De acuerdo con un reporte, a pesar del cierre parcial del gobierno estadounidense, varios fondos cotizados (ETF) basados en criptomonedas están listos para debutar esta semana, incluyendo productos basados en Litecoin, HBAR y Solana.
***
- Tres nuevos ETF cripto —Canary Litecoin, Canary HBAR y Grayscale Solana Trust— podrían lanzarse esta semana.
- El movimiento ocurre tras nuevas directrices de la SEC emitidas durante el cierre gubernamental.
- Las firmas que confían en sus registros avanzan sin esperar aprobación explícita del regulador.
🚨 Nuevos ETF cripto llegan al mercado pese al cierre del gobierno de EEUU 🚨
Canary Litecoin, HBAR y Grayscale Solana Trust están listos para debutar esta semana.
La SEC emitió nuevas directrices durante el cierre, permitiendo lanzamientos más rápidos.
Las firmas avanzan sin… pic.twitter.com/5Ovq3hryQT
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 27, 2025
A pesar de la paralización parcial de las operaciones gubernamentales en Estados Unidos, varias firmas financieras se preparan para lanzar nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a criptomonedas. Entre ellos destacan el Canary Litecoin ETF, el Canary HBAR ETF y el Grayscale Solana Trust ETF, según informó The Block citando fuentes cercanas al proceso.
Estas iniciativas siguen a una circular emitida el 9 de octubre por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que aclaró los procedimientos para las empresas que buscan salir a bolsa durante el cierre. Según la agencia, las compañías pueden presentar una declaración de registro S-1 sin una “enmienda de demora”, lo que implica que el ETF entraría en vigor automáticamente transcurridos 20 días.
Riesgos y rapidez en el nuevo proceso
Una fuente familiarizada con las operaciones explicó al medio The Block que esta modalidad implica riesgos: si la SEC plantea objeciones después del lanzamiento, podría haber inconsistencias que generen demandas de accionistas en caso de errores u omisiones. Sin embargo, las firmas que consideran sólido su expediente están avanzando sin esperar comentarios adicionales del regulador.
Antes del cierre, la SEC tenía listas decenas de solicitudes para ETF cripto a la espera de aprobación. Durante el cierre, el personal operativo de la agencia se ha visto drásticamente reducido, ya que muchos empleados permanecen suspendidos bajo el plan de contingencia institucional.
Reformas previas y aceleración de los lanzamientos
En las semanas previas al cierre, la SEC había aprobado nuevos estándares de cotización propuestos por tres bolsas de valores, relacionados con la negociación de participaciones en fideicomisos basados en materias primas. Esta modificación regulatoria permite que docenas de ETF basados en criptomonedas puedan salir al mercado sin pasar por el proceso tradicional 19b-4, lo que acorta significativamente los plazos de aprobación y cotización.
De acuerdo con fuentes citadas, las empresas que deseen lanzar ETF sin aprobación directa de la SEC deberán cumplir con los estándares de cotización ya aprobados.
Los primeros en moverse: Canary y Bitwise
Este lunes, Canary Capital presentó dos formularios 8-A, uno para rastrear el precio de Litecoin (LTC) y otro vinculado a HBAR, el token de Hedera. Estos formularios incorporan las declaraciones S-1 ya registradas, paso clave para listar los fondos en una bolsa.
Ese mismo día, el socio gerente de Multicoin Capital, Kyle Samani, anunció a través de su cuenta de X el lanzamiento del Bitwise SOL Staking ETF, aunque poco después eliminó la publicación. La firma Bitwise optó por no hacer comentarios cuando fue consultada por los medios.
Expectativas y limitaciones
Preguntadas sobre la posibilidad de una ola de lanzamientos durante la semana, las fuentes señalaron que dependerá del grado de avance de cada emisor en su proceso de registro. “La SEC no está igual de avanzada con todos los activos”, comentó una de las personas consultadas, advirtiendo que no todos los ETF planeados podrán concretarse de inmediato.
Pese a las limitaciones institucionales, el mercado percibe estos movimientos como una señal de confianza en la viabilidad regulatoria de los ETF de criptomonedas, aun en un entorno político incierto.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
IBM lanza su plataforma para la gestión de activos digitales en medio de auge cripto
Mt. Gox pospone por un año más los reembolsos a sus acreedores
Ant Group, afiliada a Alibaba, podría estar planeando su propia criptomoneda ‘AntCoin’