El organismo tributario estableció reglas y consideraciones fiscales aplicables para aquellos administradores de ETP/ETF que desean hacer staking con las criptomonedas bajo gestión.
***
- El IRS emitió nuevas directrices que permiten a los fondos cotizados en bolsa participar en el staking de activos digitales.
- La medida ofrece certeza fiscal y regulatoria a instituciones que buscan integrar rendimientos de staking.
- El Tesoro y la SEC refuerzan el liderazgo de EE. UU. en innovación Blockchain y finanzas digitales.
🚨 EEUU abre camino al staking institucional 🚀
El IRS establece nuevas reglas para ETP/ETF que deseen hacer staking de criptomonedas.
Esto proporciona certeza fiscal y regulatoria a instituciones.
Se espera un aumento en productos financieros vinculados a redes… pic.twitter.com/fLVV1sdHvH
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 10, 2025
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió una nueva guía que establece un “puerto seguro” para que los productos cotizados en bolsa (ETP/ETF) puedan realizar staking de activos digitales. La medida fue celebrada por los defensores de las criptomonedas, quienes afirman que marca un punto de inflexión en el tratamiento fiscal de estas operaciones dentro del sistema financiero tradicional.
El anuncio fue publicado el lunes por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a través de la red social X. Según indicó, las nuevas directrices ofrecen a los ETP/ETF “una vía clara para participar en el staking de activos digitales y compartir las recompensas con los inversores minoristas”.
Bessent añadió que esta decisión “incrementa los beneficios para los inversores, impulsa la innovación y mantiene a Estados Unidos como líder global en tecnología Blockchain y activos digitales”.
Contexto y relevancia de la medida
El nuevo marco llega tras una serie de debates regulatorios en torno a las actividades de staking y su relación con las leyes de valores. A principios de este año, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) declaró que las operaciones de redes proof-of-stake no constituyen transacciones de valores. Esta aclaración abrió la puerta para una mayor participación institucional en Blockchains como Ethereum, Solana o Cardano.
En ese contexto, el IRS reconoció haber recibido numerosas consultas sobre si las actividades de staking podrían descalificar a ciertos fideicomisos o fondos para efectos del impuesto federal sobre la renta. La nueva guía, de 18 páginas, introduce un “puerto seguro” con requisitos específicos para evitar ese tipo de conflictos.
Detalles del nuevo “puerto seguro”
Entre las condiciones establecidas, los fideicomisos o fondos que busquen participar en el staking deberán mantener un único tipo de activo digital y efectivo, además de operar mediante un custodio calificado.
Bill Hughes, asesor sénior en la firma Consensys, explicó en una publicación en X que estas reglas permiten a los fondos cotizados en bolsa realizar staking de criptomonedas en redes sin permiso (permissionless) de forma regulada.
“El impacto en la adopción del staking debería ser significativo”, afirmó Hughes. “Este puerto seguro brinda la claridad regulatoria y fiscal que durante años esperaban los vehículos institucionales como los ETF y los fideicomisos cripto”.
Hughes añadió que el documento, denominado Revenue Procedure 2025-31, “transforma el staking de una actividad riesgosa desde el punto de vista regulatorio a una operación fiscalmente reconocida y viable para instituciones, acelerando su adopción en las redes proof-of-stake”.
Implicaciones para el mercado cripto y financiero
El movimiento podría marcar un precedente clave en la integración del sector financiero tradicional con la economía digital. Hasta ahora, muchos gestores de fondos habían evitado incluir mecanismos de staking por temor a conflictos con la normativa tributaria o de valores.
La nueva guía del IRS brinda una base sólida para que las instituciones participen activamente en el ecosistema cripto sin comprometer el cumplimiento normativo. Esto podría traducirse en un aumento de los productos financieros vinculados a redes de prueba de participación y, en última instancia, en un impulso adicional para la adopción masiva de la tecnología Blockchain.
Los analistas esperan que esta decisión estimule tanto la innovación dentro del sistema financiero estadounidense como la competencia internacional por atraer capital institucional al sector cripto.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Senado de EEUU presenta borrador para regular a la industria cripto ampliando alcance de la CFTC
La Unión Europea enfrenta críticas por debilitar la protección de datos en favor de la inteligencia artificial
Stablecoins serán tratadas como divisas extranjeras bajo nuevas reglas en Brasil
