El lanzamiento de este ETF vinculado a Dogecoin se produce justo cuando 21Shares fue oficialmente adquirida por FalconX, proceso con el que buscan unir esfuerzos para expandir su alcance tanto en el mercado de estos productos como en otros horizontes.
***
- 21Shares presentó un nuevo ETF apalancado de Dogecoin justo cuando FalconX concretó la compra de la firma.
- El producto ofrece el doble del rendimiento diario de Dogecoin antes de comisiones y gastos.
- FalconX busca ampliar su presencia global apoyándose en la plataforma de los ETP de 21Shares.
🚀 NUEVO ETF APALANCADO DE DOGECOIN 🚀
21Shares lanza un ETF que ofrece el doble del rendimiento diario de Dogecoin.
Esto llega justo tras la adquisición de la compañía por parte de FalconX.
Ambas empresas buscarán expandir su alcance y fomentar la innovación en el sector… pic.twitter.com/RWp3Rmq7iy
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 20, 2025
El mercado de productos cotizados en bolsa (ETP) basados en criptomonedas sumó esta semana un nuevo fondo. La firma 21shares, una de las mayores emisoras globales de ETP de activos digitales, lanzó un ETF apalancado de Dogecoin, lo cual se produce en el mismo momento en que FalconX completó oficialmente la adquisición de la compañía.
El debut del nuevo ETF coincidió con un anuncio conjunto en el que, ambas empresas destacaron que la integración de sus capacidades apunta a acelerar la innovación institucional en el sector cripto. Esta operación refleja el creciente interés por productos estructurados que brinden exposición a activos digitales más allá de Bitcoin y Ethereum.
En un comunicado, reseñado por The Block, Raghu Yarlagadda, CEO de FalconX, afirmó que la combinación entre la plataforma institucional de trading y gestión de riesgos de la compañía, con la experiencia de 21Shares en productos cotizados crea una posición más sólida para ampliar el acceso global a los activos digitales. La declaración subraya la apuesta por el mercado de los ETP que continúa diversificándose en medio del aumento de la demanda.
El lanzamiento del ETF Dogecoin también llega en un contexto en el que más inversionistas buscan instrumentos sintéticos que permitan capturar la volatilidad diaria de los criptoactivos sin operar directamente el token subyacente. Este tipo de productos se ha vuelto atractivo para traders profesionales y administradores de portafolios que buscan estrategias tácticas de corto plazo.
Nuevo ETF apalancado de Dogecoin
21Shares explicó que su nuevo ETF basado en Dogecoin está diseñado para ofrecer a los inversionistas el doble del rendimiento diario del activo, antes de comisiones y gastos. Esto significa que el producto replica la variación diaria del token con un factor multiplicador, lo que aumenta tanto el potencial de ganancia como el riesgo asociado.
La compañía recordó que entre los más de 55 productos listados que administra se incluyen también dos ETF de índices cripto, los cuales brindan exposición diversificada a Bitcoin, Solana, Ethereum y Dogecoin. Estos instrumentos permiten a los inversionistas acceder a un conjunto de activos a través de una sola estructura regulada.
A finales de septiembre, 21Shares gestionaba más de USD $11.000 millones en activos. Esta cifra muestra el crecimiento sostenido de la firma dentro del ecosistema de los ETP cripto, aun en un entorno global marcado por la presión regulatoria y la competencia entre emisores tradicionales y nativos del sector.
La compañía señaló que, pese a ser ahora propiedad de FalconX, continuará operando de manera independiente bajo la dirección de su CEO Russell Barlow. Ambas organizaciones resaltaron que el objetivo es mantener la filosofía de innovación rápida que caracteriza a 21Shares, al tiempo que se aprovecha la infraestructura institucional de FalconX.
Estrategia global de FalconX
FalconX, respaldada por inversionistas como American Express Ventures, Lightspeed Venture Partners y Tiger Global Management, dijo el mes pasado que la compra de 21Shares forma parte de su estrategia para expandirse en Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico. La empresa cree que la unión de capacidades tecnológicas y de mercado permitirá desarrollar una gama creciente de productos institucionales.
Desde la perspectiva de FalconX, 21Shares aporta una plataforma consolidada en la emisión y distribución de los ETP, lo que facilita la entrada en jurisdicciones donde estos instrumentos tienen mayor adopción regulatoria. En paralelo, FalconX brinda infraestructura de trading institucional que puede mejorar la eficiencia operativa de los productos existentes y los que están por venir.
La compañía también destacó que busca fortalecer sus capacidades de gestión de riesgos a través de esta integración. En un mercado caracterizado por la volatilidad y la entrada de grandes inversionistas, contar con procesos robustos se ha convertido en un factor clave para competir a escala global.
La diversificación geográfica se ha convertido en un objetivo prioritario para muchas empresas cripto, debido a las diferencias regulatorias y al incremento del interés institucional. FalconX considera que su presencia ampliada en varias regiones facilitará el acceso a clientes corporativos, gestores de activos y fondos que buscan exposición regulada a criptoactivos.
Contexto del mercado de los ETP cripto
El anuncio coincide con un momento en el que el mercado global de los ETP de criptomonedas se encuentra en expansión. La entrada de nuevos productos, como el ETF apalancado de Dogecoin, refleja la voluntad de los emisores de captar segmentos específicos del mercado y diferenciarse con ofertas temáticas o de mayor sofisticación técnica.
Para los inversionistas, estos desarrollos permiten acceder a estrategias que anteriormente solo estaban disponibles en exchanges especializados o mediante contratos derivados complejos. La llegada de opciones reguladas reduce barreras de entrada y crea un ecosistema más diverso.
Sin embargo, los productos apalancados suelen utilizarse con horizontes de inversión cortos y requieren un manejo cuidadoso de riesgos. Aunque amplifican los movimientos diarios, también pueden generar pérdidas rápidas, especialmente en activos de alta volatilidad como Dogecoin.
El crecimiento del sector también está impulsado por la entrada de capital institucional, motivada por la madurez operativa de los emisores de ETP. La presencia de actores tradicionales como American Express Ventures o Tiger Global Management es una señal de que los productos basados en criptomonedas están dejando de ser nicho.
Los avances en infraestructura, regulación y adopción institucional fortalecen la expectativa de que los ETP ocuparán un rol creciente en los portafolios diversificados. La combinación de 21Shares y FalconX parece alinearse con esa tendencia de consolidación y expansión global.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Tether invierte en Parfin para acelerar el uso institucional de USDT en América Latina
Metaplanet comprará más Bitcoin por USD $95 millones tras nueva emisión de acción preferente
BitMine, el gigante corporativo de Ethereum, enfrenta pérdida en papel de USD $3.700 millones
