Por Hannah Pérez  

Una tarjeta para bitcoiners con un diseño único de colección. Coinbase se prepara para lanzar oficialmente su nueva “Coinbase One Card” para suscriptores de Coinbase One y con reembolsos de hasta 4% en BTC. 

***

  • La “Coinbase One Card” es una tarjeta para bitcoiners con un diseño único de colección.
  • El intercambio se prepara para lanzar su nuevo producto este 2025 en alianza con Amex.
  • Ofrece reembolsos de hasta 4% en BTC a los suscriptores de Coinbase One. 

A cuatro meses de su presentación, el intercambio de criptomonedas Coinbase se prepara para el debut de su nueva tarjeta de crédito “Coinbase One Card” en colaboración con American Express y diseñada especialmente para los entusiastas de Bitcoin.

Anunciada en junio pasado, esta tarjeta —que aún no ha sido lanzada oficialmente al mercado— promete recompensas en la criptomoneda insignia y un diseño inspirado en los orígenes de Bitcoin, posicionándose como un símbolo de la soberanía financiera.

Según detalles revelados en el sitio web oficial de Coinbase, la tarjeta estará disponible en otoño de 2025, con acceso anticipado ya abierto para interesados. Emitida por First Electronic Bank bajo licencia de American Express y gestionada por Cardless, la “Coinbase One Card” se presenta como un producto premium exclusivo para miembros de Coinbase One, el programa de suscripción paga de la plataforma. Esta membresía, que parte de 49,99 dólares anuales, es un requisito indispensable para solicitarla.

El medio especializado CoinDesk ha destapado en un artículo reciente algunos de los aspectos más atractivos de esta tarjeta, destacando su enfoque en los bitcoiners —aquellos usuarios leales que ven en Bitcoin no solo una inversión, sino una filosofía de resistencia al sistema bancario tradicional.

La tarjeta no es solo sobre recompensas; es un símbolo de la identidad Bitcoin, con un diseño que referencia el Bloque Génesis, el primer bloque creado por Satoshi Nakamoto el 3 de enero de 2009“, explica esa publicación.  Este bloque incluye un mensaje codificado en hexadecimal —extraído de un titular del Times de Londres sobre la crisis de 2008: “Chancellor on brink of second bailout for banks“— como crítica velada al rescate de los bancos centrales.

Reembolsos de hasta 4% en Bitcoin

Uno de los mayores atractivos de la “Coinbase One Card” es su sistema de reembolsos en Bitcoin, que puede alcanzar hasta un 4% en cada compra, dependiendo del volumen de activos que el titular mantenga en su cuenta de Coinbase. Cuanto mayor sea el saldo en la plataforma, mayor será el porcentaje de cashback en BTC, incentivando así la retención de fondos en el intercambio.

Sin embargo, no todas las transacciones califican: operaciones equivalentes a efectivo, juegos de azar o apuestas quedan excluidas, y Coinbase se reserva el derecho de ajustar o reclamar recompensas a su discreción.

La tarjeta también integra beneficios de la red American Express, como protección al comprador, garantía extendida, seguros de viaje (incluyendo cancelación e interrupción), asistencia en carretera y ofertas exclusivas. Además, no cobra comisiones por transacciones en el extranjero, lo que la hace ideal para gastos internacionales. En cuanto a pagos, los usuarios podrán saldar saldos usando una cuenta bancaria vinculada o directamente con criptoactivos de su billetera Coinbase, facilitando una integración fluida entre finanzas fiat y digitales.

El diseño físico de la tarjeta añade un toque de coleccionable. Fabricada en acero inoxidable de 17 gramos, cuenta con una grabado del código hexadecimal del Bloque Génesis, rindiendo homenaje al “coinbase” —la transacción inicial de bloque que recompensa a los mineros—. “Es una tarjeta para quienes desconfían del sistema legado y buscan la censura-resistencia de Bitcoin”, resalta CoinDesk.

Coinbase One Card se distingue entre la competencia

Para acceder a la tarjeta, los solicitantes deben pasar una evaluación de solvencia crediticia y mantener una suscripción activa a Coinbase One, que además ofrece ventajas como cero comisiones en las primeras 500 dólares mensuales de trading, un 4,5% de APY en USDC (hasta 10.000 dólares) y créditos para transacciones en la red Base. Aunque las recompensas en Bitcoin no generan formularios fiscales 1099 en EE.UU., los usuarios deberán declarar impuestos si venden esos BTC posteriormente.

En un mercado cada vez más saturado de tarjetas de criptomonedas, como la de Gemini (lanzada en 2023 con hasta 3% en recompensas variadas), el nuevo plástico de Coinbase se diferencia por su énfasis ideológico en Bitcoin, más que en una diversidad de activos. “Apunta directamente a los más leales, escalando recompensas con base en sus holdings“, detalla CoinDesk.

Con el lanzamiento previsto para el cuarto trimestre de este año, Coinbase busca capitalizar el creciente interés en productos que unan cripto y consumo diario. Más detalles se esperan pronto, pero por ahora, la “Coinbase One Card” se perfila como un imprescindible para los verdaderos bitcoiners. Los interesados pueden inscribirse en la lista de espera a través del sitio oficial de Coinbase.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín