
La empresa emisora de la stablecoin más grande del mundo ahora posee más bonos del Tesoro de EE. UU. que la mayor economía de Europa.
***
- Tether registró más de USD $120.000 millones en bonos del Tesoro de EE. UU.
- Superó a Alemania y se convirtió en el 19° mayor tenedor global de estos instrumentos
- La firma generó más de USD $1.000 millones en ganancias por inversiones tradicionales en el primer trimestre de 2025
Tether, la compañía detrás de la stablecoin USDT, ha superado oficialmente a Alemania en tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU.
Según datos del Departamento del Tesoro de EE. UU., reseñados por varios medios, la firma ahora posee más de USD $120.000 millones en estos activos, superando los USD $111.400 millones que mantiene el país europeo.
Este logro convierte a Tether en la décimo novena entidad más grande entre países e instituciones en cuanto a inversión en bonos del Tesoro de EE. UU., consolidando su papel como un actor clave en la distribución global de liquidez en dólares.
Una estrategia de reservas conservadora
Tether compartió esta información en su informe correspondiente al primer trimestre de 2025, destacando que su enfoque de inversión en activos tradicionales como bonos y oro fue crucial para resistir la volatilidad de los mercados cripto en el mismo período.
Según el informe, las ganancias operativas de Tether en el primer trimestre superaron los USD $1.000 millones, impulsadas principalmente por el rendimiento de su cartera de bonos del Tesoro. Además, el desempeño del oro logró compensar parcialmente las pérdidas asociadas a la caída de precios en el mercado de criptomonedas.
En palabras de la compañía, este hito “refuerza no solo su estrategia conservadora de gestión de reservas, sino también el creciente papel de Tether como distribuidor de liquidez dolarizada a gran escala”.
Tether escala posiciones entre los mayores inversionistas globales
Durante 2024, Tether ya se había posicionado como el séptimo mayor comprador de bonos del Tesoro de EE. UU., superando a países como Canadá, Taiwán, México, Noruega y Hong Kong.
Los bonos del Tesoro son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno estadounidense y se consideran entre las inversiones más seguras y líquidas del mundo. Para Tether, estos activos representan un componente central de las reservas que respaldan su stablecoin anclada al dólar.
La diversificación en activos tradicionales como bonos y metales preciosos ha sido clave para que la empresa gestione los riesgos asociados al ecosistema cripto, especialmente durante periodos de alta volatilidad.
Panorama regulatorio y posibles impactos en la demanda
La evolución del marco legal para los stablecoins en Estados Unidos podría tener implicaciones significativas para Tether y otras emisoras de stablecoins. Actualmente, hay dos propuestas legislativas en curso que buscan establecer reglas claras para este tipo de activos digitales.
Por un lado, el proyecto de ley STABLE Act (Stablecoin Transparency and Accountability for a Better Ledger Economy) ya fue aprobado por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el pasado 2 de abril, con una votación de 32 a 17. Ahora aguarda su programación para ser debatido en el pleno.
Por otro lado, la ley conocida como GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins) se encuentra estancada desde el 8 de mayo, luego de no obtener el apoyo necesario por parte de miembros clave del Partido Demócrata. Algunas preocupaciones surgieron respecto a posibles conflictos de interés del presidente Donald Trump, cuyo entorno familiar estaría vinculado a negocios con activos digitales.
A pesar de este revés, el 14 de mayo al menos 60 fundadores de empresas cripto se reunieron en Washington D.C. para manifestar su apoyo al GENIUS Act. Esta legislación busca establecer requisitos de colateralización estrictos para emisores de stablecoins y asegurar el cumplimiento de leyes contra el lavado de dinero.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Robinhood propone a la SEC marco regulatorio para tokenización de activos del mundo real

Genesis demanda a DCG por maniobras fraudulentas que pronunciaron su colapso

Empresa pública DigiAsia recaudará USD $100 millones para comprar Bitcoin
