
A medida que más empresas de Wall Street se apresuran a construir programas de tesorería de Bitcoin y otras criptos, Nasdaq está intensificando su supervisión de estos poseedores corporativos que cotizan en bolsa.
***
- Nasdaq atienda la fiebre de tesorerías cripto con mayor escrutinio a empresas con dichas estrategias.
- La cantidad de empresas públicas con estrategias de acumulación de criptomonedas crece este 2025.
- Seis decenas de empresas públicas globales ahora tienen en conjunto 1 millón de BTC en sus balances.
Nasdaq, una de las principales bolsas de valores de Estados Unidos, ha intensificado su supervisión sobre empresas públicas que recaudan fondos para acumular criptomonedas en sus balances corporativos, según un informe de The Information.
De acuerdo con el informe, Nasdaq está requiriendo que algunas empresas que cotizan sus acciones en la bolsa americana obtengan la aprobación de los accionistas antes de emitir nuevas acciones con el objetivo de recaudar capital para comprar criptomonedas, lo que podría retrasar acuerdos y añadir incertidumbre el mercado.
En algunos casos, la bolsa también podría suspender la negociación o excluir de la lista a las empresas que no cumplan, según reportó el medio citando a fuentes anónimas. La medida responde al creciente interés de las empresas por incorporar activos digitales como Bitcoin a sus tesorerías, en un contexto de mayor claridad regulatoria bajo la administración de Donald Trump.
Crecen las empresas con tesorerías de criptomonedas
Unas 184 empresas públicas a nivel global ya han acumulado conjuntamente más de 1 millón de Bitcoin para sus tesorerías, con Strategy de Michael Saylor dominando la lista con un total de 636.505 BTC en su balance corporativo, según datos de Bitcoin Treasuries.
Un puñado de empresas emergentes como American Bitcoin, respaldada por la familia Trump y que se lanzó a Nasdaq esta semana, han estado replicando el modelo a un ritmo acelerado a través de la emisión de nuevas acciones y deuda para recaudar capital.
Desde enero, 154 empresas que cotizan en EE. UU. han anunciado planes para recaudar cerca de USD $98.400 millones para comprar criptomonedas, reportó Financial Times, citando datos de la firma Architect Partners, que rastrea dicha actividad. La cifra supone un aumento respecto de los aproximadamente USD $33.600 millones recaudados por 10 empresas antes de 2025.
En medio de su debut bursátil, American Bitcoin anunció el miércoles un plan para recaudar poco más de USD $2 mil millones para acelerar sus compras de bitcoins. La empresa ya tiene 2.443 BTC y está lejos de ser la única.
Esta fiebre no se limita a Bitcoin. Más allá, un grupo creciente de empresas ha optado por altcoins como Ethereum, XRP, Solana y hasta Dogecoin como principal activo de reserva corporativa. La empresa de tesorería Ethereum de Tom Lee, BitMine, es la segunda con la mayor tesorería de criptomonedas del mundo, con 1,8 millones de ETH valorados hoy en más de USD $8 mil millones.
Nasdaq se ajusta a las regulaciones y exigencias del mercado
El endurecimiento de las reglas de Nasdaq llega en un momento en que las empresas buscan aprovechar ventanas de mercado favorables para acumular criptomonedas. Bitcoin ha crecido 17% y ETH cerca de 30% en lo que va de 2025 en un impulso alcista marcado por nuevos máximos históricos y un pico sin precedente de más de USD $4 billones para la capitalización total del mercado cripto.
Este repunte ha favorecido a las empresas con tesorerías cripto. Strategy ha observado un aumento de 8,5% en sus acciones en el año, mientras empresas como Bitmine han registrado ganancias extraordinarias de 700% desde que adoptaron su estrategia.
En el contexto de nuevas leyes específicas para las criptomonedas en EE. UU., como es el caso de la recientemente aprobada GENIUS Act, que establece reglas para las stablecoins, Nasdaq podría realizar revisiones especiales a empresas que comercien frecuentemente con estos activos. Sin embargo, la mayor supervisión de Nasdaq podría generar incertidumbre.
Estas medidas reflejan la preocupación de la bolsa por la transparencia y los riesgos asociados a estas estrategias. En un esfuerzo por proteger a los inversores, ahora busca que las empresas detallen la escala, estrategias y riesgos de sus inversiones en criptomonedas.
A medida que las empresas compiten por posicionarse en el mercado de criptomonedas, las nuevas regulaciones podrían prolongar los plazos de los acuerdos y añadir incertidumbre, especialmente para aquellas que buscan replicar el modelo de Strategy o explorar estructuras más complejas, como estrategias con tokens emergentes. Este panorama plantea un desafío para las empresas que ven en las criptomonedas una oportunidad para fortalecer sus balances, pero también una necesidad de adaptarse a un entorno regulatorio cambiante.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Histórico: empresas públicas ya superan el millón de Bitcoin en tesorerías globales

Hijos de Trump amasan una participación de USD $1,5 mil millones en American Bitcoin

American Bitcoin, respaldada por los Trump, se dispara 100% en su salida en Nasdaq
