Por Hannah Pérez  

Los ETP de criptomonedas globales registraron su mayor salida semanal desde febrero, por más de USD $2.000 millones. Algunos ETF se resistieron a la marea bajista, como los de Solana y XRP al contado. Los flujos son un barómetro del apetito institucional en medio de la presión que hunde a Bitcoin bajo los USD $100.000.

***

  • Los ETP de criptomonedas globales registraron la mayor salida semanal desde febrero.
  • Más de USD $2.000 millones retirados en la semana, entre ellos los ETF Bitcoin en EE. UU.
  • Mientras los ETF Bitcoin drenaron más de USD $1.000 millones, los de Solana y XRP se resistieron.
  • Los flujos de los ETP son un barómetro del apetito entre los inversores institucionales. 

 

Los productos de inversión en criptomonedas a nivel mundial registraron salidas netas por 2.000 millones de dólares la semana pasada, la mayor desde febrero, según el último informe semanal de flujos de fondos de CoinShares.

Esta hemorragia de capital, que se suma a tres semanas consecutivas de retiros por un total de 3.200 millones de dólares, refleja un enfriamiento en el apetito de los inversores ante la volatilidad del mercado cripto.

El informe de CoinShares detalla que Bitcoin (BTC), el activo dominante, absorbió la mayor parte del impacto con salidas por 1.380 millones de dólares, equivalentes al 2% de los activos bajo gestión (AUM) en productos relacionados en las últimas tres semanas.

Ethereum (ETH) no escapó al vendaval, con retiros por 689 millones de dólares, que representan el 4% de su AUM en el mismo período. Otros activos como Solana y XRP también sufrieron, con salidas modestas de 8,3 millones y 15,5 millones de dólares, respectivamente.

En el ámbito regional, Estados Unidos lideró las salidas con el 97% del total, alcanzando los 1.970 millones de dólares, mientras que Europa mostró señales mixtas: Alemania registró entradas por 13,2 millones de dólares en medio de la debilidad de precios, contrastando con retiros en Suiza por USD $39,9 millones y USD $12,3 millones en Hong Kong.

ETF de Solana y XRP resisten la marea bajista

Estos movimientos se produjeron en un contexto de incertidumbre macroeconómica renovada, con expectativas cambiantes sobre recortes de tasas de interés en EE. UU. que han pesado sobre la confianza de los inversores, según análisis complementarios. Además, se observa presión de ventas por parte de grandes tenedores nativos de criptomonedas, conocidos coloquialmente como ballenas.

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE.UU. registraron por sí solos salidas netas por 1.100 millones de dólares la semana pasada, según datos de SoSoValue, lo que subraya la magnitud del repliegue en el mayor mercado de inversión institucional.

A pesar de la tendencia bajista, algunos segmentos mostraron resiliencia: los ETP multi-activo acumularon entradas por 69 millones de dólares en tres semanas, mientras que los productos costos de Bitcoin atrajeron 18,1 millones en el mismo lapso, indicando que algunos inversores optan por posiciones defensivas o especulativas en corto.

También los ETF de Solana al contado en EE. UU. registraron una entrada neta de USD $46,3 millones en la semana, expandiendo una racha de 14 sesiones positivas consecutivas con ingresos acumulados de USD $382 millones, según SoSoValue. Los recién estrenados ETF de XRP al contado fueron otros que se opusieron a la marea bajista, con una entrada de USD $243 millones.

Un medidor del apetito institucional

El telón de fondo de estas salidas fue una corrección pronunciada en los precios de las criptomonedas.

Bitcoin (BTC) se desplomó por debajo de los 100.000 dólares la semana pasada, y durante el fin de semana tocó momentáneamente mínimos por debajo de los 94.000 dólares, niveles no vistos desde mayo. Esta caída representó una corrección superior al 25% desde su máximo histórico de 126.000 dólares alcanzado el 6 de octubre.

El retroceso general en los precios ha erosionado los AUM totales entre los ETP, que pasaron de un pico de 264.000 millones de dólares a inicios de octubre a 191.000 millones actualmente, una contracción del 27%, según CoinShares.

Los analistas de CoinShares atribuyeron esta racha de salidas a una combinación de factores externos, como la volatilidad en la política monetaria global, y presiones internas del ecosistema cripto, que han llevado a inversores a buscar refugio en activos más diversificados o estrategias de cobertura. Mientras tanto, el mercado estadounidense, epicentro de estos flujos, registra las mayores salidas semanales desde febrero, lo que podría prolongar la cautela si persisten las turbulencias macroeconómicas.

Esta semana de salidas masivas marca un punto de inflexión en un año de ganancias récord para los ETP cripto, y servirá de barómetro para medir si el sector puede estabilizarse ante la proximidad de posibles anuncios de política federal en EE.UU. Los inversores institucionales, clave en estos productos, parecen optar por la prudencia en un entorno de precios volátiles.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín