monedas digitales.
- Tether, emisor de USDT, ya invierte en sectores como IA, neurotecnología, agro y más.
🤖💰 Tether podría invertir €1.000 millones en Neura Robotics, valorando la startup en hasta €10.000 millones.
Este movimiento diversifica su estrategia más allá de las criptomonedas.
Neura Robotics se centra en robots humanoides para entornos industriales y busca producir… pic.twitter.com/hYRM3wtbxQ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 17, 2025
El emisor de la stablecoin USDT, Tether, se encuentra en avanzadas discusiones para liderar una ronda de financiación de hasta 1.000 millones de euros en Neura Robotics, una startup alemana especializada en robótica impulsada por inteligencia artificial (IA).
La posible transacción, que valoraría a la compañía entre 8.000 y 10.000 millones de euros, representa uno de los movimientos más ambiciosos de Tether fuera de su núcleo en criptomonedas, según reveló el Financial Times la semana pasada.
Fuentes cercanas a las negociaciones, citadas por el periódico británico, indican que el acuerdo no ha sido confirmado por ninguna de las partes involucradas. No obstante, un portavoz de Tether declaró al Financial Times que la empresa “está explorando activamente numerosas oportunidades para continuar invirtiendo en tecnologías de vanguardia”.
Esta incursión en el sector de la robótica humanoide se enmarca en la estrategia de diversificación de Tether, que ha invertido en más de 140 compañías en áreas como agricultura, neurotecnología, energía renovable, inteligencia artificial (IA) y deportes, además de sus recientes apuestas en centros de datos, infraestructura energética y minería de Bitcoin.
Neura aspira a crecer en robótica con IA
Neura Robotics, fundada en Alemania, se centra en el desarrollo de robots humanoides diseñados inicialmente para entornos industriales, con planes de expansión hacia aplicaciones domésticas.
La startup aspira a producir hasta 5 millones de unidades para 2030 y ya cuenta con pedidos por valor de 1.000 millones de euros. Su último ciclo de financiación, en enero, recaudó 120 millones de euros, lo que subraya el salto exponencial que supondría esta nueva ronda.
El producto estrella de Neura es un robot con capacidades cognitivas para tareas autónomas, posicionándose en un mercado cada vez más competitivo donde figuran jugadores como Tesla, Nvidia y SoftBank, que también compiten por aplicar IA a máquinas físicas.
Esta posible alianza complementa los esfuerzos de Tether por incursionar en IA descentralizada. El CEO de la compañía, Paolo Ardoino, ha impulsado un equipo interno de investigación bajo el paraguas “Tether AI“, enfocado en machine learning de código abierto y redes peer-to-peer. La inversión en Neura alinearía con esta visión, al apoyar el desarrollo de robots para automatización inteligente en manufactura, operaciones empresariales y tareas cotidianas, según detalles adicionales reportados por Cointelegraph.
Tether profundiza sus esfuerzos de expansión
El respaldo financiero de Tether llega en un momento de bonanza para la empresa. Su stablecoin USDT, con una capitalización de mercado de 184.000 millones de dólares, genera ganancias sustanciales a través de intereses en reservas, principalmente en bonos del Tesoro de EE. UU. En los primeros nueve meses de 2025, Tether reportó más de USD $10.000 millones en beneficios netos.
Tether ha destinado parte de sus fondos a préstamos por USD $1.500 millones en comercio de productos básicos, como agricultura y petróleo, según el CEO, y al tokenizado de oro a través de Tether Gold (XAUT), cuyo valor de mercado supera los USD $2.100 millones.
Si se concreta el acuerdo con Neura, la operación no solo impulsaría el “ecosistema Neuraverse” de la empresa alemana —que incluye un sistema operativo para robots cognitivos y un mercado de habilidades robóticas— sino que consolidaría a Tether como un actor clave en la convergencia entre criptomonedas e IA aplicada al mundo físico.
Tether y Neura no han hecho declaraciones públicas. El sector de la robótica con IA, valorado en miles de millones, se perfila como un campo de batalla para inversores globales, donde la colaboración entre finanzas digitales y automatización podría redefinir el futuro.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Alibaba planea suscripciones de IA y pagos tokenizados en alianza con JPMorgan
Michael Saylor desmiente rumores de ventas de Bitcoin por Strategy: «Seguimos acumulando»
American Bitcoin de la familia Trump reporta ganancias de USD $3,5 millones en Q3