
El CEO de Ripple asegura que los tiempos en los que la industria enfrentaba fuertes restricciones a causa de los reguladores “ya quedó atrás”, y que aunque haya un cambio de gobierno en los próximos años, no se volverán a ver tiempos tan oscuros como los que impulsó Gary Gensler durante su mandato en la SEC.
***
- Brad Garlinghouse afirma que un cambio de gobierno no revertirá el avance regulatorio de la industria cripto.
- Critica la hipocresía de la banca tradicional por negar acceso a infraestructura clave.
- Defiende la necesidad de claridad legal tras el caso judicial de Ripple con la SEC.
🚀 La era de la represión cripto en EE. UU. ha quedado atrás
Brad Garlinghouse de Ripple asegura que la industria no enfrentará un nuevo periodo de restricciones.
Critica la hipocresía del sistema financiero tradicional y demanda igualdad de acceso.
El caso Ripple marca un… pic.twitter.com/jPRxrLbHEC
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 15, 2025
El director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, considera que la industria de las criptomonedas en Estados Unidos no volverá a enfrentar el ambiente hostil que caracterizó los años de mayor tensión regulatoria, incluso si se produce un cambio de administración en la Casa Blanca.
Las declaraciones de Garlinghouse vinieron a lugar durante su intervención en la conferencia DC Fintech Week, reseñada por The Block. Allí, el empresario sostuvo que el sector ha superado la etapa de persecución liderada por el ex presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, quien impulsó una política de “regulación por medio de la aplicación de la ley”.
Pasando a una agenda pro cripto
Garlinghouse recordó que bajo el actual gobierno de Donald Trump, la Casa Blanca ha adoptado un tono mucho más favorable hacia los activos digitales. El mandatario llegó a prometer durante su campaña que convertiría a Estados Unidos en “la capital cripto del planeta”.
Trump y su familia han mantenido vínculos con el ecosistema, incluyendo la participación en el proyecto de finanzas descentralizadas y stablecoins World Liberty Financial, así como la emisión de memecoins durante los primeros meses de su presidencia.
Durante la administración anterior, Gensler lideró la SEC y adoptó una postura cautelosa respecto a los criptoactivos. En su mandato, el organismo emprendió acciones legales contra múltiples empresas del sector, argumentando que la mayoría de los tokens debían considerarse valores mobiliarios.
El caso Ripple: un punto de inflexión para la claridad regulatoria
La compañía Ripple fue una de las más afectadas por esa línea de acción. En 2020, la SEC la acusó de haber recaudado USD $1.300 millones mediante la venta del token XRP, considerado por el organismo como un valor no registrado.
La disputa se prolongó durante varios años y concluyó tras un fallo de la jueza Analisa Torres, quien determinó que las ventas programáticas —efectuadas a través de procesos ciegos en el mercado abierto— no violaban las leyes de valores. Sin embargo, sí consideró que las ventas directas a inversionistas institucionales constituían una oferta de valores.
“Lo importante es que el sector necesita la misma claridad que Ripple logró tras una demanda de USD $150 millones y una sentencia federal”, afirmó Garlinghouse. “Tuvimos que luchar para obtenerla, y seguiremos haciéndolo para que beneficie a toda la industria”.
TradFi vs. cripto: un reclamo por igualdad de condiciones
El ejecutivo también dirigió críticas hacia el sistema financiero tradicional, al que calificó de “hipócrita”. Señaló que las instituciones cripto enfrentan obstáculos para acceder a cuentas maestras de la Reserva Federal (FED), un requisito fundamental para conectarse directamente con el sistema de pagos estadounidense.
Una cuenta maestra otorga acceso directo al suministro monetario y reduce la dependencia de bancos intermediarios. Garlinghouse sostuvo que si el sector cripto cumple con las normas de conozca a su cliente (KYC) y anti-lavado de dinero (AML), debería tener el mismo acceso a la infraestructura que los bancos.
“No se puede exigir un estándar y luego impedirnos el acceso a la infraestructura. Eso es deshonesto”, enfatizó durante su intervención.
Perspectivas legislativas y colaboración con el gobierno
Garlinghouse aprovechó su participación para comentar el avance de la legislación sobre activos digitales en el Congreso. Reveló que ha sostenido conversaciones con miembros del equipo de Trump, incluyendo una cena con el presidente antes de su inauguración.
La Cámara de Representantes aprobó su versión de la ley regulatoria con 294 votos a favor y 134 en contra, recibiendo apoyo bipartidista. En el Senado, los republicanos del Comité Bancario impulsan un proyecto que divide las competencias entre la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), e introduce el concepto de “activos auxiliares” para definir qué criptomonedas no son valores.
Sin embargo, el proceso enfrenta trabas. Una propuesta reciente de los demócratas del Senado, centrada en combatir actividades ilícitas en las finanzas descentralizadas (DeFi), generó críticas por parte de los republicanos y de la industria, que la consideran poco viable.
Pese a ello, Garlinghouse mantiene una visión optimista: “El barco ya zarpó. No se puede meter al genio de nuevo en la botella”, declaró, aludiendo a que la adopción de las criptomonedas en Estados Unidos es irreversible.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Erebor Bank, respaldado de Peter Thiel, se asegura licencia bancaria para servir a cripto e IA

Coinbase prepara posible listado de BNB en su plataforma comercial

Bitcoin se estanca a pesar del tono moderado de Powell y mientras siguen las tensiones comerciales
