Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Los donativos se realizaron durante el primer trimestre de este año. La organización apremió principalmente proyectos y propuestas centradas en la educación, el desarrollo comunitario y la privacidad.

***

  • La Fundación Ethereum distribuyó fondos entre más de 90 iniciativas en diversas categorías técnicas y educativas.
  • La educación y la comunidad representaron la mayor parte, con 32 proyectos apoyados.
  • ETH superó los USD $2.000 tras una fuerte subida, impulsada por la actualización Pectra.

 

La Fundación Ethereum, entidad responsable de brindar respaldo tecnológico y comunitario a la red Blockchain, publicó esta semana su informe de asignaciones correspondiente al primer trimestre de 2025, revelando la entrega de subvenciones por un total de USD $32,65 millones a más de 90 proyectos en el ecosistema.

Esta es la cuarta vez que la organización divulga públicamente los detalles de sus donaciones trimestrales, una práctica que comenzó a llevar a cabo desde agosto del año pasado.

Aunque el reporte no especifica cuánto recibió cada beneficiario, sí detalla los nombres de los proyectos, las áreas a las que pertenecen y los objetivos generales de las subvenciones. Esta transparencia ha sido bien recibida por la comunidad cripto, que ha pedido en varias ocasiones mayor claridad sobre el uso de los fondos de la Fundación.

Enfoque en educación, comunidad y privacidad

Según el informe, publicado en el blog oficial de la Fundación Ethereum, la categoría con más proyectos financiados fue la de Comunidad y Educación, con un total de 32 iniciativas respaldadas. Estas incluyen desde videos explicativos sobre la Abstracción de Cuentas hasta eventos académicos como la Conferencia ACM sobre Economía y Computación.

También se destacan programas educativos financiados en regiones diversas como Argentina, Japón, Grecia, India, Italia y Estados Unidos. Entre ellos, se encuentra una residencia sobre privacidad en Taipéi y una escuela de verano en la Universidad de Buenos Aires enfocada en Ethereum.

Este enfoque educativo resalta la estrategia de largo plazo de la Fundación Ethereum: construir capacidades técnicas y conocimiento en una red global. Asimismo, demuestra que la organización está dispuesta a invertir no solo en desarrollo tecnológico, sino también en capital humano.

Avances en infraestructura y pruebas criptográficas

Más allá del ámbito educativo, el informe menciona siete proyectos vinculados a la capa de consenso, como GotEth, Fabric, Lighthouse y Lodestar, que recibieron apoyo financiero. Asimismo, 14 proyectos enfocados en criptografía y pruebas de conocimiento cero (ZK) fueron seleccionados para recibir fondos.

Otras categorías importantes incluyeron herramientas para desarrolladores, proyectos de capa de ejecución y esfuerzos generales para mejorar el ecosistema Ethereum. En esta ocasión, solo un proyecto de capa 2, L2 Beats, fue beneficiado, con fondos destinados a continuar con su labor informativa sobre el ecosistema L2 de Ethereum.

Subvenciones en momentos complejos

La publicación del informe de subvenciones viene a lugar semanas después de cierta polémica en torno a la Fundación Ethereum, ya que la organización ha estado realizando cambios administrativos de cara al panorama que enfrenta en materia de transparencia y financiamiento.

A finales de febrero, Aya Miyaguchi, quien había ocupado el cargo de directora ejecutiva desde 2018, asumió como presidenta de la fundación sin fines de lucro. Su nombramiento se dio en medio de intensos debates internos y críticas externas por la supuesta falta de transparencia en la gestión de la organización.

La Fundación Ethereum ha enfrentado críticas por la falta de transparencia en sus operaciones y la complejidad de su estructura interna. Las acusaciones se intensificaron después de que surgiera una entrevista de Miyaguchi, en la que parecía rechazar una “cultura de competir y ganar”.

Además, algunos miembros de la comunidad expresaron su frustración por el ritmo lento en el desarrollo de soluciones de escalabilidad para Ethereum, un problema recurrente que ha frenado la adopción masiva de la red, derivando en picos de congestión y un aumento pronunciado en el costo de las transacciones.

En respuesta a estas críticas, la fundación destinó recientemente 50.000 ETH (aproximadamente USD $80.000.000) a protocolos de finanzas descentralizadas como Aave, Compound y Spark, buscando mostrar un compromiso más activo con la comunidad.

ETH supera los USD $2.000

En paralelo al anuncio de las subvenciones, el precio de Ethereum (ETH) registró un aumento superior al 13 % en las últimas 24 horas, superando por primera vez desde marzo la barrera de los USD $2.000. Este repunte lo posiciona como el activo con mejor rendimiento entre las diez criptomonedas más importantes por capitalización de mercado.

Según analistas de CryptoQuant, aunque ETH aún enfrenta obstáculos para una recuperación sostenida —se encuentra un 39 % por debajo de su valor al inicio del año— la reciente actualización “Pectra” puede haber sido un catalizador clave.

El aumento de ETH también se produjo en el marco de un incremento en el precio de Bitcoin, la cual hoy superó la marca de los USD $100.000 por unidad nuevamente, justamente tras los recientes anuncios de la Reserva Federal de EE. UU. (FED) que dejó intactas las tasas de interés para la economía norteamericana por un nuevo período.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín