
De una broma en Internet a un producto legítimo en Wall Street: Dogecoin ahora tiene su propio ETF en el mercado estadounidense. El ETF “DOJE” gestionado por Rex y Osprey es el primero de una memecoin.
***
- De una broma en Internet a un producto legítimo en Wall Street.
- El primer ETF de Dogecoin y de una memecoin en general debuta en EE. UU.
- Rex Shares y Osprey Funds lanzaron el fondo “DOJE” ampliando las alternativas de inversión en cripto.
- También están estrenando un ETF con exposición directa a XRP.
El mercado estadounidense dio la bienvenida este jueves al primer fondo cotizado en bolsa (ETF) con exposición a Dogecoin (DOGE), la memecoin más grande por capitalización, marcando un paso significativo hacia la integración de activos digitales en los vehículos de inversión tradicionales.
🚨🐶📈 Dogecoin llega a Wall Street: primer ETF memecoin en EE. UU.
Ticker DOJE; gestionan Rex Shares y Osprey
Cotiza en Cboe BZX con tenencia directa de DOGE
DOGE +7% tras debut; también ETF XRPR (XRP) pic.twitter.com/Q9jKCBauUQ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 18, 2025
El ETF, conocido como “REX-Osprey DOGE” y con el ticker “DOJE”, comenzó a cotizar en la bolsa Cboe BZX, gestionado por las firmas Rex Shares y Osprey Funds. El hito transforma una de las bromas más populares de Internet en un producto legítimo de Wall Street.
Creada en 2013 por Billy Markus y Jackson Palmer como una broma inspirada en el meme del perro Shiba Inu, Dogecoin —con un suministro ilimitado— fue diseñada como una alternativa accesible a Bitcoin para transacciones rápidas y de bajo costo. Aunque comenzó como un proyecto humorístico, ha ganado popularidad gracias al respaldo de la comunidad y figuras como Elon Musk.
“La aprobación del primer ETF de Dogecoin en EE.UU. no es solo un hito del mercado, sino una validación de que Dogecoin es más que un meme: es una moneda global”, declaró Marco Margiotta, CEO de House of Doge, brazo corporativo de la Fundación Dogecoin.
— REX Shares (@REXShares) September 17, 2025
Según un comunicado conjunto, el fondo invierte directamente en DOGE y puede incluir participaciones en otros ETF de criptomonedas, así como derivados, para lograr su exposición. Este producto se registra bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, lo que permite una gestión activa y utiliza estructuras legales similares a las empleadas en el ETF de Solana de las mismas firmas, lanzado en julio.
No se trata de un ETF “puro” al contado, como explicó el miércoles el especialista de Bloomberg Intelligence, James Seyffart, ya que incorpora elementos adicionales más allá de la simple tenencia del activo subyacente.
DOGE sube 7% tras su debut en Wall Street
El ETF de DOJE representa el lanzamiento del primer vehículo de inversión regulado para una memecoin en una bolsa de EE. UU. Otros gestores, como Grayscale y Bitwise, han propuesto ETF similares de Dogecoin utilizando una estructura diferente, mientras que solicitudes para ETF de otras memecoins como BONK y TRUMP también esperan la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
La reciente aprobación de un cambio en los estándares de listado por parte de la SEC ayuda a acelerar estos procesos de aprobación de los ETF cripto, reduciendo los plazos de revisión de hasta 240 días a solo 75 en algunos casos.
El acontecimiento histórico impulsó el precio de DOGE, que se disparó más de 7% en últimas 24 horas, cotizando a USD $0,2857 al cierre de esta edición, según CoinGecko. Aunque el token aún está casi 60% por debajo de su máximo de hace 4 años de USD $0,7316. Con una capitalización de USD $42,9 mil millones, es actualmente la 8° criptomoneda más grande.
Estos lanzamientos amplían las opciones para inversores institucionales y minoristas en EE. UU., ofreciendo exposición a criptos sin la necesidad de custodia directa, en un contexto donde los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum operan desde hace más de un año.
Analistas como Eric Balchunas de Bloomberg estiman un volumen inicial para DOJE de alrededor de 2,5 millones de dólares en su primer día, considerado respetable pero moderado dada su estructura legal.
En paralelo, el mercado también le está dando la bienvenida a un ETF de XRP. Rex Shares y Osprey Funds debutaron un ETF con exposición directa a XRP, la tercera criptomoneda por capitalización de mercado, bajo el ticker XRPR. Este fondo también cotiza en Cboe BZX y combina tenencia directa de XRP con inversiones en ETF al contado internacionales y posibles derivados.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

ETF de XRP y Dogecoin debutarán mañana en el mercado de EEUU

CleanCore Solutions supera los 500 millones de DOGE en su tesorería corporativa

Thumzup, afiliada a los hijos de Trump, aspira operar 3.500 equipos de minería Dogecoin
