Por Hannah Pérez  

El director de marketing de Polymarket, Matthew Modabber, ha confirmado sus planes de lanzar un token POLY nativo en medio del crecimiento explosivo de la plataforma; sin embargo, dijo que no está entre las prioridades. 

***

  • Polymarket recibirá su propio token en medio del crecimiento explosivo del mercado de predicciones.
  • El director de marketing de Polymarket, Matthew Modabber, confirmó los planes de POLY.
  • No hay una fecha oficial de lanzamiento y Modabber sugirió que no es una prioridad para la empresa.
  • Polymarket se expande y está creciendo explosivamente en medio del interés generalizado en apuestas.

 

El mercado de predicciones basado en criptomonedas Polymarket ha aclarado los rumores que han estado circulando durante semanas con la confirmación del lanzamiento de su token nativo POLY, acompañado de un airdrop para usuarios activos.

Matthew Modabber, jefe de marketing (CMO) de la plataforma, reveló los planes durante una entrevista en el podcast Degenz Live el jueves, según reportó primero el medio de noticias The Block.

“No solo habrá un token, habrá un airdrop. Podríamos haber lanzado un token cuando quisiéramos, pero se trata de cuán exhaustivos queremos ser al respecto. Queremos que sea un token con utilidad real, longevidad y que perdure para siempre, ¿verdad? Eso es lo que esperamos de nosotros mismos, y eso es lo que creo que todos en el espacio esperan de nosotros”, declaró Modabber en la entrevista, enfatizando el compromiso de Polymarket con un desarrollo sólido y no apresurado.

Aunque no se detallaron criterios específicos para la distribución del airdrop, los especuladores en el mercado sugieren que podría basarse en el volumen de trading de los usuarios, recompensando a los más activos.

Crecimiento explosivo de Polymarket

El anuncio llega en un momento explosivo para Polymarket, que ha experimentado un crecimiento vertiginoso este año, impulsado por el interés masivo de usuarios en apuestas sobre eventos políticos, deportivos y culturales.

La plataforma registró un volumen de trading de 1.400 millones de dólares solo el mes pasado, según datos de The Block, contribuyendo a un boom en el sector de mercados de predicción que incluye a competidores como Kalshi, con USD $2.900 millones en volumen.

Esta confirmación se produce días después de que se informara que Polymarket está en conversaciones para una nueva ronda de financiamiento que podría valorar a la compañía en hasta USD $15.000 millones. Esto sigue a la inyección de 2.000 millones de dólares por parte de Intercontinental Exchange, la matriz de la Bolsa de Nueva York, que elevó su valoración a USD $9.000 millones a inicios de mes.

Anteriormente, en junio, Polymarket había cerrado una ronda de USD $150 millones liderada por Founders Fund de Peter Thiel, alcanzando una valoración de apenas 1.200 millones.

Mercado predictivo en modo expansivo

En modo expansivo, Polymarket ha incorporado criptomonedas como Bitcoin y BNB para facilitar transacciones, se ha asociado con la app World de Sam Altman y ha forjado alianzas estratégicas con DraftKings —actuando como socio de compensación para su entrada en mercados de predicción a través de la adquisición de Railbird— y la National Hockey League (NHL) en un acuerdo multianual.

Estos movimientos posicionan a la plataforma no solo como un actor en el mundo de las apuestas descentralizadas, sino como un actor de amplio alcance, que proporciona un puente entre finanzas tradicionales y criptomonedas.

Los rumores sobre el desarrollo de un token propio por parte de Polymarket comenzaron a circular en julio, cuando CoinDesk reportó que la plataforma evaluaba lanzar su propia stablecoin personalizada o asociarse con Circle para capturar los rendimientos generados por las reservas de USDC. En ese entonces, una fuente cercana al proyecto indicó que el objetivo era controlar los rendimientos de las reservas en dólares respaldadas por el stablecoin de Circle.

No hay prisa con el lanzamiento de POLY

La confirmación de Modabber cristaliza estas expectativas y aviva el entusiasmo en la comunidad cripto, especialmente tras la luz verde regulatoria de la CFTC para relanzar operaciones en EE.UU., pausadas desde 2022 por incertidumbres legales.

Modabber también aclaró que el lanzamiento de POLY no se apresurará, priorizando primero el debut de la app para EE.UU.:Si tenemos que priorizar la app de EE.UU., ¿por qué apresurar un token? Después del lanzamiento en EE.UU., nos enfocaremos en el token y en asegurarnos de que esté bien hecho“.

Estos comentarios sobre el lanzamiento tardío de POLY coinciden con un informe previo de Decrypt, que citaba fuentes cercanas al proyecto y confirmaba el desarrollo del token, aunque con una posible salida al mercado estimada para el próximo año

Con una utilidad “verdadera” y un diseño orientado a la gobernanza y longevidad, POLY se perfila como un pilar para el futuro ecosistema de Polymarket, en una empresa que ya ha recaudado más de USD $205 millones en financiamiento previo al acuerdo con ICE.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín