Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

De acuerdo con informes recientes, la compañía optará por lanzar una nueva red de staking basada en ETH, desde EE. UU., para respaldar a la red de Ethereum y derivar ganancias en medio de la caída vista en el precio de la moneda digital, esto en un esfuerzo por lidiar con las pérdidas no realizadas de los activos en tesorería.

***

  • BitMine lanzará en 2026 la red “Made in America Validator Network” para hacer staking de su tesorería en ETH.
  • La empresa acumula más de USD $3.700 millones en pérdidas no realizadas por el desplome del precio de Ethereum.
  • Investigadores advierten que las compañías de tesorería cripto enfrentan presiones por caída del mNAV y competencia de ETF.

 

BitMine, la empresa de tesorería cripto conocida por acumular Ethereum y Bitcoin, anunció que planea lanzar la red “Made in America Validator Network” para realizar staking con sus reservas de ETH. La compañía reveló que el proyecto, identificado por las siglas MAVAN, está en etapa piloto y se desarrolla junto con tres proveedores especializados en infraestructura para validación. El lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026 y busca ampliar el modelo de ingresos de la compañía en medio de condiciones adversas para el mercado.

El staking de tokens permite validar transacciones en redes de prueba de participación y, a la vez, genera ingresos mediante recompensas pagadas en el token nativo. En el caso de MAVAN, las ganancias potenciales llegarían en ETH, lo que convertiría la iniciativa en un mecanismo relevante para diversificar los ingresos de la empresa. Esta apuesta llega en un entorno complejo para las compañías de tesorería cripto, que enfrentan una caída significativa en sus múltiplos sobre valor neto en cadena, una métrica crítica utilizada por inversionistas para medir las primas en el precio de sus acciones, indica Cointelegraph.

El presidente de BitMine, Tom Lee, declaró que la empresa busca fortalecer su posición a largo plazo pese a la volatilidad actual. Según afirmó, el escalamiento de MAVAN representaría una estrategia alineada con los intereses de los accionistas en un horizonte extendido. Estas declaraciones buscan transmitir confianza en momentos donde la caída del mercado presiona fuertemente el desempeño financiero de múltiples actores del sector.

BitMine está en pérdidas no realizadas

BitMine vive uno de los episodios más difíciles de su historia reciente debido al retroceso acelerado del precio de ETH. Un informe publicado por la firma 10x Research señaló que la empresa mantiene pérdidas no realizadas superiores a USD $3.700 millones, generadas por la caída del valor de Ethereum desde máximos históricos. El análisis utilizó un precio de referencia de USD $3.023, aunque el descenso continuó hasta cerca de USD $2.700 al momento de la publicación.

La empresa acumuló la mayor parte de sus tenencias durante el ciclo alcista que impulsó a ETH por encima de USD $4.900 en agosto. Ese nivel marcó un máximo histórico que, meses después, se convirtió en un punto crítico para medir las pérdidas. BitMine está ahora más de USD $1.000 por debajo en cada ETH que posee, lo que evidencia el impacto de la rápida contracción del mercado. La caída por debajo de USD $3.000 eliminó las ganancias obtenidas por varias compañías de tesorería que optaron por mantener grandes posiciones en Ethereum.

El informe de 10x Research también advirtió que las presiones sobre este modelo de negocio podrían intensificarse si los precios continúan cayendo. Las empresas de tesorería requieren atraer a inversionistas minoristas para sostener sus valoraciones, pero ese objetivo se complica cuando los accionistas existentes enfrentan pérdidas multimillonarias. La firma explicó que resulta difícil sostener una narrativa de crecimiento cuando los activos subyacentes pierden valor con tal velocidad.

Además, el ecosistema de gestión de activos está cambiando rápidamente debido a la llegada de productos regulados más competitivos. Gestores como BlackRock y emisores de fondos cotizados ofrecen exposición a activos digitales con tarifas menores y, en algunos casos, acceso directo a recompensas de staking. Según 10x Research, esta tendencia erosiona la participación de mercado de las compañías de tesorería tradicionales, que ahora deben justificar su propuesta de valor frente a alternativas institucionales más eficientes.

La situación de BitMine refleja un momento clave para el sector, en el que las empresas enfrentan la necesidad de innovar para sobrevivir en un mercado marcado por la volatilidad. MAVAN podría representar un intento estratégico para generar flujos de ingresos más predecibles, aunque su implementación ocurrirá en un escenario incierto. Por lo pronto, la compañía sigue ajustando sus operaciones mientras el mercado cripto experimenta un periodo prolongado de desaceleración.

La evolución del precio de ETH y la reacción de los inversionistas determinarán si la estrategia de BitMine puede revertir su situación o si deberá enfrentar presiones mayores en los próximos meses. El sector espera señales de recuperación que permitan mitigar los riesgos y posibiliten un retorno de la demanda institucional, un factor que históricamente ha impulsado nuevas olas de crecimiento en los mercados digitales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín