Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La firma tecnológica londinense Finastra anunció que conectará su hub de pagos con la stablecoin USDC de Circle, abriendo la puerta para que los bancos realicen transferencias transfronterizas con la criptomoneda.

***

  • Finastra procesará pagos globales con Circle a través de su plataforma Global PAYplus
  • El movimiento busca reducir costos y tiempos frente a redes bancarias tradicionales
  • Circle y Finastra destacan que la iniciativa permitirá probar nuevos modelos de pagos basados en Blockchain

La compañía londinense Finastra, uno de los principales proveedores globales de tecnología financiera, confirmó que integrará su hub de pagos con USDC, stablecoin emitida por Circle. El anuncio fue realizado este miércoles en un comunicado conjunto, donde ambas firmas explicaron que la medida busca ofrecer a los bancos nuevas opciones de liquidación para transferencias transfronterizas.

De acuerdo con un comunicado publicado por la compañía, la integración comenzará con Global PAYplus (GPP), la plataforma de pagos de Finastra que actualmente procesa más de USD $5 billones diarios en flujos internacionales. Con esta alianza, los bancos podrán optar por liquidar pagos utilizando blockchain en lugar de depender exclusivamente de las redes de corresponsales.

El auge de las stablecoins en el sector financiero

Las stablecoins, criptomonedas cuyo valor está vinculado principalmente a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, han comenzado a ser adoptados por grandes actores financieros. Empresas como Stripe y PayPal ya cuentan con infraestructura propia para pagos con stablecoins, mientras que varias instituciones bancarias y minoristas exploran desarrollar sus propios tokens.

De acuerdo con proyecciones de Coinbase, el mercado de stablecoins podría alcanzar USD $1,2 billones en 2028, muy por encima de los actuales USD $270.000 millones. Entre ellos, USDC ocupa el segundo lugar en capitalización, con una oferta de USD $69.000 millones en circulación.

Los defensores de estas monedas argumentan que permiten liquidaciones casi instantáneas, disponibles las 24 horas y con costos mucho más bajos en comparación con los canales tradicionales.

Beneficios para los bancos y reducción de costos

Según el comunicado, el uso de USDC en combinación con las instrucciones en monedas fiduciarias permitirá que los bancos reduzcan su dependencia de redes de corresponsales, frecuentemente criticadas por sus altas comisiones y la lentitud en los tiempos de procesamiento.

Chris Walters, director ejecutivo de Finastra, explicó que la integración busca dotar a los bancos de herramientas para innovar en pagos internacionales sin necesidad de construir infraestructuras paralelas desde cero.

De forma similar, Jeremy Allaire, director ejecutivo de Circle, afirmó que la colaboración permitirá a las instituciones financieras probar y lanzar modelos de pagos innovadores que combinen la tecnología blockchain con la escala y confianza del sistema bancario actual.

Expansión de Circle y perspectivas del sector

El anuncio se da en un momento de expansión para Circle. La empresa se hizo pública a inicios de este año, generando un fuerte interés de los inversionistas, impulsado por la creciente demanda en el mercado de stablecoins.

Además de USDC, Circle trabaja en Arc, su propia red Blockchain diseñada para optimizar pagos, lo que refuerza su posicionamiento en el sector.

La integración con Finastra subraya cómo el sistema bancario tradicional se aproxima a la infraestructura Blockchain en búsqueda de eficiencia, menores costos y rapidez en las liquidaciones internacionales.

El avance también confirma que la competencia en el mercado de pagos digitales está migrando hacia soluciones híbridas, donde stablecoins y bancos coexisten en un mismo ecosistema financiero.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín