Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El interés por la moneda digital, las ganancias no realizadas y las perspectivas sobre futuras medidas favorables en EE. UU. están motivando largas filas de salida de los fondos dispuestos por los validadores

***

  • Más de 2,5 millones de ETH, equivalentes a USD $11.250 millones, esperan salir del conjunto de validadores de Ethereum.
  • La salida masiva comenzó tras la decisión de Kiln de retirar todos sus validadores por razones de seguridad.
  • Analistas señalan que buena parte del ETH podría reingresar, prolongando la congestión tanto en entradas como en salidas.

Ethereum se encuentra ante lo que parece ser una de las mayores pruebas para su sistema Proof-of-Stake (PoS) desde que fue implementado. A mediados de septiembre, alrededor de 2,5 millones de ETH —equivalentes a USD $11.250 millones— están esperando para abandonar el conjunto de validadores, según detallan datos reseñados por CoinDesk.

El retraso ha llevado los tiempos de espera para el retiro de los fondos sobre los 46 días, el periodo más largo en la corta historia del staking de Ethereum. El pico anterior, registrado en agosto, situó la cola de salida en 18 días.

El detonante: Kiln y la seguridad del ecosistema

El pasado 9 de septiembre, Kiln, un importante proveedor de infraestructura, decidió retirar todos sus validadores como medida de precaución ante incidentes de seguridad recientes, entre ellos el ataque a la cadena de suministro de NPM y la brecha de SwissBorg. Esta acción empujó cerca de 1,6 millones de ETH a la cola de salida de una sola vez.

Aunque estos eventos no estuvieron relacionados con el protocolo de staking de Ethereum, los incidentes afectaron la confianza de los participantes y llevaron a Kiln a pausar sus operaciones. Esto pone sobre la mesa como eventos en el ecosistema cripto a un nivel más amplio pueden repercutir en la dinámica de validadores de la red de contratos inteligentes.

Más allá de la seguridad: ganancias y cambios institucionales

En un análisis publicado por Figment, Benjamin Thalman, analista sénior, señaló que la congestión actual en la cola de salida no se debe solo a preocupaciones de seguridad. Con un repunte de más del 160 % en el precio de ETH desde abril, muchos participantes están tomando ganancias. Otros, en particular actores institucionales, están ajustando su exposición de cartera.

Al mismo tiempo, el número de validadores que buscan ingresar al ecosistema de staking de Ethereum sigue en aumento. La aclaración de la SEC en mayo de que el staking no constituye una oferta de valores renovó el interés en esta actividad. La expectativa de aprobación de cambios a los ETF ETH para habilitar sistemas de fondos en garantía también estaría apuntalando la atención de los inversores, añadió Thalman.

El límite de Churn y la mecánica de la red

Ethereum cuenta con un límite de Churn, un mecanismo de seguridad del protocolo que restringe cuántos validadores pueden entrar o salir en un periodo determinado. Actualmente, está fijado en 256 ETH por epoch (aproximadamente cada 6,4 minutos), lo que limita la velocidad con la que los validadores pueden unirse o abandonar la red, preservando su estabilidad.

Con más de 2,5 millones de ETH esperando, los stakers enfrentan actualmente unos 44 días antes de llegar siquiera al paso de enfriamiento (cooldown).

Thalman considera que gran parte del ETH que está saliendo podría volver a apostarse en nuevos validadores. Si incluso el 75 % del ETH en cola se re-deposita, casi 2 millones de ETH podrían inundar la cola de activación, creando retrasos tanto para el staking nuevo como para el desbloqueo.

Perspectivas y paradojas del staking en Ethereum

“Al período de activación, que está actualmente en 13 días, hay que sumar 2 millones de ETH de los que están saliendo (35 días) y 4,7 millones en los ETFs (81 días), y el total es de 129 días. Esto asume que no haya otros tenedores de ETH que decidan entrar a la cola, como tesorerías corporativas”, escribió Thalman en un artículo reseñado por CoinDesk.

La creciente cola revela una paradoja: Ethereum está funcionando “como se diseñó”. La demanda simultánea de salir y reingresar destaca el papel central del staking en su ecosistema. La red experimenta así las tensiones propias de un sistema maduro e institucionalizado donde confluyen sustos de infraestructura, ciclos de ganancias y cambios regulatorios.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín