Por Hannah Pérez  

¡Ayuda a identificar vulnerabilidades en la próxima actualización de Ethereum y llévate un premio de USD $2 millones! La Fundación Ethereum anunció un esfuerzo de seguridad colaborativo en medio de los preparativos de Fusaka.

***

  • Los desarrolladores de Ethereum invitan a expertos de seguridad a revisar Fusaka.
  • Quien identifique vulnerabilidades antes de la próxima actualización, se lleva el premio.
  • Fusaka es la próxima optimización planificada de Ethereum después de Pectra.

 

Los desarrolladores de Ethereum están ofreciendo una millonaria recompensa para garantizar la seguridad de la red antes de la próxima actualización.


Deja tus comentarios ☝

La Fundación Ethereum anunció este martes, a través de una publicación en su blog oficial, un emocionante concurso de auditoría de seguridad con un premio de hasta USD $2 millones para garantizar que su próxima actualización, bautizada como “Fusaka“, sea lo más segura posible antes de su lanzamiento en la red principal, previsto para finales de 2025.

Un concurso de seguridad con premio millonario

El concurso, que comenzó el 15 de septiembre y se extenderá hasta el 13 de octubre, está organizado por la plataforma de seguridad Sherlock y cuenta con el apoyo de Gnosis, que aportó USD $100.000, y Lido, con un apoyo de USD $25.000.

Su objetivo es simple: invitar a expertos en seguridad a examinar el código de Fusaka con la finalidad de advertir posibles errores o vulnerabilidades antes de que afecten a la red. Las autopsias sobre hallazgos válidos se compilarán en un informe oficial.

Para motivar a los participantes, los fallos reportados en la primera semana recibirán un multiplicador de 2x en los puntos otorgados, y los de la segunda semana un multiplicador de 1.5x.

Además, la Fundación Ethereum también ha proporcionado una guía para auditores para facilitar el proceso. Una vez finalizado el concurso, todos los hallazgos serán revisados y compilados en un informe oficial, y los mejores investigadores serán reconocidos.

Asegurando la próxima actualización: Fusaka

Fusaka es la próxima gran actualización de la red Ethereum, que incluye cerca de una docena de mejoras técnicas (conocidas como EIP) que buscan fortalecer la seguridad, aumentar la capacidad de la red y hacer que las transacciones sean más eficientes.

Una de las características principales de Fusaka es el “Peer Data Availability Sampling”, que distribuye la verificación de datos entre los nodos de la red para mejorar el soporte a soluciones como los rollups, que ayudan a procesar más transacciones de manera económica.

Esta optimización vendrá después del despliegue de Pectra en mayo, la última actualización de Ethereum que introdujo mejoras importantes a la red, como facilitar el staking (la participación en la red para validar transacciones) para instituciones, hacer las billeteras más accesibles y aumentar la eficiencia de las transacciones en la red. Fusaka continúa este trabajo, enfocándose en seguridad y capacidad.

Ethereum es una red Blockchain que permite crear aplicaciones descentralizadas, como contratos inteligentes y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Actualizaciones como Fusaka son cruciales para mantener la red segura y eficiente, pero cualquier error en el código podría tener grandes consecuencias. Por eso, este concurso busca maximizar la seguridad antes del lanzamiento.

Un esfuerzo colaborativo para proteger a Ethereum

El concurso destaca por su enfoque colaborativo, con el apoyo de Gnosis y LidoSherlock, la plataforma que organiza la iniciativa, es un experto en seguridad de contratos inteligentes desde su fundación en 2021. Anteriormente, ayudó a auditar la actualización Pectra en 2024 y es conocido por sus concursos de auditoría y programas de recompensas que protegen sistemas críticos en la Blockchain.

Con este concurso, Ethereum demuestra su compromiso con la seguridad, asegurando que Fusaka esté lista para su lanzamiento este 2025. ¡Es una gran oportunidad para que los expertos en seguridad dejen su marca y ayuden a proteger el futuro de Ethereum!

Fuera del concurso, el actual programa de “Bug Bounty” de la Fundación Ethereum continúa pagando hasta USD $250.000 por encontrar problemas de protocolo más amplios, mostrando su compromiso continuo con la seguridad.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín