Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Dogecoin prepara el debut de su primer ETF en mercados de EE. UU. bajo la Ley de 1940, de la mano de REX Shares y Osprey Funds, marcando un hito cultural y financiero.

***

  • Dogecoin será la primera memecoin con ETF aprobada en EE. UU.
  • El producto será distribuido por Foreside, con respaldo de REX y Osprey.
  • La noticia impulsó a DOGE 17% en la última semana.

Dogecoin, la criptomoneda nacida como uno de los memes más grandes dentro del sector cripto, está a punto de ingresar de lleno al mundo institucional con el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF) en Estados Unidos. El nuevo producto, denominado Rex-Osprey DOGE ETF ($DOJE), debutará bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, según destacó el analista de Bloomberg, Eric Balchunas.

El lanzamiento marcará la primera vez que un ETF estadounidense se construye alrededor de un token cuyo valor no se asocia a un uso práctico más allá de la especulación y la cultura digital. Balchunas comentó en X que la aprobación es única porque se trata de un activo “sin utilidad a propósito”, a diferencia de otros criptoactivos con aplicaciones más definidas.

El ETF Dogecoin será distribuido por Foreside Fund Services y contará con el respaldo de REX Shares y Osprey Funds, el mismo equipo que en meses pasados lanzó un producto similar con staking de Solana ($SSK). La expectativa del mercado ya se ha hecho sentir: DOGE aumentó 17% en la última semana, impulsado por la anticipación del estreno del fondo.

Una broma convertida en fenómeno financiero

La noticia ha sido calificada como un momento decisivo por figuras del ecosistema Dogecoin. Jordan Jefferson, director ejecutivo de DogeOS y MyDoge, declaró a CoinDesk que el lanzamiento demuestra cómo Wall Street empieza a reconocer el valor cultural y comunitario de la moneda.

“Dogecoin empezó como un chiste, y ahora Wall Street finalmente lo entiende. La aprobación del ETF prueba que los inversionistas institucionales reconocen el verdadero valor de la comunidad, la cultura y la accesibilidad”, señaló Jefferson. Para él, la entrada de capital institucional brinda nueva liquidez y estabilidad al ecosistema, al tiempo que DogeOS expande utilidades en aplicaciones, juegos y nuevas plataformas.

Jefferson añadió que la combinación entre inversión institucional y comunidad de base ofrece un potencial de crecimiento sostenido difícil de igualar para otros activos digitales.

El contexto de los memecoins en la regulación

El ETF Dogecoin llega en un momento donde otros productos basados en tokens de carácter cultural o político buscan también aprobación regulatoria. Canary Capital Group, por ejemplo, presentó una solicitud para un ETF vinculado al token TRUMP, basado en Solana y asociado al presidente Donald Trump.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aún mantiene en revisión una ola de solicitudes bajo la Ley de Valores de 1933, mientras que $DOJE logra avanzar gracias a la estructura de la Ley de 1940, la misma utilizada por el ETF Solana lanzado por REX y Osprey.

Implicaciones para el mercado financiero

Los analistas estarán atentos al comportamiento de los flujos hacia este nuevo producto, pues determinarán si los ETF de memecoins expanden la negociación hacia vehículos regulados o si la liquidez continúa concentrada en intercambios centralizados.

De cualquier manera, la inclusión de Dogecoin en un envoltorio institucional confirma la consolidación de los tokens culturales en el mercado financiero. Un fenómeno que parecía improbable hace apenas unos años ahora abre la puerta a una nueva era de inversión en activos nacidos del humor y la comunidad digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín