
Con esta solicitud, Coinbase sigue los pasos de Circle, Paxos y Ripple, las cuales buscan posicionarse en EE. UU. bajo las leyes bancarias, y así ampliar sus posibilidades y modelos de negocio.
***
- Coinbase solicitó a la OCC una licencia de fideicomiso nacional.
- La medida sigue a Circle, Paxos y Ripple en la búsqueda de claridad regulatoria.
- La licencia permitiría a Coinbase ampliar productos y servicios más allá de la custodia.
🚨 Coinbase solicita licencia bancaria ante la OCC 🚨
Esta medida busca integrar activos digitales con finanzas tradicionales.
Coinbase sigue los pasos de Circle, Paxos y Ripple en su búsqueda regulatoria.
La licencia permitiría nuevos productos y servicios más allá de la… pic.twitter.com/1XBPTBuLyY
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 3, 2025
El exchange internacional con sede en EE. UU., Coinbase, presentó una solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para obtener una licencia bancaria. El anuncio se dio a conocer el día de hoy, marcando un paso estratégico hacia una mayor integración entre activos digitales y finanzas tradicionales.
La OCC es el regulador federal responsable de supervisar a los bancos nacionales. A través de esta licencia, compañías que no son bancos tradicionales pueden administrar sus propias reservas y ofrecer custodia de activos digitales para instituciones, bajo un marco regulatorio más uniforme.
Coinbase sigue a Circle, Paxos y Ripple
La solicitud de Coinbase no ocurre en aislamiento. Otras empresas del sector ya habían optado por este camino. Circle, emisor de la stablecoin USDC, Paxos, que respalda PYUSD y PAXG, y Ripple, que recientemente lanzó su stablecoin RLUSD, también han pedido licencias similares a la OCC en 2025.
La primera empresa en obtener esta licencia fue Anchorage Digital en 2021. En años posteriores, el interés se intensificó conforme creció la necesidad de estabilidad legal para empresas dedicadas a la tokenización y emisión de stablecoins.
La decisión de Coinbase refuerza esta tendencia y sugiere que la industria busca certidumbre regulatoria como motor de adopción institucional.
Innovación con supervisión regulatoria
En su comunicado, Coinbase fue enfática: “No tenemos intención de convertirnos en un banco. Creemos firmemente que reglas claras y la confianza de nuestros reguladores y clientes nos permiten innovar con seguridad”.
La compañía explicó que, de aprobarse, la licencia nacional de fideicomiso le permitiría lanzar nuevos productos más allá de la custodia, como soluciones de pagos y servicios relacionados. Este movimiento abriría la puerta a una adopción más amplia de las criptomonedas entre instituciones financieras tradicionales.
La empresa sostuvo que su estrategia está centrada en garantizar seguridad y cumplimiento, al tiempo que acelera la innovación en la integración de activos digitales con servicios financieros tradicionales.
Coinbase, que salió a bolsa en 2021, ya juega un rol significativo en la infraestructura financiera ligada a los activos digitales. Firmó un contrato con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para manejar activos digitales incautados, y actualmente custodia Bitcoin para los fondos cotizados en la bolsa (ETF) de grandes gestoras como BlackRock y Fidelity.
En julio de 2025, Coinbase también firmó un acuerdo con JPMorgan Chase para agilizar la compra de criptomonedas a clientes en Estados Unidos, fortaleciendo sus vínculos con la banca tradicional.
De momento, Coinbase no respondió a solicitudes de comentarios adicionales de medios especializados. Sin embargo, la presentación ante la OCC consolida su posición como figura central de un sector que busca consolidarse dentro de un marco regulatorio más claro y uniforme.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Melania Trump bombea su memecoin, pero no lo suficiente: aún 99% por debajo de su ATH

Gobierno estadounidense alerta sobre riesgos en el uso de la IA DeepSeek

Oro alcanza récord y analistas prevén USD $4.000 por onza en 2026
