Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La entidad financiera elevó significativamente sus proyecciones para ETH, impulsadas por compras corporativas, los ETF al contado, nuevas regulaciones de stablecoins y avances técnicos.

***

  • Standard Chartered proyecta ETH a USD $7.500 para finales de 2025, más del doble de su estimación anterior.
  • 3,8% del suministro en circulación está en tesorerías corporativas y en los ETF.
  • Las nuevas reglas sobre stablecoins en EE. UU. y mejoras técnicas fortalecen la adopción de Ethereum.

Standard Chartered, entidad financiera de origen británico y presencia internacional, publicó nuevas estimaciones respecto al precio de Ethereum, asegurando que la moneda digital podría alcanzar los USD $7.500 por unidad para finales de año, y anticipando la marca de USD $25.000 en 2028 de mantenerse la tendencia alcista.

La lectura de la entidad vino a lugar en un nuevo análisis publicado por Geoffrey Kendrick, director de investigación en activos digitales para Standard Chartered, quien respaldó estos valores en la fuerte demanda que está recibiendo ETH por parte de empresas que quieren incluir a la moneda digital en sus tesorerías, así como el fuerte interés institucional en los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Ethereum al contado. A esto le suma las expectativas por nuevos marcos regulatorios que brinden mayor claridad para la inversión en estos activos en EE .UU.

Compras corporativas y ETF impulsan la demanda

Respecto al comportamiento visto en los precios de la moneda digital, Kendrick señaló que ETH podría superar su máximo histórico de USD $4.866 antes de concluir el tercer trimestre de 2025.

El directivo detalló que empresas con tesorería en ETH y los ETF al contado han adquirido aproximadamente el 3,8% de todo el Ether en circulación desde inicios de junio. Este ritmo es casi el doble de la velocidad más alta registrada por compradores similares en el caso de Bitcoin.

La entidad estima que firmas como BitMine Immersion y SharpLink Gaming han comprado cerca de 2,3 millones de ETH —equivalente al 1,9% del suministro— en apenas dos meses y medio. Los ETF aportaron el resto, en un contexto donde la moneda digital ha subido más del 41% en lo que va del año, frente al incremento del 29% de BTC.

Regulación de stablecoins favorece a Ethereum

Otro factor clave es la política pública. En julio, el presidente Donald Trump firmó la ley GENIUS, que establece un marco federal para las stablecoins. Standard Chartered sostiene que esta regulación beneficiará directamente a Ethereum, dado que más de la mitad de todas las stablecoins operan sobre su red y que estas ya representan cerca del 40% de las comisiones en Blockchain.

El banco, al igual que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, prevé que el valor de mercado de las stablecoins podría llegar a USD $2 billones para finales de 2028. Esto aumentaría tanto los ingresos directos por comisiones en Ethereum como la actividad indirecta en las finanzas descentralizadas (DeFi), donde cerca del 65% del valor total bloqueado está en esta red.

Avances técnicos y perspectiva de adopción

En el frente tecnológico, Standard Chartered observa mayor participación de la Fundación Ethereum y colaboradores del ecosistema para ampliar el rendimiento de la capa base. El objetivo es que las transacciones de alto valor se liquiden en la red principal, mientras que las operaciones de alto volumen migren a soluciones capa 2 como Base y Arbitrum.

Esta arquitectura, según la entidad, refuerza la proyección de que Ethereum capture una mayor parte de la actividad financiera real en el futuro, generando un impulso adicional para el precio.

Proyecciones a largo plazo

El banco ha defendido reiteradamente su tesis sobre la inversión en tesorerías corporativas con ETH, argumentando que la combinación de productos institucionales, balances de empresas públicas y claridad regulatoria hacen de Ether un activo muy atractivo para asignadores tradicionales. Incluso ha llegado a afirmar que las tesorerías corporativas pueden resultar más interesantes que los ETF al contado en EE. UU.

Las estimaciones revisadas por la entidad ahora incluyen un precio de USD $12.000 para finales de 2026, USD $18.000 para 2027 y USD $25.000 tanto para 2028 como para 2029. En paralelo, mantiene su proyección para Bitcoin en USD $200.000 para 2025 y USD $500.000 para 2028–2029.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín