
Utilizando identidades robadas de ciudadanos estadounidenses, ayudó a agentes de Corea del Norte a infiltrarse como trabajadores remotos en más de 300 empresas. Las firmas de criptomonedas se enfrentan a esta amenaza.
***
- Departamento de Justicia condena a mujer que ayudó a agentes de Corea del Norte.
- Usando identidades robadas, ayudó a que consiguieran trabajo en 300 empresas estadounidenses.
- Uno de los mayores casos de sentencia por infiltración de Corea del Norte en empresas tech.
- Los actores norcoreanos apuntan a empresas Blockchain para robar información y criptomonedas.
Una mujer de Arizona, Estados Unidos, ha sido sentenciada por ayudar a trabajadores norcoreanos a infiltrarse en empresas de tecnología estadounidenses, generando millones de dólares para el régimen de Corea del Norte.
Christina Marie Chapman, de 50 años, fue sentenciada por un tribunal en EE. UU. a 8 años y 5 meses de prisión por su papel en un plan fraudulento que ayudó a trabajadores de Corea del Norte a obtener puestos de trabajo remotos en más de 300 empresas estadounidenses. El Departamento de Justicia de EE. UU. informó el jueves.
En un comunicado, la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia dijo que Chapman ayudó a actores norcoreanos a hacerse pasar por ciudadanos y residentes estadounidenses, comprometiendo la identidad de 68 personas estadounidenses y generando más de USD $17 millones en ingresos ilícitos para ella y para la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
“Corea del Norte no es solo una amenaza lejana para la patria. Es un enemigo interno. Está cometiendo fraude contra ciudadanos estadounidenses, empresas estadounidenses y bancos estadounidenses“, comentó la fiscal Jeanine Ferris Pirro.
Ayudó a agentes de Corea del Norte a infiltrarse
Además de robar las identidades, la mujer operaba una “granja de computadoras portátiles” donde recibía y alojaba computadoras de las empresas estadounidenses en su casa, para que las empresas creyeran que los trabajadores se encontraban en los Estados Unidos.
Según los fiscales, Chapman recibió y falsificó cheques de nómina a nombre de las identidades robadas y recibió salarios de trabajadores en sus propias cuentas bancarias, que luego se transfirieron a las personas en el extranjero.
El caso es uno de los mayores esquemas de infiltración de trabajadores de tecnología de la información (IT) de Corea del Norte que ha procesado el Departamento de Justicia de Estados Unidos en su historia, según el comunicado.
En particular, las autoridades dijeron que 309 empresas estadounidenses y 2 empresas internacionales resultaron defraudadas como parte del plan, incluidas una de las cinco principales cadenas de televisión, una empresa de tecnología de Silicon Valley, un fabricante aeroespacial, un fabricante de automóviles, una tienda minorista de lujo y una empresa de medios y entretenimiento.
Empresas de criptomonedas entre los objetivos
A pesar de la magnitud del esquema de fraude, el caso está lejos de ser aislado. Además, aunque la Fiscalía no menciona empresas de criptomonedas en el comunicado, múltiples informes producidos en los últimos meses reflejan las crecientes infiltraciones de actores maliciosos norcoreanos en startups y proyectos Blockchain, a menudo con la intención de robar criptomonedas.
En abril, los investigadores de Google advirtieron que agentes norcoreanos se estaban haciendo pasar por ciudadanos de otros países para asegurarse puestos de trabajo en empresas en Europa, amenazando con la seguridad y el robo de datos de las organizaciones. La investigación encontró que los proyectos basados en Solana era uno de los objetivos de estos esquemas de fraude.
Poco después, en mayo, el intercambio de criptomonedas Kraken aseguró haber frustrado un intento de ataque de este tipo, cuando identificó a un hacker vinculado al gobierno de Corea del Norte que intentó entrar a su equipo aplicando a una oferta laboral.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a inicios de mes a un ciudadano norcoreano que formaba parte de estos esquemas, ayudando a trabajadores de TI norcoreanos a infiltrarse en empresas de criptomonedas extranjeras con el objetivo de enviar fondos de vuelta a Pyongyang e incluso explotar las plataformas desde dentro.
La organización de piratas informáticos de Corea del Norte, Lazarus Group, —posiblemente la más notable del país— recibe el crédito por algunos de los hackeos y robos de criptomonedas de más alto perfil en la historia. El grupo fue identificado a inicios de año como el responsable del robo masivo al intercambio de criptomonedas Bybit por más de USD $1,5 mil millones.
La sentencia de Chapman
Chapman se declaró culpable en febrero de conspiración para cometer fraude electrónico, robo de identidad agravado y conspiración para lavar instrumentos monetarios. Además de la pena de prisión de 102 meses, se le ha ordenado a cumplir tres años de libertad supervisada, perder USD $284.555 que debían pagarse a los norcoreanos y pagar una sanción de USD $176.850.
“La sentencia de hoy demuestra hasta dónde llegará el gobierno norcoreano en sus esfuerzos y recursos para financiar sus actividades ilícitas. El FBI continúa persiguiendo a estos actores amenazantes para perturbar su red y responsabilizarlos dondequiera que estén“, dijo Heith R. Janke, agente especial a cargo del FBI en Phoenix.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Empresa Wellgistic anuncia planes para reserva XRP e integración de productos con XRP Ledger

Dragonfly podría enfrentar acciones legales por haber financiado a Tornado Cash, asegura su CEO

The Smarter Web Company suma otros 225 BTC y sus reservas ya superan las 1.800 unidades
