La estrategia de la empresa tiene como objetivo expandir sus horizontes, a la vez que busca reavivar el precio de sus acciones en los principales mercados bursátiles.
***
- La empresa australiana Propanc Biopharma anunció un acuerdo con Hexstone Capital que le permitirá acceder a hasta USD $100 millones.
- Los fondos se destinarán tanto a su programa oncológico como a la construcción de un portafolio de activos digitales.
- El movimiento se suma a la tendencia de biotecnológicas pequeñas que recurren a criptomonedas para captar interés inversor.
🚀 Propanc Biopharma asegura hasta USD $100 millones para expansión cripto y ensayos oncológicos.
Los fondos provienen de Hexstone Capital y se destinarán a fortalecer su balance y acelerar el desarrollo de su terapia PRP.
Este movimiento se enmarca en una tendencia creciente… pic.twitter.com/4pnbb2IgEm
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 10, 2025
La compañía australiana Propanc Biopharma, que cotiza en Nasdaq bajo el símbolo PPCB, anunció el lunes que aseguró hasta USD $100 millones en financiamiento proveniente de Hexstone Capital, una “family office” con inversiones activas en Bitcoin, Ethereum, Solana, Dogecoin y otros activos digitales.
El acuerdo de colocación privada se estructuró mediante acciones preferentes convertibles, lo que otorga a Propanc una inversión inicial de USD $1 millón y la posibilidad de recibir hasta USD $99 millones adicionales en los próximos doce meses.
Según el comunicado reseñado por The Block, los recursos serán utilizados para fortalecer el balance general, expandir su portafolio digital de activos y acelerar el desarrollo de su principal terapia oncológica, denominada PRP, que apunta a iniciar sus primeros ensayos clínicos en humanos en 2026.
Una fase transformadora para Propanc
El CEO James Nathanielsz calificó la operación como una “fase transformadora” destinada a fortalecer la posición financiera de la empresa y respaldar su investigación basada en proenzimas.
Aunque Propanc no especificó qué activos digitales planea adquirir, el anuncio refleja un interés creciente entre las pequeñas biotecnológicas por incorporar criptomonedas y tokens como parte de su tesorería corporativa.
El objetivo, según Nathanielsz, es diversificar las fuentes de valor y aprovechar la apreciación potencial de los criptoactivos mientras la compañía avanza en su línea de investigación en cáncer.
Biotecnológicas buscan oxígeno en el mercado cripto
El anuncio de Propanc ocurre en medio de una ola de pequeñas firmas biomédicas que están adoptando tesorerías en criptoactivos durante 2025.
El analista de salud de Jefferies, David Windley, describió recientemente esta tendencia como un “último intento por reavivar el interés de los inversores” en un contexto de mercados de capital más restrictivos y rendimientos bursátiles estancados para el sector biotecnológico.
Al menos diez desarrolladoras de fármacos, entre ellas ETHZilla (anteriormente 180 Sciences Corp.), Sonnet BioTherapeutics y Sharps Technology, han anunciado estrategias similares este año.
En la mayoría de los casos, dichas decisiones provocaron aumentos temporales en el precio de las acciones, ya que los inversionistas interpretaron la entrada en el ecosistema cripto como un intento por recuperar relevancia tras la caída del financiamiento en biotecnología.
Impacto limitado en el precio de PPCB
Pese a la magnitud del acuerdo, la noticia no logró frenar la caída de las acciones de Propanc.
Según datos de Yahoo Finance, el título PPCB retrocedió 4% el lunes, cayendo por debajo de USD $1, y extendiendo así una pérdida acumulada de 43% en el último mes.
La volatilidad refleja la incertidumbre del mercado ante los experimentos financieros de las pequeñas biotecnológicas y su capacidad real para ejecutar proyectos sostenibles basados en activos digitales.
El movimiento de Propanc muestra cómo la convergencia entre biotecnología y criptomonedas está dejando de ser anecdótica para convertirse en una estrategia corporativa de supervivencia y diversificación en tiempos de escaso financiamiento tradicional.
Si bien la empresa espera que su apuesta fortalezca su balance y acelere sus investigaciones, el mercado parece aún escéptico respecto a si la adopción de criptoactivos puede compensar la debilidad estructural del sector.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Exodus adquiere startup uruguaya para expandir pagos con stablecoins en América Latina
Bybit negocia la compra de Korbit, uno de los exchanges más antiguos de Corea
BitMine continúa aumentando sus reservas Ethereum y suma otros 110.288 ETH a su tesorería