
Salesforce lanza Agentforce 2dx, una plataforma revolucionaria que permite a los agentes de IA operar de manera autónoma en sistemas empresariales, transformando el panorama de la automatización laboral.
***
- Salesforce introduce Agentforce 2dx para una IA autónoma en sistemas empresariales.
- La plataforma promete mejorar la eficiencia operativa anticipando necesidades empresariales.
- Los agentes de IA cambiarán de roles reactivos a proactivos en la gestión digital.
Salesforce introduce Agentforce 2dx, un innovador sistema que permite a la IA operar eficientemente en sistemas empresariales sin intervención humana constante.
La plataforma promete revolucionar la automatización de tareas, permitiendo que los agentes de IA anticipen necesidades y actúen proactivamente.
Salesforce ha anunciado su más reciente innovación, Agentforce 2dx, una plataforma avanzada que introduce agentes de inteligencia artificial capaces de operar de manera autónoma en sistemas empresariales. Este desarrollo representa un cambio significativo en el enfoque de la inteligencia artificial aplicada a los negocios, transportándola de roles reactivos a funciones proactivas que optimizan los flujos de trabajo.
Un nuevo paradigma para la inteligencia artificial en las empresas
La empresa Salesforce ha incrementado sus esfuerzos para desplegar IA de manera más profunda en los flujos de trabajo empresariales. Adam Evans, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la Plataforma de IA de Salesforce, comenta sobre esta transición destacando que “hoy en día, las empresas tienen más trabajo que trabajadores, y Agentforce está interviniendo para llenar esa brecha”. Esta afirmación subraya una de las motivaciones clave de este esfuerzo: aliviar la creciente carga de tareas repetitivas en las operaciones empresariales.
Gracias a la nueva plataforma, los agentes de IA podrán anticiparse a las necesidades, monitorear los cambios de datos y tomar acciones sin requerir supervisión constante, lo que representa un avance significativo desde los modelos anteriores que dependían de comandos explícitos de los usuarios.
Una experiencia de usuario redefinida
Agentforce 2dx promete rediseñar la manera en que las empresas interactúan con sus sistemas digitales, cambiando el enfoque de la interacción hombre-computadora a un diálogo extendido entre agentes digitales. Según Silvio Savarese, científico jefe de Salesforce, “verás situaciones muy interesantes donde nuestros agentes personales interactuarán con agentes empresariales”. Esto podría facilitar procesos como la planificación logística o la gestión del tiempo, optimizando recursos y aumentando la eficiencia.
Estos desarrollos se producen en un contexto en el que las empresas están evolucionando de la experimentación con IA a la implementación de sistemas autónomos para gestionar flujos de trabajo complejos. Un ejemplo palpable es la aplicación de Agentforce en el sector salud, donde la plataforma pretende reducir la carga administrativa que sufren los profesionales del sector.
Desafíos y oportunidades futuras
Sin embargo, la implementación de Agentforce no está exenta de desafíos. Como observa Rob Seaman, Director de Producto de Slack, las empresas a menudo subestiman las complejidades de los “callejones sin salida o instrucciones negativas”. Se hace hincapié en la importancia de instruir a los agentes en escenarios donde la toma de decisiones pueda volverse ambigua.
El panorama de seguridad y privacidad también es un aspecto crucial que Salesforce está abordando. En industrias reguladas como la salud, asegura el cumplimiento normativo removiendo toda la información sensible antes de que los agentes procesen los datos.
Con una fecha de lanzamiento completa para abril de 2025, pero con características iniciales ya disponibles, Salesforce busca marcar un hito en la automatización empresarial. Este movimiento podría predecir un futuro cercano donde empresas de todo tipo optimicen sus operaciones con una fuerza laboral híbrida compuesta por humanos y agentes autónomos.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.