
El gobierno de Nueva Zelanda está implementando medidas para combatir el lavado de dinero y prohibirá los cajeros ATM de criptomonedas como parte del nuevo régimen de supervisión.
***
- El gobierno de Nueva Zelanda anuncia prohibición de cajeros automáticos de criptomonedas.
- Es parte del nuevo régimen diseñado para combatir el lavado de dinero y el financiamiento terrorista.
- Nueva Zelanda alberga poco más de 200 ATM de Bitcoin y criptomonedas, según datos.
- Otros países también se han movido para imponer restricciones a los kioscos de criptomonedas.
El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este miércoles su intención de implementar nuevas y severas restricciones para los cajeros automáticos (ATM) de criptomonedas como parte de una serie más amplia de medidas para combatir el lavado de dinero.
En una declaración publicada en el portal web oficial, gestionado por el Departamento del Primer Ministro y el Gabinete de Nueva Zelanda, el gobierno trazó un plan para prohibir los ATM de criptomonedas como parte de una revisión de su régimen de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (AML/CFT).
“Haremos que sea más difícil para los delincuentes convertir efectivo en activos de alto riesgo, como criptomonedas, prohibiendo los cajeros automáticos de criptomonedas“, dijo la Ministra Asociada de Justicia, Nicole McKee.
El gabinete “establecerá un nuevo régimen de supervisión de sanciones financieras e iniciará la participación en un impuesto sostenible para financiar mejoras en el sistema AML/CFT“, continuó diciendo.
McKee enfatizó que el panorama financiero y regulatorio cambiante a nivel mundial en los últimos años, suponen la necesidad de introducir nuevas normativas. “Necesitamos un sistema de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo más inteligente y ágil – uno que ataque la capacidad de los delincuentes de lavar dinero“, aseveró.
Medidas para combatir el lavado de dinero en Nueva Zelanda
Como parte del plan, el gobierno y el gabinete de Nueva Zelanda también planean presentar un proyecto de ley que fortalecerá significativamente los poderes de ejecución de la policía y los reguladores, permitiéndoles combatir el lavado de dinero de manera más efectiva, de acuerdo la declaración publicada.
Además de la prohibición de los ATM de criptomonedas, Nueva Zelanda buscará establecer un límite de 5.000 dólares neozelandeses (alrededor de USD $3.000) a las transferencias internacionales con la intención de dificultar a los delincuentes el envío de fondos ilícitos hacia el extranjero, señaló McKee.
El proyecto de ley, que se espera se promulgue a fin de año, también facultará a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país para recopilar información crucial para combatir el crimen y establecer un nuevo régimen de supervisión de sanciones financieras.
“La UIF también podrá ordenar la producción de información contextual importante a otras empresas sobre las actividades financieras de las personas de interés. Esto permitirá un desarrollo más eficaz de la inteligencia financiera necesaria para llevar a los criminales ante la justicia“, reza la comunicación.
McKee aseguró que el gobierno avanza activamente en esta dirección, con dos proyectos de ley de enmienda actualmente ante el Parlamento destinados a eliminar “algunos de los requisitos de cumplimiento más onerosos” y brindar “alivio práctico a las empresas“.
“El nuevo enfoque aportará más claridad y coherencia a las empresas, manteniendo al mismo tiempo un fuerte enfoque en la prevención del uso indebido delictivo del sistema financiero“, dijo la funcionaria.
Otros países también restringen los ATM cripto
Los cajeros, ATM o kioscos de criptomonedas son dispositivos físicos que permiten a los usuarios comprar y, en algunos casos, vender activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP u otras, utilizando dinero en efectivo o tarjetas de débito y crédito. Estos dispositivos están conectados a internet y funcionan como un puente entre el dinero fiduciario y las criptomonedas, facilitando transacciones rápidas y accesibles para usuarios con o sin experiencia en activos digitales.
Un informe anterior de Newsroom, citado por The Block, señaló que la fuerza policial de Nueva Zelanda afirmó que los cajeros automáticos de criptomonedas se han convertido en uno de los principales portales de lavado de dinero para traficantes de drogas.
De acuerdo con datos de Coin ATM Radar, Nueva Zelanda alberga actualmente 221 cajeros automáticos de criptomonedas; aunque las autoridades identificaron previamente solo 157, según el informe citado.
En numerosos países, las autoridades han tomado medidas y firmado legislaciones para prevenir que los ATM de criptomonedas sean aprovechados para actividades fraudulentas y operaciones ilícitas. En 2023, el estado de California, EE. UU., impuso un límite de retiros de USD $1.000 al día para dichos equipos en un esfuerzo por frenar la proliferación de estafas.
El mes pasado, los reguladores de Australia impusieron nuevas restricciones a los proveedores de cajeros automáticos de criptomonedas con el objetivo de frenar las crecientes estafas que afectan principalmente a la población adulta mayor.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco japonés SBI permite canjear puntos de tarjetas de crédito por Bitcoin, ETH y XRP

Aerolínea Emirates de Dubái se une a Crypto.com para integrar pagos con criptomonedas

Tether posee unas 80 toneladas de oro a modo de reserva, revela Paolo Ardoino
