Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Finalmente, tras varios retrasos, Pump.fun lanzará a la venta de su token nativo PUMP en cuatro días. Se ofrecerán 150.000 millones de unidades a un precio de USD $0,04 cada una, esto a través de la plataforma Gate.io.

***

  • Pump.fun planea distribuir el 15% del suministro total en una venta pública por tiempo limitado.
  • El protocolo ha generado más de USD $700 millones desde su lanzamiento en 2024.
  • El modelo “first-come, first-served” no tendrá límites de compras.
  • Parece que la venta se llevará a cabo tras varios retrasos vistos semanas atrás.

Pump.fun, una de las plataformas más relevantes del ecosistema Solana en 2025, se prepara para lanzar su esperado token PUMP mediante una venta pública que iniciará el 12 de julio, esto tras varios retrasos

Según el sitio web del exchange Gate.io, la venta tendrá una duración de 72 horas y se ofrecerán 150.000 millones de tokens a un precio fijo de USD $0,04 cada uno.

El anuncio fue compartido por usuarios en la red social X, algunos de los cuales pusieron en mensajes la regresiva alojada en Gate.io. La oferta representa el 15% del suministro total previsto de 1 billón de tokens PUMP.

Gate.io detalla que la venta se realizará bajo el esquema “first-come, first-served”, es decir, por orden de llegada. Los interesados podrán adquirir tokens sin un límite máximo por persona, siempre que exista disponibilidad, aunque sí se requerirá una compra mínima. La plataforma añadió que más información sobre la distribución se revelará en los próximos días.

El token de Pump.fun

Pump.fun fue lanzada a principios de 2024 como una “fábrica de memecoins” sobre la red Solana. Su principal función es permitir a cualquier usuario crear y lanzar un token sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. La plataforma se ha convertido en el motor principal de la fiebre de memecoins dentro del ecosistema de Solana.

Durante su pico de actividad, el 23 de enero de 2025, Pump.fun llegó a generar ingresos diarios de más de USD $7 millones. Aunque esa cifra ha bajado a alrededor de USD $1 millón diario en los últimos meses, sigue siendo uno de los protocolos con mayor rendimiento financiero del ecosistema cripto.

Desde su creación, Pump.fun ha acumulado más de USD $700 millones en ingresos, según datos de mercado. Estas cifras posicionan a la plataforma como uno de los proyectos más exitosos dentro del ecosistema cripto, superando incluso a muchas dApps tradicionales en términos de ingresos acumulados.

El cofundador de Pump.fun ya había insinuado la posibilidad de un token propio en octubre de 2024, lo que generó expectativas dentro de la comunidad. La venta actual de PUMP marca la primera materialización oficial de este plan.

Los planes para su lanzamiento han estado sobre la mesa en las últimas semanas, pero debido a varios imprevistos, su llegada a exchanges se había pospuesto hasta nuevo aviso.

Perspectivas e implicaciones

Además del lanzamiento del token, Pump.fun también estaría considerando incluir un mecanismo de reparto de ingresos vinculado al token, según fuentes citadas por The Block. Esto podría convertir a PUMP en más que una simple memecoin, otorgándole una utilidad económica concreta para sus usuarios.

La venta pública se valora en aproximadamente USD $6.000 millones, si se considera el precio ponderado de USD $0,04 para los 150.000 millones de tokens. Esto sugiere que la valoración total de PUMP podría rondar los USD $40.000 millones si se mantiene esa cotización para el total del suministro.

Por lo pronto, solo queda esperar y ver cómo resulta la primera campaña comercial para el token PUMP.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín