Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa de criptominería continúa aumentando sus tenencias, sumando otros unos 184 BTC valorados en unos USD $22 millones, incorporados durante el pasado mes de septiembre.

***

  • La firma minera agregó 184 BTC en septiembre y ya acumula un valor cercano a USD $1.600 millones.
  • Sus reservas ya se ubican sobre los 13.000 BTC.
  • El auge de las empresas con tesorerías Bitcoin continúa aumentando.

 

CleanSpark, una de las principales compañías de minería de bitcoin en Estados Unidos, informó que incrementó sus reservas hasta un total de 13.011 BTC, equivalentes a unos USD $1.600 millones, según su más reciente reporte mensual de producción. La cifra representa un aumento neto de 184 BTC, valorados en aproximadamente USD $22 millones, durante septiembre.

La empresa produjo 629 BTC en el mes, con un hashrate operativo de 50 H/s, lo que significó una caída de 4,3% frente a los 657 BTC obtenidos en agosto. Durante el mismo período, vendió 444,95 BTC. A pesar de las ventas, la compañía se mantiene dentro del grupo de los 10 mayores tenedores públicos Bitcoin, ocupando el noveno lugar, según datos de Bitcoin Treasuries. Dentro de sus reservas, CleanSpark reportó que unos 2.583 BTC se encuentran comprometidos como colateral o cuentas por cobrar.

El panorama de las empresas con tesorería en Bitcoin

Actualmente, 184 compañías que cotizan en bolsa mantienen alguna forma de modelo de acumulación de bitcoin. Entre los principales actores se destacan Strategy, con 640.031 BTC; Marathon Digital Holdings, con 52.477 BTC; Twenty One, respaldada por Tether, con 43.514 BTC; Metaplanet, con 30.823 BTC; y BlockStream de Adam Back, con 30.021 BTC. El grupo lo completan Bitcoin Standard Treasury Company (24.300 BTC), Bullish (19.309 BTC), Riot Platforms (19.287 BTC) y Coinbase (13.009 BTC).

La posición de CleanSpark dentro de este ranking refleja su estrategia de crecimiento en el sector minero, buscando aprovechar tanto los ciclos alcistas como los bajistas de la criptomoneda.

En el comunicado oficial, el director ejecutivo de CleanSpark, Matt Schultz, calificó septiembre como un mes “monumental” para la empresa. Subrayó que la compañía reforzó su equipo directivo con nuevas incorporaciones en la alta gerencia y amplió su línea de crédito respaldada por Bitcoin en USD $200 millones.

“Los próximos meses y el nuevo año fiscal marcan el inicio de un capítulo emocionante para CleanSpark, mientras desbloqueamos más valor de nuestro portafolio energético y proyectos en desarrollo para impulsar los retornos de nuestros accionistas a largo plazo”, declaró Schultz.

Este tipo de expansión, tanto financiera como corporativa, muestra cómo las mineras buscan diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo.

Acciones en alza y contexto del mercado

El sector de minería pública Bitcoin mostró un repunte destacado en los mercados bursátiles durante el último mes. Según The Block, las acciones de CleanSpark subieron 62%. El líder en capitalización de mercado dentro del segmento es IREN, con USD $12.800 millones, seguido por Riot con USD $7.000 millones y MARA con USD $6.900 millones. La empresa de criptominería ocupa la séptima posición, con USD $4.500 millones.

Este repunte coincide con un cierre positivo para bitcoin en septiembre, cuando la criptomoneda líder avanzó 5,4% y alcanzó los USD $120.942, su nivel más alto desde mediados de agosto. En lo corrido de la última semana, el precio subió alrededor de 10%, superando la marca psicológica de USD $120.000 y acercándose al máximo histórico cercano a USD $125.000.

La combinación de mejores precios en el mercado y estrategias de financiamiento respaldadas por Bitcoin ha dado un nuevo impulso a los actores más importantes de la industria minera, consolidando un escenario de competencia por liderazgo entre los principales tenedores corporativos de la criptomoneda.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín