La presentación viene a lugar justo después de que debutasen en los mercados nuevos ETF cripto vinculados a otras monedas distintas de Bitcoin y Ethereum, esto a razón de los cambios operativos implementados por la SEC antes del cierre de gobierno en EE. UU.
***
- El nuevo ETF de 21Shares busca replicar el rendimiento del token HYPE de Hyperliquid.
- La iniciativa llega tras propuestas similares de Bitwise y Grayscale.
- La medida ocurre mientras la SEC opera con recursos limitados debido al cierre gubernamental.
🚨 21Shares solicita un ETF al contado vinculado al token HYPE.
La propuesta llega tras el lanzamiento de nuevos ETFs cripto no relacionados con Bitcoin y Ethereum.
Este movimiento de 21Shares se suma a los esfuerzos de Bitwise y Grayscale por diversificar la oferta.
La SEC… pic.twitter.com/dKBQvx3Fht
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 29, 2025
21Shares, la empresa gestora de productos de inversión basados en criptomonedas, presentó una nueva propuesta ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar un fondo cotizado (ETF) vinculado token HYPE, nativo del ecosistema Hyperliquid.
El documento, registrado mediante un formulario S-1, indica que el producto sería denominado como “21Shares Hyperliquid ETF” y designa a 21Shares US LLC como patrocinador. Coinbase Custody Trust Company y BitGo Trust Company aparecen como custodios del fondo, de acuerdo con la presentación reseñada por The Block.
La propuesta aún no cuenta con un símbolo bursátil, pero marca un nuevo paso en la carrera por ofrecer exposición institucional a criptomonedas más allá de Bitcoin o Ethereum.
Contexto y competencia creciente
El movimiento de 21Shares sigue los pasos de Bitwise, que en septiembre presentó su propio “Bitwise Hyperliquid ETF”. El token HYPE, que actualmente ocupa el puesto número 16 por capitalización de mercado, figura como la moneda nativa de la red capa 1 Hyperliquid, enfocada en aplicaciones del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi).
En las últimas semanas, varios administradores han buscado ampliar su oferta de productos vinculados a criptomonedas alternativas. Esta tendencia refleja el interés institucional en diversificar la exposición más allá de los activos digitales tradicionales.
Fusión estratégica con FalconX
El anuncio coincide con la reciente adquisición de 21Shares por parte del bróker institucional FalconX. De acuerdo con The Wall Street Journal, el acuerdo busca combinar la experiencia de la empresa en productos cotizados con la infraestructura de corretaje y derivados de la compañía de corretaje.
Esta alianza pretende crear vehículos financieros más sofisticados, como fondos estructurados o basados en derivados, que ofrezcan rendimientos ajustados al riesgo dentro del mercado cripto.
La integración también fortalecería la distribución global de los productos de 21Shares, que actualmente maneja decenas de fondos en Europa y Estados Unidos.
Más lanzamientos de ETF cripto programados
Durante la misma semana, otras firmas como Grayscale, Bitwise y Canary han lanzado ETFs que rastrean criptomonedas como Solana (SOL), Litecoin (LTC) y Hedera Hashgraph (HBAR). Estos productos inician operaciones en un momento de paralización parcial del gobierno estadounidense, que ha afectado el funcionamiento normal de la SEC.
Debido a la falta de financiamiento aprobado por el Congreso, gran parte del personal de la agencia se encuentra en suspensión temporal. Sin embargo, antes del cierre, la SEC había aprobado normas que simplifican los listados de fideicomisos de materias primas, facilitando así la salida al mercado de nuevos ETF cripto.
La SEC y los procedimientos acelerados
Una semana después del cierre, la SEC emitió una guía aclarando los procedimientos para empresas que buscan salir a bolsa. En ella, el regulador indicó que las firmas pueden presentar el formulario S-1 sin incluir una “enmienda de demora”, lo que permite que los productos entren en vigencia automáticamente tras un periodo de 20 días.
Esta flexibilidad podría beneficiar a los gestores de ETF que desean acelerar sus lanzamientos en un entorno donde la competencia por captar capital institucional se intensifica.
A medida que los inversores institucionales demandan exposición diversificada, las gestoras buscan adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios y aprovechar el apetito por activos emergentes.
De vuelta con el anuncio, el lanzamiento propuesto del 21Shares Hyperliquid ETF simboliza el avance de los fondos cotizados en el ecosistema DeFi y resalta la transición del mercado hacia estructuras más sofisticadas. A pesar del contexto de limitaciones regulatorias en EE. UU., las firmas financieras continúan expandiendo su presencia en el sector de activos digitales, anticipando una nueva ola de productos híbridos entre lo tradicional y lo descentralizado.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Senadores demócratas en EEUU alertan el “peligro” de incluir cripto en planes de jubilación 401(k)
Bitcoin ronda los USD $113.000 ante decisión de tasas y posible acuerdo de tarifas con China
World Liberty Financial repartirá 8,4 millones de tokens WLFI a pioneros de su stablecoin USD1