Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El presidente Sadyr Japarov anunció el lanzamiento de la stablecoin KGST, respaldada 1:1 por el som nacional, tras una reunión con el fundador y antiguo CEO de Binance, Changpeng Zhao.

***

  • Kirgizistán presentó la stablecoin KGST, respaldada por su moneda nacional.
  • El gobierno también prepara pruebas del “som digital”, su futura CBDC.
  • Binance colabora con el país en infraestructura cripto y desarrollo Blockchain.

 

Kirgizistán, la nación ubicada al centro de Asia, dio un paso importante hacia la digitalización de su economía con el lanzamiento de KGST, una nueva stablecoin vinculada al som, la moneda oficial del país. El anuncio fue realizado por el presidente Sadyr Japarov tras una reunión que contó con la presencia del fundador y antiguo CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ).

Cooperación con Binance y desarrollo cripto

El nuevo activo digital es resultado de los acuerdos firmados en abril entre Zhao y la Agencia Nacional de Inversiones de Kirgizistán, mediante los cuales Binance se comprometió a cooperar con el gobierno en el desarrollo de proyectos de criptomonedas y Blockchain.

Durante la segunda sesión del Consejo Nacional para el Desarrollo de Activos Virtuales y Tecnologías Blockchain, Japarov oficializó el lanzamiento de la stablecoin KGST, la cual mantiene una paridad 1:1 con el som. Además, emitió varios decretos relacionados con el fortalecimiento del marco legal para los activos digitales en el país, informa The Block.

Entre las medidas destacadas, el presidente ordenó al Ministerio de Economía presentar propuestas para crear una reserva estatal de criptomonedas en un plazo de dos meses y pidió al Banco Nacional iniciar las pruebas piloto del som digital, la futura moneda digital del banco central (CBDC), independiente del KGST.

El “som digital” será probado en tres etapas

El Banco Nacional detalló que la implementación del som digital se realizará en tres fases. Primero, conectará al banco central con las entidades comerciales para facilitar transferencias. En la segunda etapa, se incluirá al Tesoro Central, permitiendo pagos sociales y gubernamentales. Finalmente, se probarán pagos sin conexión o en entornos de baja conectividad, clave para zonas rurales.

“Tras completar con éxito las tres fases, la plataforma se desplegará a nivel nacional”, indicó el banco central. El desarrollo técnico del piloto está siendo realizado en conjunto con la firma Build block TECH.

Una reserva cripto con participación de Binance Coin (BNB)

El propio Changpeng Zhao anunció a través de la red X que la reserva nacional de criptomonedas incluirá tokens BNB, aunque aún no se han presentado propuestas formales al respecto.

Por su parte, Farkhat Iminov, jefe de la Secretaría del Consejo Cripto, informó que el volumen de intercambio de criptomonedas en el país alcanzó 860.000 millones de soms —equivalentes a casi USD $10.000 millones— durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 47% respecto al total de 2024.

Expansión del uso internacional y las remesas

Según Iminov, la stablecoin KGST será utilizada en transacciones internacionales sin necesidad de conversiones dobles y se integrará eventualmente con el som digital, lo que ampliará las oportunidades para pagos y remesas transfronterizas.

“La combinación del som digital y la stablecoin ampliará las posibilidades de pagos internacionales”, declaró el funcionario.

El lanzamiento de la KGST llega en un contexto en que Kirgizistán busca posicionarse como un hub regional para la innovación Blockchain y la economía digital, aprovechando su ubicación estratégica en Asia Central y la creciente cooperación con Binance.

Por último, este anuncio tuvo lugar poco después del indulto concedido por el presidente Trump a CZ.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín