Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Las empresas públicas que acumulan criptomonedas enfrentan una caída abrupta en sus acciones y un freno en sus compras de Bitcoin, generando dudas sobre la sostenibilidad de este modelo financiero.

***

  • Las DATs sufren fuertes caídas en bolsa y en sus tenencias de criptomonedas.
  • Strategy y Metaplanet muestran vulnerabilidad pese a su liderazgo.
  • El ritmo de compra de Bitcoin cae 86% desde su pico visto durante 2025.

Las denominadas compañías de tesorería de activos digitales (DATs, por sus siglas en inglés) atraviesan un momento crítico. Estas firmas públicas, creadas para comprar y mantener criptomonedas en sus balances, se promocionaron como vehículos con acceso bursátil al auge de los activos digitales. Sin embargo, a medida que las acciones y tokens asociados se desploman, la confianza del mercado comienza a desvanecerse.

A pesar del optimismo en los mercados financieros ante una posible reducción de tasas de la Reserva Federal (FED), las DATs siguen a la baja. Según la firma Architect Partners, entre 15 compañías rastreadas, el promedio de caída semanal fue de 15%, evidenciando una tendencia generalizada de retroceso, indica Bloomberg en un reporte reciente.

Casos emblemáticos y caída de precios

Según indica el informe de Bloomberg, algunas empresas ilustran la magnitud de la corrección. ALT5 Sigma Corp., con tenencias del token WLFI vinculado a World Liberty Financial, relacionada con Donald Trump, perdió cerca de 50% en poco más de una semana. Kindly MD Inc., con Bitcoin a través de su filial Nakamoto Holdings, se desplomó alrededor de 80% desde su máximo de mayo. También compañías ligadas a Ethereum y Solana han sufrido, arrastrando el valor de sus tokens en libros contables.

Ed Chin, cofundador de Parataxis Capital, afirmó que en Estados Unidos “hay demasiadas y con muy poca diferenciación”, pese a haber invertido recientemente en una tesorería de Bitcoin en Corea del Sur.

Compras Bitcoin en declive

El modelo de compras masivas de Bitcoin muestra señales de agotamiento. Datos de CryptoQuant indican que las DATs adquirieron solo 14.800 BTC en agosto, frente a 66.000 BTC en junio.

Además, el tamaño promedio de compra cayó a 343 BTC el mes pasado, un descenso del 86% respecto al pico de 2025. El crecimiento total de tenencias se redujo drásticamente, pasando de una tasa de acumulación de 163% en marzo a apenas 8% en agosto.

Este cambio refleja tanto el deterioro del sentimiento de mercado como un enfriamiento estructural en el modelo de negocio. Las cifras sugieren que incluso las más grandes, como Strategy y su contraparte japonesa Metaplanet, están sintiendo la presión.

Riesgos financieros y nuevos instrumentos

En meses recientes, las DATs experimentaron con productos financieros complejos: préstamos respaldados en Bitcoin, convertibles ligados a tokens y bonos indexados al valor del criptoactivo.

Un ejemplo es Smarter Web Co., que emitió un bono referenciado al precio de Bitcoin en vez de libras esterlinas. Según su CEO Andrew Webley, solo 5% de la tesorería está expuesta al instrumento, que él considera menos riesgoso que deuda tradicional.

Sin embargo, estas estrategias han convertido la búsqueda de ingresos en un acto de equilibrio peligroso. Al superponer riesgos en activos volátiles, algunas firmas intercambian ganancias potenciales por rendimientos inmediatos, reduciendo el margen de error.

Capitalización, emisiones y regulaciones

Nasdaq comenzó a exigir que algunas compañías tokenizadas busquen aprobación de accionistas antes de emitir nuevas acciones para financiar compras de criptomonedas, tocando un pilar fundamental del modelo DAT: levantar capital sin endeudarse.

Strategy, junto con Metaplanet, registró caídas significativas tras un año de crecimiento explosivo. Además, la empresa dirigida por Michael Saylor quedó fuera del índice S&P 500 en la última recomposición, a pesar de cumplir criterios de elegibilidad. El lunes la empresa compró unos USD $217 millones en Bitcoin mediante capital recaudado producto de la venta de acciones.

Perspectiva del sector y dudas de los inversionistas

Dos Prime, firma que ofrece préstamos respaldados en Bitcoin, informó un aumento en solicitudes de DATs. Su CEO Alexander Blume mencionó que ahora tienen USD $1.250 millones en préstamos activos y que introdujeron un nuevo esquema con pago al vencimiento para aliviar presiones mensuales.

No obstante, algunos inversionistas cuestionan la lógica del modelo. Travis Kling, CIO de Ikigai Asset Management, afirmó que aún no ha logrado convencerse de comprar acciones de estas empresas, describiendo el fenómeno como “el último suspiro de un ciclo que no pudo inventar nada mejor que esta ridiculez”.

El futuro de las DATs podría no ser un colapso abrupto, sino un lento desvanecimiento: precios accionarios en descenso, menores compras de tokens y consolidación a través de adquisiciones. En un escenario de menor apetito por riesgo, la promesa de acceso indirecto a criptomonedas vía acciones públicas pierde atractivo frente a la tenencia directa o los ETFs.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín