Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El tribunal que considera el caso dictaminó que Celsius podrá seguir adelante con su millonaria demanda contra Tether.

***

  • El juez rechazó la defensa de Tether y permitió que avanzaran casi todos los cargos del caso.
  • Tether había liquidado BTC de Celsius por más de USD $4.000 millones en 2022.
  • Celsius defiende que, de haber accedido a esos fondos, era probable que pudiese evitar la bancarrota.
  • El tribunal tendrá la última palabra en este caso.

Un tribunal de bancarrota de Nueva York ha autorizado a Celsius a continuar con su demanda por más de USD $4.000 millones contra la emisora de la stablecoin USDT, Tether.

De acuerdo con una orden judicial publicada esta semana, Tether no logró probar adecuadamente los alegatos para desechar la demanda presentada por Celsius, por lo que el proceso continuará su respectivo curso ante el tribunal en cuestión.

La demanda de Celsius contra Tether

La demanda, iniciada en 2023 por la plataforma cripto ahora en bancarrota, acusa a Tether de haber liquidado de forma indebida casi 40.000 BTC en junio de 2022, cuando el mercado se encontraba cerca de uno de sus puntos más bajos y Celsius ya había pausado los retiros de sus usuarios.

Celsius colapsó en medio del caos del mercado cripto en 2022, congelando retiros el 12 de junio de ese año y declarando bancarrota un mes después. En medio de ese colapso, Tether ejecutó la liquidación de 40.000 BTC que había recibido como colateral de parte de la empresaa.

Los abogados de Celsius sostienen que la empresa tenía derecho contractual a recibir una ventana de 10 horas para cubrir las exigencias de colateral, algo que no se le habría concedido. Argumentan que Celsius aún contaba con una gran cantidad de BTC en su balance y podría haber evitado la bancarrota si se le hubiera permitido cumplir con sus compromisos.

Según los documentos legales: “Si Celsius hubiera tenido la oportunidad de responder al requerimiento de colateral —como estipulaba el contrato— habría podido evitar la venta de sus Bitcoin en un punto bajo del mercado”.

La defensa de Tether y el rechazo judicial

Tether, por su parte, ha calificado la demanda como un “intento descarado de obtener dinero mediante litigio” y un “caso sin fundamento”. En su defensa, la empresa sostuvo que fue Celsius quien autorizó la liquidación de BTC para cubrir una posición de aproximadamente 815 millones de USDT.

Además, Tether argumentó que Alex Mashinsky —entonces CEO de Celsius— habría dado una autorización verbal para ejecutar la liquidación. Sin embargo, el juez desestimó ese argumento, indicando que dicha autorización “no es suficiente” para invalidar el requerimiento contractual de otorgar un plazo para responder.

“La supuesta autorización oral no sustituye los términos del contrato escrito”, concluyó el juez.

Qué cargos siguen en pie y qué implicaciones tiene el fallo

El fallo del juez permite a Celsius continuar con la mayoría de los cargos del caso, incluyendo el reclamo por incumplimiento de contrato. Solo un cargo fue desestimado: el que alegaba que Tether violó el “pacto de buena fe y trato justo” bajo la ley de las Islas Vírgenes Británicas.

Ese cargo fue descartado sin perjuicio, lo que significa que Celsius podría volver a presentarlo si logra sustentar mejor los hechos conforme a dicha legislación.

Este revés legal es significativo para Tether, ya que mina la solidez de su defensa contractual. También podría tener implicaciones para otros litigios similares relacionados con prácticas durante la crisis de 2022.

Con la vía despejada, Celsius podrá avanzar hacia la siguiente etapa del juicio, donde los hechos serán examinados y se determinará si la liquidación efectuada por Tether fue, efectivamente, una violación contractual.

Tether ha prometido seguir defendiendo su postura. La empresa aún no ha emitido una nueva declaración tras la orden del juez.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín