Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Un reporte publicado por Bloomberg asegura que SoftBank y Ark Invest figuran entre las principales entidades interesadas en participar en la recaudación que planea realizar Tether.

***

  • Bloomberg informó que SoftBank y Ark Investment exploran unirse a una ronda multimillonaria para Tether.
  • La empresa de stablecoins busca hasta USD $20.000 millones con una valoración de USD $500.000 millones.
  • Cantor Fitzgerald asesora el proceso y participa como accionista de Tether.

 

Tether, el mayor emisor de stablecoins del mundo, podría recibir un impulso financiero sin precedentes por parte de importantes empresas del sector financiero. Según informó Bloomberg el día de hoy, SoftBank y Ark Investment Management, liderada esta última por Cathie Wood, estarían en conversaciones para participar en una ronda de financiamiento multimillonaria para la empresa. Esta sería la búsqueda de capital externo más grande de la compañía hasta la fecha y marcaría un punto de inflexión para la entidad con sede en El Salvador.

De acuerdo con fuentes anónimas citadas por Bloomberg, ambas firmas son dos de los principales nombres tecnológicos interesados en proporcionar fondos a Tether. La compañía busca hasta USD $20.000 millones, con una valoración aproximada de USD $500.000 millones. Esta cifra situaría a la empresa al nivel de gigantes privados como OpenAI y SpaceX, consolidando su posición como uno de los actores más valiosos del sector tecnológico y financiero mundial.

Tal y como indicamos en un reporte previo, Tether estaría en conversaciones con varios inversionistas estratégicos. Si se concreta la ronda, representaría la inyección de capital externo más importante en la historia de la empresa, que tradicionalmente ha financiado su crecimiento de manera interna.

Cantor Fitzgerald, entidad financiera con participación accionaria en Tether, estaría actuando como asesor en la operación, según el medio estadounidense. La firma de servicios financieros aportaría su experiencia para estructurar el acuerdo y evaluar la mejor manera de atraer a nuevos inversionistas sin comprometer la estabilidad de la compañía emisora de USDT.

Tether y su posición dominante en el mercado

Tether es el emisor de USDT, la stablecoin con mayor capitalización del mercado, con un suministro de USD $173.000 millones. Esta moneda estable se ha convertido en un pilar fundamental para el comercio de criptomonedas al ofrecer paridad con el dólar estadounidense. La empresa ha experimentado un crecimiento sostenido, expandiéndose más allá de sus operaciones tradicionales para incluir nuevos mercados y productos.

En semanas recientes, Tether anunció su intención de lanzar una stablecoin vinculada al dólar estadounidense específicamente para el mercado de Estados Unidos. Bo Hines, director ejecutivo de la nueva unidad de la empresa en EE. UU., afirmó en una conferencia en Seúl que la compañía “no tiene planes de recaudar dinero” en ese contexto, aunque no se refirió directamente a la ronda multimillonaria reportada por Bloomberg.

Conexiones estratégicas y contexto

SoftBank, Cantor Fitzgerald y Tether mantienen vínculos en otros frentes. Las tres empresas son socias en Twenty One Capital, una firma de tesorería de Bitcoin que se lanzó con BTC por USD $3.600 millones en su balance. En su momento, esto convirtió a la entidad en el tercer mayor tenedor público de la moneda digital. Esta relación previa podría facilitar un mayor alineamiento estratégico entre los potenciales inversionistas y Tether.

Las filtraciones sobre rondas de inversión suelen emplearse como estrategia para medir la reacción del mercado o para enviar señales de interés a otros actores del sector. En este caso, la magnitud del financiamiento podría redefinir la percepción pública y regulatoria de Tether, así como abrir la puerta a una expansión más agresiva en mercados tradicionales y emergentes.

Implicaciones para el ecosistema cripto

Una ronda de esta magnitud no solo reforzaría la posición de Tether en el mercado de las stablecoins, sino que también enviaría un mensaje claro sobre la madurez y estabilidad del sector cripto. La entrada de inversionistas institucionales de renombre como SoftBank y Ark Investment podría legitimar aún más el uso de stablecoins a nivel global y acelerar su adopción por parte de actores financieros tradicionales.

La noticia también coincide con un contexto de creciente escrutinio regulatorio sobre las stablecoins, especialmente en Estados Unidos y Europa. Una estructura corporativa más sólida y con respaldo de capital externo podría ayudar a Tether a afrontar estas exigencias regulatorias con mayor resiliencia y transparencia.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín