Por Hannah Pérez  

El proyecto respaldado por la familia Trump recompró 6,04 millones de WLFI y quemó tokens por un valor de USD $1,43 millones. WLFI subió más de 3% pero aún está 36% por debajo de su máximo histórico. 

***

  • El proyecto respaldado por la familia Trump recompró 6,04 millones de WLFI.
  • Procedió a quemar casi 8 millones de WLFI por un valor de USD $1,43 millones.
  • Es parte de un plan aprobado por la comunidad para hacer deflacionario a WLFI.
  • La medida impulsó el precio de WLFI más de 3%, pero no lo suficiente para llevarlo a su máximo histórico. 

World Liberty Financial (WLFI), el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) afiliado a la familia del expresidente Donald Trump, ha ejecutado una recompra y quema de sus tokens nativos WLFI, eliminando permanentemente millones de unidades de circulación en un esfuerzo por reducir la oferta y aliviar la presión de venta.

Según datos on-chain recopilados por el analista Lookonchain, el proyecto recompró 6,04 millones de WLFI, valorados en unos USD $1,06 millones, y procedió a quemar casi 8 millones de tokens por un valor de USD $1,43 millones.

En particular, el equipo recolectó 4,91 millones de WLFI y USD $1,06 millones en tarifas y ganancias de liquidez de sus actividades DeFi en las cadenas de Solana, Binance Smart Chain (BSC) y Ethereum. Posteriormente, invirtió USD $1,06 millones para recomprar de WLFI en el mercado abierto. El equipo procedió a quemar 7,89 millones de WLFI en BSC y Ethereum, mientras que 3,06 millones de WLFI, equivalentes a unos USD $638.000, permanecen sin quemar en Solana, pendientes de acciones adicionales.

Esta operación se produce en medio de una caída de más del 30% en el precio de WLFI durante el último mes. Al sábado, el token se cotizaba a USD $0,2049, con un aumento de más del 3% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Sin embargo, aún está un 36,6% por debajo de su máximo histórico de USD $0,3313, conquistado el 1 de septiembre.

La estrategia de recompra y quema proviene de una votación de gobernanza aprobada a mediados de este mes, donde el 99% de los titulares de WLFI respaldaron la propuesta. El plan establece que el 100% de las comisiones generadas por la liquidez propia del protocolo en Ethereum, BSC y Solana se destinen a recomprar tokens WLFI en el mercado y enviarlos a direcciones de quema, eliminándolos de forma permanente. El proyecto aclaró que solo se incluyen tarifas de liquidez controlada por WLFI, excluyendo pools de terceros.

Algunos analistas en cadena han especulado que este programa podría quemar hasta 4 millones de WLFI diariamente, lo que representaría casi el 2% de la oferta total anualmente, aunque las cifras exactas siguen sin confirmarse.

WLF recompra y quema sus tokens

Lookonchain informó sobre estos movimientos el sábado por la mañana a través de su cuenta en X, basándose en datos de Arkham Intelligence. La captura de pantalla de transacciones de Arkham muestra flujos de entrada y salida relacionados con agregadores como Jupiter y protocolos como Meteora y Raydium, confirmando las recompras en Solana.

Fundado en 2024, World Liberty Financial lanzó su token de gobernanza WLFI a través de una venta privada a inicios de 2025. Su función es permitir a los titulares votar en decisiones de la plataforma, lo que limita su especulación pero también su liquidez.

Después de haber estado disponible únicamente entre inversores calificados, el token se volvió transferible el 1 de septiembre, cuando su equipo confirmó un lanzamiento planificado en mercados secundarios. El token WLFI que comenzó a cotizar en exchanges centralizados como Binance, Upbit y Kraken, alcanzando rápidamente un pico de precio en medio del entusiasmo.

World Liberty Financial ha ganado atención por el respaldo que ha recibido por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, y sus hijos —quienes habrían visto crecer su fortuna gracias al lanzamiento de WLFI.

El sitio web del proyecto lista a la entidad afiliada, DT Marks DEFI LLC, y a miembros de la familia Trump, incluyendo a Donald Jr., Barron y Eric, como titulares iniciales de 22,5 mil millones de WLFI.

Este desarrollo ocurre en un contexto de volatilidad en el mercado de criptomonedas, con WLFI buscando estabilizar su valor mediante mecanismos deflacionarios después de su debut en los intercambios descentralizados hace menos de un mes. El precio de WLFI experimentó esta semana un pico breve a USD $0,2539 antes de retroceder a USD $0,2096, donde se encuentra al momento de edición.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash, con logo de WLF


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín