La medida contempla que los usuarios puedan consultar datos de las predicciones que tienen lugar en las plataformas de Polymarket y Kalshi, con lo cual se podrá utilizar la data asociada y se darán a conocer estos servicios a una mayor cantidad de personas.
***
- Los mercados de predicción llegan a una gran cantidad de personas con el respaldo de Google.
- Las plataformas Polymarket y Kalshi colaboran para llevar probabilidades en tiempo real a los resultados de búsqueda.
- Ambas empresas, con valoraciones multimillonarias, buscan consolidar su posición en la nueva economía de la información.
🚨 Google integrará datos de Polymarket y Kalshi en su motor de búsqueda
Los usuarios podrán acceder a predicciones sobre eventos futuros directamente desde la barra de búsqueda.
Esto marca un avance significativo para los mercados de predicción en la nueva economía de la… pic.twitter.com/TLV2WYzrXn
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 6, 2025
Los mercados de predicción, una forma emergente de inversión y análisis basada en la sabiduría colectiva, están entrando en la corriente principal gracias a una alianza con Google. El gigante tecnológico anunció que integrará datos de Polymarket y Kalshi en su motor de búsqueda, permitiendo a los usuarios consultar probabilidades sobre eventos futuros directamente desde la barra de búsqueda.
Según Google, la integración comenzará en las próximas semanas con los usuarios de Google Labs. Estos podrán acceder a probabilidades actuales sobre temas variados —desde elecciones políticas hasta eventos deportivos o económicos— y visualizar cómo han cambiado con el tiempo.
Polymarket y Kalshi, principales referentes del sector
Polymarket, fundada en 2020, ha ganado protagonismo en el ecosistema cripto por su capacidad para reflejar el consenso del mercado sobre temas globales. La empresa recibió recientemente una inversión de Intercontinental Exchange (ICE), valuando la compañía en alrededor de USD $9.000 millones.
Su principal competidor, Kalshi, también ha atraído la atención de inversionistas. La firma cerró una ronda de financiamiento por USD $300 millones, alcanzando una valoración de USD $5.000 millones, según reportes recientemente publicados. Ambas plataformas han experimentado un crecimiento récord en volumen mensual, número de operadores activos y creación de nuevos mercados durante octubre.
Polymarket planea reingresar al mercado estadounidense antes de finalizar el mes, luego de ajustar su cumplimiento regulatorio. Esto marcaría un nuevo capítulo en su expansión, especialmente tras el creciente interés institucional por los mercados descentralizados de predicción.
La visión de Google: integrar la sabiduría de las multitudes
Con esta iniciativa, Google busca transformar su buscador en una herramienta más dinámica y predictiva. Al integrar datos de mercado en tiempo real, los usuarios podrán “aprovechar la sabiduría de las multitudes”, explicó la compañía en su comunicado. La función permitirá visualizar cómo cambian las expectativas colectivas frente a eventos políticos, económicos o culturales.
Analistas de Bernstein destacaron que los mercados de predicción se están consolidando como centros de información más amplios, abarcando no solo finanzas, sino también deportes, cultura y política. Esta tendencia, según el reporte, posiciona a las plataformas como fuentes de inteligencia colectiva en la era de la IA.
Hacia la expansión en el ecosistema cripto
El jefe de cripto de Kalshi comentó a The Block que su objetivo es llevar su mercado de predicción a “todas las grandes aplicaciones y exchanges de criptomonedas” en los próximos 12 meses. Esta estrategia apunta a convertir los contratos predictivos en un componente común dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
Por su parte, un ejecutivo de Polymarket confirmó recientemente los planes de lanzamiento de un token nativo, POLY, junto con un programa de airdrop. Este movimiento busca fortalecer la participación de la comunidad y recompensar la actividad en la plataforma, consolidando su identidad dentro del sector Web3.
Un nuevo paradigma de información y finanzas
La alianza entre Google, Polymarket y Kalshi marca un punto de inflexión en la evolución de la información digital. Combina la accesibilidad de las búsquedas en línea con la precisión probabilística de los mercados financieros. En un futuro cercano, los usuarios podrían no solo buscar “quién ganará las elecciones”, sino también ver en tiempo real qué opina el consenso del mercado sobre esa pregunta.
El impacto potencial es enorme: las búsquedas podrían pasar de ofrecer hechos pasados a ofrecer probabilidades futuras, cambiando la manera en que las personas interpretan la realidad informativa. Con ello, la frontera entre el análisis financiero y la inteligencia colectiva se vuelve cada vez más delgada.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Hadron, Bitfinex y KraneShares establecen alianza estratégica para llevar los ETF a Blockchain
Robinhood está explorando activamente incorporar Bitcoin a su tesorería
China podría superar a EEUU en la carrera de la inteligencia artificial, advierte CEO de Nvidia