
Grayscale había recibido luz verde por parte de la SEC para convertir su fondo GDLC en un ETF cripto compuesto por cinco monedas digitales. Sin embargo, la agencia se echó para atrás e indicó que revisaría nuevamente la resolución, dejando sin efecto la aprobación anunciada el día de ayer.
***
- La SEC anunció una revisión interna del reciente visto bueno otorgado a la conversión del fondo de Grayscale en ETF.
- El fondo en cuestión incluye activos como Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.
- Tiene un valor estimado de USD $755 millones en criptoactivos.
- Aunque la aprobación fue otorgada por delegación, los comisionados de la SEC ahora reexaminarán la decisión.
El día de ayer, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó que el fondo Digital Large Cap Fund (GDLC) de Grayscale se convirtiera en un fondo cotizado en bolsa (ETF). Sin embargo, tras un evento completamente inesperado, la agencia decidió suspender dicho veredicto, y en su lugar, realizará una revisión interna para verificar si dicho producto puede llegar oficialmente al mercado.
La decisión se dio a conocer en un documento publicado el día de ayer, reseñado por varios medios, donde la SEC informó a la Bolsa de Nueva York (NYSE) que revisará la acción delegada relacionada con GDLC. “Esta carta es para notificarle que, conforme a la Regla 431 de las Reglas de Práctica de la Comisión […] la Comisión revisará la acción delegada”, señala el organismo.
Originalmente, el ETF propuesto por Grayscale se aprobó bajo un sistema de “autoridad delegada”, es decir, sin votación directa de los comisionados. El personal de la agencia fue el encargado de emitir el visto bueno. Pero ahora, la SEC indicó que la orden inicial queda “suspendida hasta que la Comisión disponga lo contrario”, por lo que la conversión del producto a un fondo cotizado en bolsa se suspende hasta nuevo aviso.
La documentación presentada por la SEC no especifica qué comisionado o comisionados solicitaron la revisión, pero la normativa permite que cualquiera de ellos lo haga. En ocasiones anteriores, se han usado estas solicitudes para revisar denegaciones a los ETF, lo cual demuestra que este mecanismo no se limita solo a decisiones negativas.
En este caso, la solicitud podría reflejar preocupaciones regulatorias más amplias sobre los fondos vinculados a criptomonedas, o una revisión política interna en respuesta a la creciente presión institucional sobre el tratamiento de estos activos.
De momento, la SEC, Grayscale o NYSE han ofrecido más detalles sobre lo ocurrido.
El ETF cripto aprobado a Grayscale
Grayscale ha sido una de las firmas más activas en buscar legitimidad institucional para los criptoactivos. Su GDLC busca dar exposición diversificada a cinco de los principales tokens del mercado. Al estar vinculado al índice CoinDesk 5, el fondo se posiciona como una herramienta que resume el pulso de las criptomonedas de gran capitalización, las cuales serían BTC, ETH, SOL, XRP y ADA.
El movimiento para convertir el GDLC en un ETF había sido considerado un paso importante para ampliar el acceso de inversionistas institucionales a este tipo de productos. Sin embargo, la pausa impuesta por la SEC representa una nueva barrera en el proceso de integración del mundo cripto con los mercados tradicionales.
Esta suspensión podría generar incertidumbre entre los actores del ecosistema financiero, especialmente considerando que el GDLC no es el único fondo esperando conversión. Aunque no se ha dado una razón oficial para la revisión, la decisión sugiere que dentro de la SEC aún persisten dudas internas sobre cómo manejar productos cripto en el marco regulatorio actual.
Este episodio también resalta la diferencia entre una aprobación técnica bajo autoridad delegada y una aprobación respaldada plenamente por el cuerpo comisionado. La revisión podría retrasar significativamente la conversión del GDLC, dependiendo del resultado final.
Expectativas por otros productos
A pesar de que esto representa un revés frente a las expectativas en el sector cripto, las miradas aún están puestas en los próximos productos que esperan por aprobación de la SEC.
Con solicitudes para productos basados en SOL, XRP, AVAX, ADA, LTC, HBAR, DOGE, e incluso la memecoin TRUMP, un sondeo presentado semanas atrás estima que la SEC tiene en su despacho más de 70 presentaciones bajo estudio, a las cuales deberá dar veredicto oficial antes de cerrar 2025.
En medio de la alta demanda, los analistas de Bloomberg, Eric Balchunas y James Seyffart, estiman que la mayoría de los ETF cripto bajo estudio tienen al menos un 90% de probabilidad de ser aprobados. La tesis se sustenta en la nueva dirección de la SEC y el cambio visto hacia el sector de los activos digitales, dado que ha cerrado procesos contra empresas del ecosistema y está entablando diálogos para diseñar regulaciones apropiadas.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

OpenAI acusa a Robinhood de ofrecer tokens no autorizados de su empresa

SIFMA pide a la SEC rechazar solicitudes para la tokenización de acciones

Empresa pública Bit Digital recauda USD $163 millones para su tesorería Ethereum
