Por Canuto  

El CEO de Coinbase compartió su intención de realizar más compras estratégicas tras el acuerdo por USD $2,9 mil millones con Deribit. La empresa busca afianzar su presencia ante la competencia y la demanda institucional.

***

  • Coinbase planea continuar con adquisiciones para fortalecer su presencia internacional.
  • CEO Brian Armstrong comparte los planes tras la compra del exchange Deribit.
  • La noticia destaca el rumbo estratégico de Coinbase en momentos clave para el sector cripto.

Coinbase, un referente global en el ecosistema de las criptomonedas, ha mostrado una vez más sus ambiciones de liderazgo con la reciente compra de la plataforma de criptoderivados, Deribit; y no planea detenerse ahí.

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha revelado que el intercambio está visualizando una estrategia más agresiva de adquisiciones como parte de las ambiciones de la compañía de expandir su presencia internacional. “Siempre estamos viendo oportunidades de [fusiones y adquisiciones]”, dijo Armstrong en Bloomberg Television el miércoles.

La compañía, que cotiza sus acciones en Nasdaq, anunció recién la semana pasada un acuerdo histórico por USD $2,9 mil millones para comprar Deribit, la mayor plataforma de comercio de derivados de Bitcoin del mundo.

La integración de Deribit, un líder en la provisión de derivados de criptomonedas, especialmente contratos de opciones y futuros sobre Bitcoin y Ethereum, fortalece la propuesta de valor de Coinbase, permitiendo a la compañía atender mejor tanto a inversores institucionales como a usuarios particulares que buscan opciones avanzadas en comercio de criptomonedas.

Para los inversionistas y actores institucionales, la integración de productos derivados de alta calidad puede traducirse en mayor liquidez, mejores mecanismos de cobertura y una experiencia superior en el trading de criptomonedas.

Coinbase visualiza empresas que aporten valor

Armstrong señaló el capital que la compañía tiene a su disposición para avanzar en futuros acuerdos de adquisición.

Tenemos un gran balance que se puede poner en uso. Parte del beneficio de ser una empresa pública es que tiene una moneda líquida para hacerlo. Estamos viendo oportunidades de adquisición, no significa que nos balanceemos en cada lanzamiento. Queremos que sea la oportunidad correcta”, dijo el CEO, según la cobertura.

Sin compartir adelantos sobre el curso potencial de esta estrategia, Armstrong dijo que está analizando particularmente las oportunidades internacionales, observando compañías que puedan acelerar el desarrollo y crecimiento de productos de Coinbase.

Él enfatizó la importancia de actuar rápido y de forma decidida en estos momentos de cambio, reiterando que la compañía evaluará nuevas oportunidades de compra si estas suman valor estratégico y tecnológico al intercambio.

Ola de fusiones y adquisiciones en la criptoesfera

La operación, que llega en un momento crucial para los mercados digitales, demuestra cómo las principales empresas buscan ampliar su influencia a través de adquisiciones, consolidando su posición en un sector altamente competitivo y en constante innovación.

El panorama regulatorio más favorable en los Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha motivado las fusiones y adquisiciones en la industria de criptomonedas.

Otras empresas de la esfera han anunciado acuerdos similares recientemente, destacando uno de Kraken por USD $1,5 mil millones para comprar NinjaTrader y uno de Ripple por USD $1,25 mil millones para la adquisición de Hidden Road. Ayer, la gigante de corretaje Robinhood informó la compra de WonderFi para expandir su negocio de criptomonedas a Canadá.

Volviendo a Coinbase, la noticia sobre los planes de próximas adquisiciones se produce a vísperas del debut de la empresa en el S&P 500. El movimiento la convertirá en la primera actora exclusiva de la industria de criptomonedas en unirse a ese índice bursátil.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín