
De acuerdo con el informe de State Street, casi 60% de los ejecutivos institucionales aumentará sus inversiones en activos digitales durante el próximo año, impulsando la tokenización y la adopción Blockchain a escala global.
***
- Más de la mitad de los inversionistas institucionales planea aumentar su exposición a criptomonedas en 2025.
- Las instituciones ven la tokenización como herramienta clave para eficiencia y liquidez.
- Blockchain, IA generativa y computación cuántica lideran la transformación financiera.
🚨 Inversores institucionales apuestan por el futuro digital 🚨
Casi el 60% planea aumentar su inversión en activos digitales.
La tokenización y blockchain se consideran clave para eficiencia y liquidez.
Más de la mitad de los encuestados planea incrementar su exposición a… pic.twitter.com/wEKQUGGX0N
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 9, 2025
En su más reciente informe, State Street pone en evidencia un cambio destacable en la forma en que las instituciones financieras se relacionan con los activos digitales. Casi 60% de los inversionistas institucionales encuestados planea incrementar su exposición a criptomonedas durante los próximos 12 meses.
A diferencia de los inversionistas minoristas, los participantes del estudio son altos ejecutivos de firmas de gestión y propiedad de activos en distintas regiones del mundo. Según el informe, los activos digitales ya no son experimentos marginales, sino una pieza central de la estrategia de crecimiento y modernización tecnológica del sector financiero.
El estudio —parte de la investigación global 2025 sobre activos digitales y tecnología de State Street, reseñado por Cryptopolitan— indica que el promedio de exposición institucional a criptomonedas se duplicará en los próximos tres años, reflejando una creciente comodidad con productos tokenizados y estructuras basadas en blockchain.
Un cambio estratégico en la adopción institucional
Para Joerg Ambrosius, presidente de servicios de inversión en State Street, la tendencia marca una nueva etapa:
“La aceleración en la adopción de tecnologías emergentes es notable. Los inversionistas institucionales han pasado de la experimentación a usar los activos digitales como una palanca estratégica para el crecimiento, la eficiencia y la innovación”, afirmó el ejecutivo.
El informe subraya que el impulso actual no se limita a las criptomonedas tradicionales como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). La atención está dirigida hacia la tokenización de activos privados, bonos, renta fija y otras clases históricamente ilíquidas.
Tokenización de mercados privados y búsqueda de liquidez
Según la investigación, los primeros sectores en experimentar una transformación significativa serán los de capital privado y renta fija privada, donde los inversionistas buscan agilizar procesos y mejorar la liquidez.
State Street señala que la mayoría de los encuestados espera que entre 10% y 24% de sus carteras esté tokenizado hacia 2030. Las razones principales son la transparencia, la velocidad y la reducción de costos.
Más del 52% de los inversionistas quiere mayor visibilidad sobre sus tenencias, 39% busca operaciones más rápidas y 32% apunta a recortar los gastos de cumplimiento normativo. Cerca de la mitad cree que estas innovaciones podrían generar ahorros superiores al 40%, impulsados principalmente por una mayor transparencia y automatización.
La transformación llega a las operaciones internas
El fenómeno no se limita al diseño de portafolios. Las operaciones corporativas también están evolucionando. Actualmente, 40% de las instituciones posee un equipo o unidad de negocio dedicada exclusivamente a los activos digitales, mientras que una de cada tres afirma que Blockchain ya forma parte esencial de su estrategia de transformación.
Donna Milrod, directora de producto de State Street, explicó:
“Estamos viendo a nuestros clientes reconfigurar sus modelos operativos en torno a los activos digitales. Muchos están construyendo equipos especializados, y casi uno de cada cinco planea hacerlo pronto. Desde bonos y acciones tokenizadas hasta wrappers on-chain, monedas digitales de bancos centrales (CBDC), stablecoins y efectivo tokenizado, el cambio no es solo técnico: es estratégico”.
Más allá de Blockchain: IA y computación cuántica
El informe también destaca la irrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial generativa y la computación cuántica, que comienzan a influir directamente en la gestión de inversiones.
Más del 50% de los encuestados cree que estas tecnologías tendrán un impacto aún mayor que Blockchain o la tokenización en las operaciones financieras del futuro. Sin embargo, la mayoría no las percibe como fuerzas competidoras, sino complementarias: consideran que la IA y el cómputo cuántico acelerarán la adopción y la eficiencia de los activos digitales en el ecosistema institucional.
Del experimento a la infraestructura crítica
El estudio de State Street deja claro que el mercado institucional ya no observa la industria cripto desde la barrera. Los activos digitales y los productos tokenizados se han convertido en una prioridad estratégica dentro de los planes de modernización y competitividad global.
El próximo lustro podría consolidar a la tokenización y a las tecnologías de registro distribuido como infraestructura central del sistema financiero, integrando de forma definitiva los mundos de la banca tradicional y las finanzas digitales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Sharps Technology se asocia con Coinbase para fortalecer su tesorería de Solana

Bitdeer pasa de fabricante a minero de Bitcoin: enciende sus máquinas ante la menor demanda de hardware

Square lanza herramientas para que pequeños negocios acepten pagos Bitcoin
