Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La adquisición otorga a Ondo acceso a licencias clave en Estados Unidos para operar con valores tokenizados, así como para emitir acciones y bonos en redes Blockchain.

***

  • Ondo Finance adquiere a Oasis Pro, operador registrado ante la SEC.
  • La operación permitirá lanzar acciones y bonos tokenizados para inversionistas en EE. UU.
  • El mercado de activos tokenizados podría superar los USD $18 billones en 2033.

Ondo Finance, un protocolo DeFi enfocado en activos del mundo real (RWA), ha anunciado la adquisición de Oasis Pro, una plataforma regulada en Estados Unidos que opera como broker-dealer registrado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Con esta transacción, la empresa busca ampliar su presencia en los mercados de capital tradicionales mediante la tokenización de acciones y bonos.

Aunque el monto de la compra no fue revelado, la operación aún está sujeta a la aprobación regulatoria correspondiente. De concretarse, marcaría un paso importante en la convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, informó el equipo de Ondo en un comunicado publicado en su página oficial.

Una adquisición estratégica para avanzar en el sector de la tokenización

Oasis Pro, fundada en 2019, es una de las pocas firmas que ha logrado la aprobación para listar y liquidar valores digitales tanto en monedas fiat como en stablecoins, incluyendo USDC de Circle y DAI de MakerDAO. Además, opera una plataforma de negociación alternativa (ATS) y actúa como agente de transferencias (TA), ambas bajo registro de la SEC.

Según Nathan Allman, CEO de Ondo Finance, esta integración “desbloquea el próximo gran capítulo de las finanzas tokenizadas”.

Los permisos regulatorios que aporta Oasis Pro complementan la infraestructura existente de Ondo, la cual ya administra más de USD $1.400 millones en activos tokenizados y ofrece productos como bonos del Tesoro tokenizados (OUSG) y tokens con rendimiento denominado USDY.

Objetivos: acciones tokenizadas y expansión internacional

Ondo planea utilizar estas licencias para lanzar, en los próximos meses, acciones tokenizadas de empresas estadounidenses orientadas a inversionistas internacionales. Este movimiento se realizará a través de su plataforma Global Markets, en el marco de un auge creciente de activos tokenizados en cadenas de bloques públicas.

Además, Ondo ha ampliado recientemente sus operaciones al permitir la emisión y redención de OUSG en la red XRP Ledger, lo que refuerza su estrategia multired.

Esta expansión se alinea con una tendencia generalizada en el sector: empresas como Robinhood, Kraken, Gemini y Bybit también han lanzado productos similares que ofrecen exposición a precios reales de acciones mediante tecnología descentralizada.

Bajo el contexto del creciente interés por los RWA, la adquisición de Oasis Pro posiciona a Ondo como un actor clave en el proceso de institucionalización de las finanzas descentralizadas. Con las licencias obtenidas, la firma estaría en condiciones de ofrecer productos regulados a inversionistas tanto dentro como fuera de Estados Unidos, cerrando la brecha entre los mercados tradicionales y el ecosistema cripto.

¿Qué implica esto para el ecosistema DeFi?

La integración entre actores regulados y protocolos DeFi está cobrando cada vez más relevancia. Este tipo de operaciones no solo legitiman la tokenización de activos, sino que también abren nuevas vías de acceso para inversionistas institucionales, quienes hasta ahora se mantenían al margen debido a la falta de claridad legal.

El paso de Ondo también podría ejercer presión sobre otras plataformas DeFi para adquirir licencias o asociarse con intermediarios regulados, lo cual aceleraría la convergencia entre ambos mundos.

Mientras tanto, la atención estará puesta en la aprobación regulatoria final, que determinará cuándo y cómo Ondo podrá comenzar a operar plenamente con valores digitales tokenizados en suelo estadounidense.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín