Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En una disputa legal en Texas, Bitmain busca recuperar 2.700 mineros Antminer valorados en más de USD $5,5 millones, alegando desvío de fondos y daños a los equipos.

***

  • Bitmain interpuso una moción de emergencia para recuperar sus equipos en Texas
  • Acusa a Orb Energy de desviar BTC y dañar miles de mineros Antminer
  • Representante del Congreso pide revisar las operaciones de Bitmain y Cango en EE. UU.

Bitmain, uno de los mayores fabricantes de hardware para minería Bitcoin del mundo, ha acusado a Orb Energy Co. de mala gestión y desvío de activos digitales, semanas después de que la empresa estadounidense se declarara en bancarrota bajo el Capítulo 11. La disputa legal se desarrolla en Texas y podría tener repercusiones en la presencia de compañías chinas en el sector minero de Estados Unidos.

La compañía con sede en China presentó el 27 de agosto una moción de emergencia ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Texas, argumentando que la suspensión automática derivada de la petición de Capítulo 11 de Orb no debería cubrir los 2.700 equipos Antminer alojados en las instalaciones de Van Vleck. Bitmain sostiene que las máquinas, valoradas en más de USD $5,5 millones, siguen siendo de su propiedad en virtud de un contrato de hospedaje y venta, y no deben formar parte de la bancarrota de Orb.

Acusaciones de desvío de fondos y daños a los equipos

Según Bitmain, Orb Energy comenzó a desviar recompensas mineras el 4 de diciembre de 2024, redirigiendo pagos desde sus máquinas a billeteras controladas por su CEO, Jamieson Zaniewski. La empresa afirma que esta maniobra supuso un desvío de BTC por un valor cercano a USD $10 millones a precios de mercado actuales.

La empresa también acusa a Zaniewski de vender Bitcoin perteneciente a Bitmain a mediados de este año, justo antes de audiencias judiciales clave, ocultando direcciones de billeteras y registros de transacciones para dificultar el rastreo.

Bitmain sostiene además que, pese a las órdenes judiciales estatales, Orb bloqueó físicamente el acceso de su personal al sitio, instaló barreras y colocó señalizaciones con amenazas explícitas, incluyendo la presencia de armas de fuego, según testimonios presentados en el expediente judicial.

Por último, denuncia que Orb instaló firmware no autorizado que anuló protocolos de seguridad y causó “daños irreparables” a cientos de unidades, mientras disipaba ingresos de Bitcoin mediante préstamos internos.

Contrato rescindido y acción legal

De acuerdo con Bitmain, el contrato de hospedaje fue formalmente rescindido en julio de 2025 tras repetidos avisos de incumplimiento ignorados por Orb. Tras la culminación del mismo, la empresa esperaba recuperar sus equipos; sin embargo, la parte demandada incluyó el hardware en sus listados de quiebra, lo que llevó al fabricante de equipos a emprender esta acción legal de urgencia.

La disputa también revela que Bitmain opera directamente capacidad minera en suelo estadounidense, algo sobre lo que la empresa tradicionalmente ha sido reservada.

Examen regulatorio sobre Bitmain y Cango

La moción legal contra Orb se produce días después de que el representante Zachary Nunn, miembro del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino en la Cámara de Representantes de EE. UU., enviara el 2 de septiembre una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, solicitando que el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS) investigue a Bitmain y su afiliada Cango por su creciente presencia en el mercado estadounidense.

En la carta, citada por Bloomberg, Nunn argumentó que ambas compañías “parecen estar ampliando operaciones en EE. UU. a través de estructuras de propiedad y financiamiento complejas que pueden no ser completamente transparentes para los reguladores o el público”. Bitmain ha negado que tenga planes de adquirir Cango y ambas empresas afirman cumplir con las leyes estadounidenses y no tener vínculos con el gobierno chino.

Cango, originalmente una plataforma china de servicios automotrices listada en EE. UU., ha pivotado hacia la minería de Bitcoin y se ha convertido en uno de los cinco mayores actores del sector. El escrutinio regulatorio podría intensificarse en medio de tensiones políticas y económicas entre EE. UU. y China, añadiendo presión sobre empresas que buscan expandirse en la industria minera de criptomonedas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín