Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa superó notablemente las ganancias capitalizadas el trimestre pasado, y reitera su compromiso con buscar ingresar formalmente al mercado estadounidense, ahora que las disposiciones regulatorias han cambiado.

***

  • Las ganancias de Tether superaron las del trimestre pasado
  • Tether emite más de USD $13.400 millones en USDT en el trimestre
  • Actualmente, el suministro total de USDT supera los USD $157.000 millones.
  • La empresa afirma ser uno de los mayores tenedores de deuda del gobierno estadounidense.
  • Podría expandirse a EE. UU. bajo el gobierno pro-cripto de Donald Trump.

 

Tether, empresa emisora de la stablecoin más grande del mundo, anunció un nuevo récord de ganancias netas para el segundo trimestre de 2025, alcanzando USD $4.900 millones, según su más reciente informe de atestación auditado por la firma BDO.

Este resultado supera los USD $4.520 millones obtenidos en el primer trimestre, consolidando a la compañía como una de las más rentables del planeta, no solo dentro del ecosistema cripto sino también frente a corporaciones globales de otros sectores.

Crecimiento en varios indicadores

Durante el segundo trimestre de 2025, Tether emitió más de USD $13.400 millones en nuevos tokens USDT, lo que elevó el suministro en circulación a más de USD $157.000 millones. De acuerdo con la empresa, esto marca “un nuevo capítulo en la expansión global de Tether”.

Además, el informe destacó que la exposición total a bonos del Tesoro de EE. UU. supera los USD $127.000 millones, distribuidos entre USD $105.500 millones en tenencia directa y otros USD $21.300 millones de forma indirecta. Esta cifra representa un aumento de aproximadamente USD $8.000 millones en comparación con el trimestre anterior.

Estas reservas posicionan a Tether entre los principales tenedores de deuda soberana estadounidense a nivel global, lo cual refuerza su papel dentro del sistema financiero internacional.

Otro dato clave del informe fue la tenencia de casi USD $9.000 millones en Bitcoin por parte de Tether al cierre del trimestre. Esta estrategia de diversificación en activos digitales de alta liquidez le permite a la empresa mantener solidez financiera y flexibilidad ante escenarios regulatorios o de mercado volátiles.

USDT sigue siendo la stablecoin dominante con una capitalización superior a USD $163.000 millones. En contraste, su principal competidor, USDC, emitido por Circle, tiene un suministro de apenas USD $64.000 millones, según datos de mercado.

Perspectivas de expansión hacia Estados Unidos

Históricamente, la clientela de Tether ha estado compuesta casi exclusivamente por usuarios y entidades fuera de Estados Unidos. Sin embargo, esto podría cambiar en el contexto político actual.

La empresa manifestó interés en ingresar al mercado estadounidense en medio de un entorno regulatorio más favorable impulsado por la administración del presidente Donald Trump. Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, ya se están dando pasos concretos para establecer operaciones en el país norteamericano.

Tether también destacó que su expansión coincide con un momento en el que las autoridades estadounidenses han comenzado a adoptar políticas que consolidan la posición del dólar como moneda de referencia en su versión digital, especialmente a través del GENIUS Act, una propuesta legislativa recientemente aprobada, la cual establece condiciones favorables para las stablecoins.

A su vez, Tether anunció el día de hoy planes para lanzar su propia red Blockchain. Esta será conocida como Stable, y permitirá a los operadores de USDT realizar transferencias a muy bajo costo, de manera inmediata y sin ningún tipo de limitaciones.

De vuelta con el panorama regulatorio en EE. UU., este movimiento estratégico podría redefinir el panorama competitivo para las stablecoins a nivel local, especialmente si Tether logra superar barreras regulatorias y capitalizar su dominio en otras regiones.

Un hito para el sector cripto-financiero

El rendimiento de Tether durante el segundo trimestre subraya el papel central que juegan las stablecoins en el ecosistema de activos digitales. Con su modelo de negocios centrado en la emisión respaldada por activos líquidos y de bajo riesgo, la compañía ha logrado combinar rentabilidad con estabilidad.

Su creciente exposición a instrumentos del Tesoro y su intención de expandirse hacia el mercado estadounidense podrían posicionarla como un actor clave en la transición hacia una economía digital respaldada por infraestructuras híbridas entre lo tradicional y lo cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín