Por Hannah Pérez  

Sun pidió a World Liberty Financial que eliminara sus tokens WLFI de una lista negra, argumentando que estaban “irrazonablemente congelados”. Sus tokens se bloquearon después de transacciones millonarias el jueves. 

***

  • Sun pidió a World Liberty Financial que eliminara sus tokens WLFI de una lista negra
  • “Soy inocente, aseguró, argumentando que estaban “irrazonablemente congelados”
  • Sus tokens se bloquearon después de transacciones millonarias el jueves
  • WLFI cayó en un momento 20% de precio el jueves, pero desde entonces se ha recuperado

El fundador de Tron y asesor de HTX, Justin Sun, ha salido al paso de la controversia generada por el bloqueo de sus tokens WLFI por parte de World Liberty Financial (WLFI), un protocolo DeFi vinculado a Donald Trump y su familia.

En una serie de publicaciones en la red social X, Sun ha calificado la medida como “irracional” y ha exigido la descongelación inmediata de sus activos, argumentando que viola los principios fundamentales de la Blockchain.

Sun, un empresario millonario del mundo de las criptomonedas, ha sido uno de los mayores partidarios de World Liberty Financial desde su inicio en 2024. Surgió como patrocinador central inicialmente con una compra de tokens por valor de USD $30 millones, recibiendo un título como asesor del proyecto a finales del año pasado.

A mediados de 2025, la inversión total de Sun en el protocolo había crecido a unos 75 millones de dólares. En vísperas del debut en el mercado del token WLFI, se reportó que sus tokens se valoraban en casi USD $700 millones, gran parte de los cuales aún están bloqueados.

Sun también ha invertido en otros proyectos de la familia presidencial, incluida la memecoin TRUMP, y lo vínculos entre WLFI y el ecosistema Tron, han crecido, con la stablecoin propia de World Liberty, USD1, lanzándose de forma nativa en Tron.

World Liberty Financial congela dirección de Sun

Según datos en cadena analizados por Arkham Intelligence, World Liberty Financial incluyó una dirección asociada a Sun en una lista negra el jueves. Esta acción dejó congelados aproximadamente 595 millones de tokens WLFI, valorados en unos USD $107 millones de dólares al precio actual. La congelación significa que estos tokens ahora no pueden enviarse o moverse.

El bloqueo se produjo poco después de que la dirección de Sun realizara varias transferencias salientes de tokens WLFI en la Blockchain de Ethereum, incluyendo una por valor de USD $9 millones hacia una billetera vinculada al intercambio HTX.

Aunque WLFI no ha emitido un comunicado oficial explicando la decisión, hay observadores que especulan que podría tratarse de una medida preventiva ante posibles violaciones a los acuerdos de no ventas del proyecto, impidiendo así posibles liquidaciones que impactaran el mercado. Representantes de WLFI no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios.

El incidente coincidió con una caída significativa en el precio de WLFI, que debutó en exchanges a inicios de semana y rápidamente se disparó de precio hacia un máximo de USD $0,3313. Sin embargo, desde entonces, ha perdido más de 40% de su valor para negociarse alrededor de los USD $0,1884 al momento de escribir estas líneas, según datos de CoinGecko.

En las últimas 24 horas previas al bloqueo, el token experimentó una baja del 20%, exacerbada por flujos masivos de depósitos en intercambios centralizados como Binance, algunos vinculados a HTX.

La respuesta de Justin Sun: “Soy inocente”

En una publicación en X el viernes, Sun se dirigió directamente al equipo de WLFI y a la comunidad global, expresando su decepción.

Como uno de los primeros grandes inversores en World Liberty Financial, he contribuido no solo con capital, sino también con mi confianza y apoyo para el futuro de este proyecto”, escribió. “Sin embargo, durante el curso de las operaciones, mis tokens fueron congelados de manera irracional”.

Sun enfatizó que adquirió los tokens de la misma forma que cualquier otro inversor y que merece los mismos derechos. “Los tokens son sagrados e inviolables; esto debería ser el valor más básico de cualquier blockchain. Es lo que nos hace más fuertes y justos que las finanzas tradicionales”, agregó.

Pidió al equipo respetar estos principios y descongelar sus activos para avanzar juntos hacia el éxito del proyecto. También escribió simplemente “Soy inocente, en otra publicación respondiendo a un análisis del CEO de Nansen, Alex Svanevik, quien examinó los tiempos de las transacciones y concluyó que Sun no causó la reciente caída en el precio de WLFI.

Sun ha negado cualquier intención de venta, afirmando que las transferencias fueron “pruebas rutinarias de depósito en exchanges con cantidades muy bajas” y que no involucraron compras o ventas que pudieran impactar el mercado. A pesar de esto, la comunidad cripto ha mostrado opiniones divididas, con algunos manifestando escepticismo y acusándolo de intento de manipulación de mercado.

Reacciones de la comunidad

La noticia ha generado un amplio debate en redes sociales. Analistas como Conor Grogan de Coinbase han señalado que una billetera de Binance vinculada a Sun recibió más de 60 millones de WLFI (12 millones de dólares) desde HTX, representando el 52,6% de las tenencias públicas de ese exchange. Otros, como Quinten François, han sugerido que si Sun prometió un 20% de APY en HTX para atraer depósitos y luego intentó vender, el bloqueo estaría justificado.

A inicios de semana, mientras WLFI se incluía en los intercambios, Sun había asegurado públicamente que no tenía planes de vender sus tokens desbloqueados a corto plazo.

El incidente subraya los riesgos en proyectos DeFi de alto perfil, especialmente aquellos con vínculos políticos. WLFI ha intentado estabilizar su token mediante quemas y recompras, pero la volatilidad persiste. El precio del token WLFI ha subido un 6,5% en las últimas 24 horas.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín